Archivos diarios: 09/04/2018

Cómo alimentar a una persona con la enfermedad de Parkinson

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández/ Cubahora

La enfermedad de Parkinson fue descrita por vez primera por el médico inglés James Parkinson en el año 1817. Es el trastorno neurodegenerativo más frecuente después de la enfermedad de Alzheimer.

Pudiera llegar a ser una enfermedad muy invalidante, con serias consecuencias para la calidad y la esperanza de vida de los afectados, donde la sana nutrición y las formas de suministrarla juegan un papel muy importante.

Lee el resto de esta entrada

Pruebas de que la NED financia y orienta la subversión en Cuba

 

Por Percy Francisco Alvarado/Descubriendo Verdades

A mis manos han llegado dos documentos que, no por viejos, tienen el valor de demostrar cómo la National Endowment for Democracy (NED) –ente que sirve de pantalla al gobierno de Estados Unidos– siempre ha estado involucrada en organizar, dirigir y financiar la subversión contra la institucionalidad en Cuba. En los mismos están involucrados el Centro de Investigación y Capacitación de Emprendedores Sociales (CISES), dirigido por la argentina Micaela Hierro Dori y su beneficiario conocido como Red Latinoamericana de jóvenes por la Democracia en Cuba-Mesa de Diálogo.

Ambos documentos demuestran que la finalidad de la NED y sus engendros es propiciar la captación de jóvenes cubanos para realizar actividades subversivas e involucrar a diversos sectores juveniles en otras naciones latinoamericanas, particularmente en Argentina, Chile, Ecuador, El Salvador, México, Venezuela y Uruguay, entre otros. El CICES se encargará de trazar estrategias de los planes desestabilizadores y de la capacitación de los contrarrevolucionarios internos. Pretendían incluir en sus planes hasta 200 jóvenes en la Isla.

Lee el resto de esta entrada

Rubio. Why everything is bad since the beginning?

Por Michel L. Winston

Los mejores artífices de la política exterior norteamericana no logran descifrar por qué todas las estrategias de Marco Rubio (FL) desde el inicio han tenido consecuencias negativas y por qué incluso no se detiene y continúa errando.

A continuación algunos hitos de su gradual decadencia.
LA campaña presidencial de 2016 lo tenía en la Florida como un fuerte contendiente para ocupar la Casa Blanca. Sin embargo, en su mismo terreno fue vapuleado por el actual presidente Donald Trump, quien entre varias terminologías, lo tildó de incapaz y de “pequeño”, elemento último que lo colocaría en frente de sus propios votantes como un inepto. El cartel de dos varillas metálicas “Florida in Marco country” quedaría esta vez oxidado.

Lee el resto de esta entrada

Cumbre de los Pueblos será un acto de solidaridad continental

Por Jorge Legañoa Alonso/Agencia Cubana de Noticias

La alternativa Cumbre de los Pueblos que acontecerá en esta capital entre el 10 y el 14 de abril será un gran acto de solidaridad continental, aseguró Gerónimo López Sevillano, secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).

López Sevillano, uno de los organizadores del evento, dijo a una pregunta de la Agencia Cubana de Noticias que la reunión debe cerrar con una declaración o manifiesto colectivo consensuado en las bases, incluido los integrantes del Comando Nacional Unitario de Lucha, en el que están los sectores sindicales, populares, los campesinos, transportistas, amas de casa, entre otros.

Lee el resto de esta entrada

Declaración de los delegados cubanos a los Foros Paralelos de la VIII Cumbre de las Américas

Compatriotas:

Fieles seguidores del Apóstol, los delegados cubanos a los foros paralelos de la VIII Cumbre de las Américas, en representación de las organizaciones de la sociedad civil y del pueblo de Cuba, acudimos a esta Plaza a rendir tributo a los Próceres y Precursores de la Patria, en Lima, Perú, primer país de América que reconoció a la República de Cuba en Armas, cuando solo comenzaba la lucha por nuestra independencia.

Lo hacemos con profunda gratitud hacia el pueblo peruano, por el aporte de su historia y tradiciones a la formación de la identidad latinoamericana, y por la cuota de sangre y de firmeza y de principios que varios de sus hijos aportaron a nuestra independencia y a la defensa de nuestra soberanía y autodeterminación.

Lee el resto de esta entrada

Economía cubana en prensa internacional: Solo para neoliberales

 

Por José Manzaneda/La pupila insomne

“El sistema económico socialista de Cuba es un fracaso” (1), nos repiten desde los grandes diarios, para quienes solo existe una opinión en la materia: la de “cubanólogos” liberales como Carmelo Mesa-Lago, profesor de la Universidad de Pittsburg (2).

Mientras, silencian estudios como los de Emily Morris, investigadora principal en el Banco Interamericano de Desarrollo y profesora de la Universidad College de Londres (3). En ensayos como “Cuba inesperada” (4) (5) o “El rumbo de Cuba” (6) (7), Morris estudia la aguda crisis económica de Cuba en los años 90, producto de la desaparición de su comercio con la Unión Soviética. Y la compara con la que sufrieron, en aquellos mismos años, la propia Rusia y el resto de países del Este de Europa que acometieron reformas de mercado.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: