Archivos diarios: 08/03/2018

¿Existe una nueva derecha en América Latina?

El caso de Argentina fue utilizado de arquetipo por José Natanson para definir el nuevo estilo de la denominada “nueva derecha”.

El avance de los gobiernos neoliberales desde la segunda década del siglo XXI, ya sea por la vía de procesos electorales o por la activación de golpes en contra de la institucionalidad -como sucedió en Brasil y Paraguay-, ha hecho resurgir en el imaginario colectivo y, en particular, en el entorno de los analistas y especialistas de la política, la idea del retorno de la derecha política al poder, desde una perspectiva de “fin de ciclo” de los gobiernos progresistas latinoamericanos.

Lee el resto de esta entrada

El té de moringa ¿para qué sirve? Beneficios y propiedades

Tomado de Demoringa.com

El té de moringa se hace con varias partes de la planta, pero las dos más gustadas y beneficiosas son el té de hojas secas y el de hojas verdes. Cada uno tiene sus propiedades y beneficios.

Té de moringa para adelgazar

El primer beneficio más usado es para adelgazar. Hablamos de su capacidad de nutrir nuestro organismo con un bajo nivel de calorías, por lo que nos ayudará a bajar de peso.

Minimizar el riesgo de desnutrición en niños

El otro gran beneficio es para los niños que no tienen una completa alimentación o tienen riesgos de desnutrición. Un té de moringa aporta 4 veces más calcio que la leche, 15 veces más potasio que un plátano, por tanto, usarlo como alimento complementario en los niños los ayudará en gran medida a su crecimiento. Hay estudios realizados en aldeas africanas, donde se logró sacar de la desnutrición a varias decenas de niños gracias al consumo de la moringa.

Lee el resto de esta entrada

Las visas «Trump»

Por Néstor García Iturbe/Isla Mía

Recientemente me encontré en La Habana un antiguo compañero de la universidad que desde hace varios años reside en Estados Unidos.

Después de los saludos de rigor y las preguntas por el estado de la familia, lógicamente le pregunte el motivo de su viaje a Cuba, la respuesta fue concreta, por las visas Trump.

Su respuesta me hizo recordar algunos sistemas de visa establecidos en Estados Unidos a los cuales se les conoce por el nombre de una persona, por ejemplo, los que aplican a visa por tener altos conocimientos de una materia, que pueden ser de gran utilidad para el país se plantea que reciben una visa Einstein.

Lee el resto de esta entrada

Crónica de un show anunciado

Tomado de La Santa Mambisa

Fracasan una vez más las provocaciones de la derecha regional y los intentos de dañar la imagen de la Revolución.

Como quien cumple su papel en un guion escrito en Washington, los expresidentes Andrés Pastrana, de Colombia, y Jorge (Tuto) Quiroga, de Bolivia, se prestaron ayer para una nueva provocación contra Cuba.

Ambos se embarcaron en Bogotá en un vuelo de Avianca con destino a La Habana con el propósito de recibir el premio otorgado por una organización contrarrevolucionaria a expresidentes iberoamericanos, cuyo único «mérito» consiste en atentar contra los gobiernos progresistas de la región y plegarse a los intereses de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Lee el resto de esta entrada

Lord save my children!

Por Michael L. Winston

El senador republicano de Estados Unidos, Marco Rubio, ha animado directa y públicamente a los militares venezolanos a una sublevación.

El pasado 28 de febrero volvió a hacerlo en un artículo de opinión que publicó en El Nuevo Herald. “Los militares venezolanos, con el apoyo popular, pueden poner fin a esta dictadura y restaurar la libertad, la dignidad y el derecho del pueblo a gobernarse. Si deciden hacerlo, creo que disfrutarán de un enorme apoyo de Estados Unidos y otros países libres”, escribió Rubio.

Estas manifestaciones de Rubio ocurren en medio de un escenario de crisis en la Unión Americana, el férreo apoyo de la extrema derecha estadounidense a la compra y uso de armas de fuego y el autorizo de profesores a portarlas para controlar una posible sublevación estudiantil. Sinceramente, la ley más permisiva dentro de América permite que cualquier joven en edad estudiantil se convierta en un estudiante agresivo llegando incluso a ser catalogado como asesino en serie.

Lee el resto de esta entrada

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

¿Qué es el Chavismo?

Por Ignacio Ramonet

Un humanismo revolucionario ¿Es pertinente plantearse ‘qué es el chavismo ’ cuando, desde hace varios lustros, se practica cada día en Venezuela… ? La respuesta es : sí. Porque aunque es cierto que el chavismo se practica desde hace más de quince años y que se hace con plena naturalidad, llega un momento en que, […]

Un humanismo revolucionario

¿Es pertinente plantearse ‘qué es el chavismo ’ cuando, desde hace varios lustros, se practica cada día en Venezuela… ? La respuesta es : sí. Porque aunque es cierto que el chavismo se practica desde hace más de quince años y que se hace con plena naturalidad, llega un momento en que, de la praxis debemos necesariamente pasar a la teoría. Y pasar a la teoría –en ciencia política- supone que, a partir de una experiencia concreta, mediante el análisis, seamos capaces de deducir la ecuación objetiva que podrá volver universal esa práctica. Para extraerla del ‘aquí y ahora’ y hacer que esa experiencia sea posible ‘en cualquier lugar y en cualquier momento’. Sin teoría, toda práctica -en particular en el campo político-, acaba folklorizándose… antes de desaparecer. Además, tengamos en cuenta que el chavismo que no estudiemos nosotros será estudiado contra nosotros. ¿Qué es pues el chavismo ?

Lee el resto de esta entrada

Fracasó provocación anticubana (+Video)

Pastrana y Quiroga en el salón del Aeropuerto José Martí en La Habana. Foto tomada del Twitter de Andrés Pastrana

Tomado de Cubadebate

La provocación anticubana orquestada desde Estados Unidos, bajo la financiada sombrilla de la llamada “Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia”, fracasó estrepitosamente hoy en La Habana.

La tentativa de otorgar en suelo cubano un premio internacional, hecho a la medida por la fabricada Red, dirigido a congratular a la denominada Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), un grupo de expresidentes derechistas de Iberoamérica que se han unido para socavar cuanto proyecto progresista surja en la región, se fue a bolina ante la imposiblidad de sus representantes de entrar a Cuba.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: