#CubaVotó: Las razones del pueblo para participar

Por Ileana González/PostCuba

¿Dónde están en Cuba?

  • Los niños abandonados en las calles, explotados laboral y sexualmente, secuestrados para traficar sus órganos o para exigir rescate, los que no tienen escuelas.
  • Las mujeres discriminadas por su sexo, las que ganan menos que los hombres haciendo el mismo trabajo, sin protección salarial y medica durante su embarazo, las que luchan en las calles por el asesinato o desaparición de sus hijos, o las obligadas a prostituirse para poder mantener a sus familias.
  • Los estudiantes luchando en la vía publica por la enseñanza gratuita, porque no se cierren centros educacionales, o cese la represión contra ellos.

  • Los obreros batallando por no ser despedidos, porque no se les reduzcan las pensiones, porque no se privaticen o se les vendan a transnacionales las grandes empresas y los recursos naturales del país.
  • Los campesinos marchando contra el desalojo, la expropiación de sus tierras o por mejores condiciones de vida.
  • Los ciudadanos protestando por las afectaciones al medio ambiente originado por empresas en manos de los ricos o foráneas que ignoran el principal derecho del ser humano, su derecho a la vida.
  • Los torturados, desaparecidos, asesinados por sus ideas políticas.
  • Los tiroteos en escuelas, supermercados, centros de recreación y otros lugares públicos.
  • Los que no pueden ingresar o ser atendidos en un hospital por no tener dinero.
  • Los seres humanos de tez negra asesinados por la policía impunemente.
  • Los gases lacrimógenos, los chorros de agua a presión, las golpizas de la policía para enfrentar el descontento popular.
  • Los colegios electorales custodiados por militares, los enfrentamientos por la polarización de la sociedad y la falta de unidad.
  • Los partidos intoxicando a los ciudadanos con su propaganda electoral llena de promesas que nunca cumplen.
  • El parlamento corrupto propiciando golpes de estado.
  • Los millonarios postulados para puestos en los órganos legislativos o candidatos a la presidencia.
  • Las urnas electorales desaparecidas.
  • Los ciudadanos victimas de intimidación para que no voten o lo hagan por los poderosos que contratan sicarios para estas acciones.
  • Los escrutinios a espaldas de los electores.
  • Los ministros corruptos con cuentas en paraísos fiscales.
  • Los extranjeros asesinados, desaparecidos o torturados por bandas criminales.
  • Los capos de la droga y el narcotráfico o el crimen organizado.

No están en mi patria en ningún lugar.

Por esas y muchas razones más seguimos luchando y resistiendo. Sabemos que no somos una sociedad perfecta, muchos problemas los cubanos tenemos que resolver, por el bienestar de nuestro pueblo y el futuro de la patria, unos impuestos por el enemigo, otros por la naturaleza y no pocos por propias deficiencias y errores, errores que hemos cometido en busca de toda la justicia para cada ciudadano de esta isla.

La historia y la realidad dicen que los que nos cuestionan nuestro sistema electoral, los que expresan que no es democrático, los que pretenden crear una imagen de un pueblo, hastiado del proyecto social que lleva adelante en difíciles condiciones, los que nos dan como una sociedad en decadencia, sin futuro, están equivocados y la inmensa mayoría de ellos mienten a conciencia.

Si este pueblo no creyera en el socialismo, sino se sintiera representado en los que elige, si se intentara forzarlo a soportar lo que no quiere, si el hastió y la frustración fueran los sentimientos predominantes en él, se habría alzado para cambiar esta situación, no somos un pueblo de cobardes, son conocidas nuestras tradiciones de lucha por la libertad y la dignidad de los cubanos.

Por eso, por mucho que se esfuercen por construir una imagen negativa de Cuba, por grande que sea la influencia de sus medios y el vasallismo de los llamados “alternativos” internos, siempre fracasarán, porque tampoco somos un pueblo de suicidas y jamás lucharemos por destruir lo que tanto nos ha dado y nos mantiene libres e independientes. Nunca nos levantaremos contra nosotros mismos.

Publicado el 12/03/2018 en Cuba y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: