Archivos diarios: 19/03/2018
Chris Simmons, el charlatán de turno de la guerra mediática anticubana
Por Percy Francisco Alvarado/Descubriendo Verdades
Poco tiempo dedicaré esta vez al señor Chris Simmons del que ya he escrito en dos trabajos anteriores: “Chris Simmons, de caza «espías» a fabricante de historietas” y “Entrevista exclusiva con Chris Simmons, ex coronel de la DIA. Su percepción manipulada de Cuba”, donde mis lectores pueden conocer de primera mano su dudosa veracidad en cuanto a asuntos relacionados con un supuesto y persistente espionaje cubano en EEUU. Personalmente no me sorprende que salga de su ostracismo y pérdida de protagonismo para buscar como relanzar mediáticamente a su figura.
Ocho razones del cese de Tillerson y el fin de la diplomacia en EEUU
Donald Trump y Rex Tillerson en el Hotel Palace, Estados Unidos
Por Nazanín Armanian/Portal Alba
Después de meses de amenazas, al final Trump disparó, el 13 de marzo, a la cabeza de su Secretario de Estado, Rex Tillerson. Es la primera vez en un siglo que un jefe de la diplomacia estadunidense es destituido. ”Dos reyes no caben en un mismo reino”, reza un dicho persa, y la colisión entre los dos multimillonarios y machos alfa acabó en un terremoto cuyas réplicas serán igual de mortales, sobre todo para las gentes de Oriente Próximo.
Un día después del cese del ex presidente de la petrolera Exxon Mobil, la empresa más grande del mundo, también fue despedido el Subsecretario de Estado, Steve Goldstein por decir que Tillerson desconocía las razones de su despido, contradiciendo la versión del presidente.
Pronostican incremento de política agresiva de EE.UU. contra Venezuela
Por Norelys Morales/Isla Mía
La designación del ex director de la CIA Mike Pompeo como nuevo secretario de Estado norteamericano augura que la política de agresión hacia Venezuela y América Latina se incrementará, afirmó hoy el dirigente bolivariano Adán Chávez.
Esta semana, apuntó, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, acudirá a la OEA a solicitar más sanciones contra el Gobierno Bolivariano, señaló Chávez en un artículo que publica la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), reseñado por Prensa Latina.
Radiografía política de América Latina en tiempos de exclusión y mentira
Por Javier Tolcachier/ Telesur
Corren tiempos difíciles en nuestra región – y no tan sólo en ella. Es exasperante comprobar cómo en varios países la ardua tarea de construir naciones más soberanas y justas – o al menos lograr avances en ese sentido- parece ser echada por tierra en pocos meses por gobiernos impuestos por el poder corporativo.
En el Perú, la esperanza que suscitó en su momento el triunfo del nacionalista Humala, desapareció rápidamente con un gobierno decepcionante, débil y anecdótico, arrasado luego por los intereses mafiosos del capital local y multinacional, cuya corrupción es endémica y pandémica. Intereses que ahora hacen volar en pedazos al gobierno del hombre de la banca, Pedro Kuczynski, provocando un vacío que será llenado a conveniencia por el mismo poder fáctico.
Cuba realizará estudio de un candidato vacunal contra hepatocarcinoma
Un ensayo clínico del candidato vacunal HeberSaVax realizará Cuba con el objetivo de garantizar la supervivencia de los enfermos de cáncer de hígado o hepatocarcinoma, anunció hoy el diario Granma.
Se trata del primer estudio en seres humanos con HeberSaVax, para hepatocarcinoma; pues antes se ha empleado en otros tipos de tumores sólidos, dijo al medio informativo el responsable del proyecto, Francisco Hernández, investigador titular del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.
Carne roja y riesgo de cáncer de mama
Por Dr. Alberto Quirantes Hernández
La “carne roja” es aquella con un color rojo o rosado cuando se encuentra cruda. Desde el punto de vista nutricional, es la proveniente de los mamíferos. Por otros lado, la llamada “carne blanca” presenta un color pálido o blanquecino en estado crudo como son aquellas obtenidas de aves y pescados.
Los conceptos anteriores no se relacionan con la carne cocida, la cual pocas veces es de color rojo tal como sucede cuando se cocina poco. La carne de cerdo adquiere un color pálido al ser cocinada y en el caso de carne de res se pone de color marrón.