Los últimos años en América Latina han estado marcados por una ofensiva neoliberal contra los gobiernos progresistas que movilizaron a los pueblos de la región en busca de la integración, la justicia social y reducción de la pobreza.
Archivos diarios: 29/05/2018
Austria apuesta por más solidaridad con Cuba
Tomado de Mi Cuba por Siempre
Presidida por la consigna Cuba sí, bloqueo no, transcurrió la jornada de actividades convocada por la Asociación de Amistad Austria-Kuba (Ã-KG) que reunió a cientos de simpatizantes en su sede del distrito vienés de Wieden.
El objetivo de esos actos, declararon hoy los organizadores, consistió en exponer a los vecinos y visitantes el trabajo de solidaridad que realizan y atraer a nuevos miembros.
Medicamento cubano HeberFERON, solución efectiva al cáncer de piel. 1 año de puesta en marcha
Tomado de CIGB
El fármaco cubano HeberFERON, desarrollado por especialistas de la isla, se confirma hoy como un tratamiento efectivo contra el carcinoma basal, padecimiento más frecuente de cáncer de piel y en aumento a nivel global.
Luego de dos años dentro del cuadro básico de medicamentos en Cuba, el HeberFERON se prueba en el territorio nacional con resultados más que satisfactorio en el tratamiento y prevención de dicha afección.
Así lo confirman los resultados mostrados por el medicamento en la provincia de Sancti Spíritus, donde se han atendido casi un centenar de pacientes desde que comenzaran los ensayos clínicos, según explica el doctor Vladimir Sánchez, especialista en Dermatología.
Venezuela, el corazón más allá del obstáculo
Por Geraldina Colotti/Resumen Latinoamericano
El 20 de mayo, el pueblo venezolano nuevamente ha elegido como presidente a Nicolás Maduro. Un voto por la paz con justicia social, por la democracia participativa e inclusiva, por el rechazo a las injerencias extranjeras y la defensa de la propia independencia nacional. Una perspectiva opuesta a la burda cantaleta de los políticos italianos, en el enfrentamiento entre dos derechas por el gobierno, contrastado por un presidente que vulnera la democracia en nombre de la Troika.
Troika, término acuñado por los periodistas en el 2010 para indicar la acción conjunta de los representantes de la Comisión Europea, del Banco Central y del Fondo Monetario Internacional en la “resolución” de la crísis económica de Grecia. Los rostros de la Troika son hoy aquellos de Claude Juncker y Olli Rehn (el presidente de la Comisión y el comisario para los Asuntos económicos y monetarios); el de Mario Draghi (presidente del BCE), y el de Christine Lagarde, directora operativa del FMI. Conceden préstamos en cambio de austeridad y recortes al gasto público, a cambio de reformas estructurales que hambrean siempre más al pueblo y alimentan la caja de los banqueros y la de los armadores. De hecho, un neocolonialismo para países vasallos, con soberanía limitada como es en Italia.
Nuevo Plan Cóndor en América Latina: Variantes de golpes suaves y coincidencias de la derecha
Martinelli implora perdón a EEUU a cambio de los favores que hizo a la CIA respecto a #Cuba
Tomado de Cubainformación
El expresidente panameño Ricardo Martinelli (2004-2009) reconoció su servilismo a los servicios especiales estadounidenses contra Cuba, en un mensaje al gobierno y pueblo de Estados Unidos que publicó la prensa local.
“Cuando la CIA (Central de Inteligencia estadounidense) pidió que yo detuviera un barco norcoreano proveniente de Cuba que cruzaba el Canal de Panamá, no pestañeé. Personalmente examiné el barco”, señaló en su carta.