Archivos diarios: 02/04/2018

Dos camajanes certificados: Marco Rubio y Bob Menéndez

Por Lázaro Barredo Medina/Isla Mía

Tanto en Miami como en Nueva Jersey se han desarrollado las bases de la industria anticubana para fomentar las presiones, justificar las sanciones y la hostilidad hacia la Isla y así convertir en un imposible cualquier proyecto de mejoramiento de las relaciones entre ambas naciones.

La contrarrevolución ha canalizado siempre sus “intereses especiales” hacia el Congreso en las distintas etapas de la confrontación entre las clases políticas dominantes en Estados Unidos y la Revolución, hasta llegar al momento actual, en el que las figuras más visibles de apoyo (o promotores) de las controvertidas medidas de Donald Trump son los senadores Marco Rubio y Robert Menéndez, dos camajanes de la política estadounidense.

Lee el resto de esta entrada

México y la Cumbre de Lima

 

Por Carlos Fazio/Rebelión

De concretarse, finalmente, tras la   grave crisis política-institucional en el país anfitrión, la octava Cumbre de las Américas, prevista para los días 13 y 14 de abril en Lima, Perú, tendrá como eje temático la gobernabilidad democrática frente a la corrupción. Convocada por la Organización de Estados Americanos, la cita presidencial hemisférica −que nació en 1994 en Miami como plataforma del Área de Libre Comercio de las Américas, iniciativa neoliberal del entonces presidente estadunidense, Bill Clinton− sigue la agenda geopolítica de Washington. En ese sentido, el eje democracia/corrupción no es para nada inocente.

Lee el resto de esta entrada

Doctrina Monroe: América ¿para los americanos?

Por Angélica Paredes López/Radio Rebelde

Abiertamente, Washington ataca a naciones de la región y otorga vigencia a la anacrónica Doctrina Monroe, política estadounidense de expansión y control imperialista sobre los países de nuestra América.

La Doctrina, resumida en la frase «América para los americanos», fue la estrategia de política exterior promovida por Estados Unidos bajo la presidencia de James Monroe (1817-1825), y que consideraba a todo el continente bajo la égida y control de Washington.

Lee el resto de esta entrada

Cáncer de colon y su prevención

 

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández/Cubahora

En el cáncer de colon las células de esta parte del intestino grueso comienzan a crecer de manera descontrolada y sobrepasan en número a las células normales. Cuando se propagan a otras partes del cuerpo se les llama metástasis.

El colon constituye la parte del sistema digestivo donde los alimentos se digieren para producir energía y donde el cuerpo elimina los desechos convertidos en heces fecales o excremento. El cáncer siempre lleva el nombre del lugar donde se originó, de ahí el nombre de cáncer de colon.

Este cáncer habitualmente crece lentamente con el transcurso de los años. La mayoría comienza como un crecimiento llamado pólipo. La extirpación de un pólipo benigno a tiempo puede evitar su conversión en cáncer.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: