Archivos diarios: 06/03/2018

Nanociencias para la sociedad, a debate en Cuba

Tomado de Cubasí.cu

Un taller de nanociencias, centrado en las aplicaciones de estructuras de este tipo para la economía y sociedad cubanas, suscita interés hoy en la Convención de Ciencia Tecnología e Innovación, que sesiona en Cuba hasta el viernes.

Desarrollado por vez primera en estos eventos, el taller abordará además temas como la síntesis, purificación, caracterización y funcionamiento de nanoestructuras, toxicidad y seguridad en el uso de esta tecnología.

Cuba presentó a fines del 2017 un programa nacional para el fortalecimiento de esta disciplina en el desarrollo económico y social del país.

Lee el resto de esta entrada

La Moringa en Cuba y su relación con Fidel Castro

La historia de la moringa en Cuba es un tanto interesante. Si bien se tiene evidencia de su introducción a la isla desde hace más de 100 años, lo cierto es que en la última década ha experimentado un renacer o re-descubrimiento gracias a publicaciones y comentarios publicados por el  líder histórico de la Revolución cubana: Fidel Castro. De un antes y un después, sobre la actualidad cubana y el “árbol de la vida” te estaré comentando.

Antecedentes de la Moringa en Cuba

En Cuba la moringa es conocida inicialmente por nombres como “paraíso francés” o “palo jeringa”, en dependencia de la zona del país. Se referencia que esta planta es introducida en el Caribe por lo franceses, quienes ya la habían llevado desde la India hacia África. Luego se comienza a expandirse por toda la región tropical y sub-tropical del continente de América, siendo hoy Cuba uno de los países beneficiados con su adaptación.

Lee el resto de esta entrada

Científicos descubren que hay 5 tipos de diabetes y no 2

Tomado de Muy Interesante

Un equipo de investigadores de la Universidad de Lund, en Suecia, ha llevado a cabo un estudio en el sur del país con 13.720 pacientes (de entre 18 y 97 años) recién diagnosticados de diabetes, y el resultado ha sido una clasificación totalmente nueva de esta enfermedad, que en lugar de señalar la existencia de dos tipos de diabetes, como hasta ahora, asegura que hay cinco.

Los autores del estudio, llamado ANDIS (All New Diabetics in Skane; “Todos los nuevos diabéticos de Escania”, en castellano) y publicado en la revista The Lancet Diabetes & Endocrinology, señalan que esta nueva clasificación ayuda a predecir el riesgo de sufrir complicaciones graves derivadas de la enfermedad y a ofrecer sugerencias de un tratamiento personalizado para cada uno de los tipos.

Lee el resto de esta entrada

Cuba y la carrera por conquistar el cerebro

 

Tomado de Revista Bohemia

El interés científico por el cerebro ha dado un giro al siglo XXI, transformando la medicina global, la tecnología y la informática, sin embargo, todavía los avances de las neurociencias no han tenido un impacto significativo en la salud global.

Estas materias estudian la estructura, la función química, farmacología, y patología del sistema nervioso y cómo sus diferentes elementos interaccionan.

Lee el resto de esta entrada

Nueva provocación de Rosa María Payá en marcha

Tomado de Descubriendo Verdades

Un nuevo show mediático está intentando llevar a cabo la contrarrevolucionaria y provocadora Rosa María Payá al intentar otorgar en su casa del municipio habanero del Cerro –calle Peñón 221, entre Ayuntamiento y Monasterio– el próximo 8 de marzo, sobre las once de la mañana, el llamado Premio Oswaldo Payá “Libertad y Vida” 2017 a un grupo de ex mandatarios y otras personalidades de derecha, agrupados bajo la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), que se han destacado en el marco de la guerra ideológica anticubana.

Con un dudoso secretismo, los convocantes al evento dicen guardar silencio sobre cuáles personas participarán y que sus nombres serán dados a conocer cuando arriben a La Habana.

Lee el resto de esta entrada

Discurso de Raúl en la XV Cumbre del ALBA-TCP

A continuación transmitimos el discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, en la XV Cumbre Ordinaria del ALBA-TCP, efectuada en Caracas, Venezuela, el 5 de marzo de 2018, “Año 60 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)

Compañero Nicolás Maduro Moros, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela;
Estimados Jefes de Estado y de Gobierno;
Estimados Jefes de delegaciones e invitados:
Este 5 de marzo, día en que conmemoramos el quinto aniversario de la partida física del Presidente Hugo Chávez Frías, fundador junto a Fidel del ALBA, mis primeras palabras van dirigidas a reafirmar nuestro homenaje a su obra y a su ejemplo y la invariable lealtad a su legado.

Lee el resto de esta entrada

Declaración de la XV Cumbre de la ALBA-TCP

Los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) nos reunimos en Caracas, inspirados en las ideas fundacionales del Comandante Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución cubana, y a cinco años de la partida física del Comandante Hugo Chávez Frías, cuyo pensamiento y obra encarna el verdadero ideal de integración latinoamericano y caribeño.

Reafirmamos los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada por los Jefes de Estado y/o Gobierno en la II Cumbre de la CELAC, celebrada en La Habana los días 28 y 29 de enero de 2014.

Lee el resto de esta entrada

¿Cómo se elige al presidente de Cuba? (Infografía)

A %d blogueros les gusta esto: