Archivos diarios: 03/05/2018

Persiste Estados Unidos en su acoso contra Venezuela

Por Arthur González/Heraldo Cubano

Estados Unidos insiste en propagar “su amor” por la democracia, la libertad de pensamiento, palabra, respeto a la Constitución y la celebración de elecciones transparentes, libres y verificables, pero de boca hacia afuera, pues hacen todo lo contrario en aquellos países que tienen gobiernos no aceptables, por no someterse a sus dictados. Un ejemplo es Venezuela.

Desde que Hugo Chávez Frías alcanzó la presidencia, mediante elecciones libres y transparentes, Washington ha hecho y hace lo imposible por derrocar a la Revolución Bolivariana, violando todas las leyes internacionales, la sacrosanta democracia y la propia Constitución.

Lee el resto de esta entrada

¿Qué dicen los candidatos venezolanos del sistema electoral?

Los candidatos a la presidencia de Venezuela instaron al pueblo a votar masivamente en las próximas elecciones.
Este lunes 30 de abril transcurrió la segunda semana de campaña electoral de cara a las elecciones presidenciales y de Consejos Legislativos pautadas para el 20 de mayo en Venezuela.

Mientras que sectores de la derecha que integran la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) decidieron no participar, rechazando los acuerdos establecidos en las mesas de diálogo entre el Gobierno y la oposición en República Dominicana, otros partidos apuestan al voto y la participación democrática como mecanismo para disputar la presidencia del país.

Lee el resto de esta entrada

Cinco preguntas y respuestas: Cuba presenta su examen sobre derechos humanos

Por Sergio Alejandro Gómez

Cuba se presentará por tercera ocasión al Examen Periódico Universal (EPU) sobre Derechos Humanos el próximo 16 de mayo, cuando podrá mostrar a la comunidad internacional sus avances en esta materia durante el último quinquenio.

A pesar de los intentos de utilizar este tema como un arma de ataque contra los gobiernos que no siguen las directrices de Washington, la comunidad internacional reconoce el historial de la Revolución en defensa de los derechos de su población desde el 1ro. de enero de 1959.

Granma comparte con sus lectores cinco preguntas básicas para comprender la trascendencia de la presentación del informe cubano ante el mecanismo de las Naciones Unidas.

Lee el resto de esta entrada

Estados Unidos y la Doctrina Monroe. Parte lV (+Infografías)

Por Redacción Razones de Cuba

La Doctrina Monroe, resumida en la frase “América para los americanos”, fue la estrategia de política exterior promovida por Estados Unidos bajo la presidencia de James Monroe.

Razones de Cuba comparte la cuarta parte de una serie de infografías que evidencian el afán injerencista de los EE.UU. con intervenciones y creación de bases militares en distintos países de América Latina.

Lee el resto de esta entrada

Altos de Mompié, Fidel y aquella reunión decisiva

 

En Altos de Mompié, el 3 de mayo de 1958, Fidel Castro fue designado Comandante en Jefe del Ejército  Rebelde.

Por Yasel Toledo Garnache/Cubadebate

Aquella no fue una reunión cualquiera, una más entre muchas, sino todo lo contrario. Había demasiado en peligro, y las sensaciones no resultaban agradables, después del fracaso de la Huelga General Revolucionaria del 9 de abril de 1958.

El ambiente era tenso, con críticas y debates fuertes en plena Sierra Maestra, exactamente en el lugar conocido como Altos de Mompié, a unos mil 200 metros sobre el nivel del mar, en el actual municipio granmense de Bartolomé Masó.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: