Archivos diarios: 01/06/2018

Tres premisas para definir lo que pasa en #Nicaragua

Por Zona FranK

Al calor de 45 días de crisis política en Nicaragua, podemos afirmar que la metodología para los Golpes Suaves se ha criollizado con toda la carga violenta y mediática que este tipo de acciones trae implícito durante su ejecución y desarrollo.

Desde el comienzo se apreció una fuerte manipulación por parte de los medios de la oposición, los cuales, han tratado de culpar al gobierno sandinista de todo cuanto ha promovido por debajo de la alfombra la derecha golpista.

Lee el resto de esta entrada

Nicaragua: Cuando las mentiras ganan y se convierten en realidad ‘aceptada’

Por Giorgio Trucchi/ Nicaragua y más

La movilización ‘azul y blanco’ de este 30 de mayo para las madres de (una parte) de las víctimas de los enfrentamientos que durante las últimas seis semanas han enlutado a Nicaragua ha sido gigantesca. Casi imposible calcular la cantidad de gente que decidió salir a las calles y caminar pacíficamente por la céntrica carretera a Masaya.

Paralelamente, en la avenida de Chávez a Bolívar, que parte en dos la capital y llega hasta el Lago Xolotlán, el partido de gobierno convocaba a su militancia para celebrar con una cantata el Día de la Madre. También aquí una multitud de gente cantando y coreando consignas. No todos pudieron llegar. La caravana de buses que venía del norte del país rumbo a Managua fue atacada con armas de fuego por desconocidos. Al momento el saldo es de un muerto y al menos 22 heridos, algunos de gravedad.

Lee el resto de esta entrada

¿Cuál será la nueva justificación médica de EEUU sobre los “ataques sónicos” en #Cuba?

Por Nelson González Viera/ Cubadebate

La inconsistente justificación de los supuestos ataques sónicos sigue empleándose  para sembrar el miedo en los turistas que deciden escoger a Cuba como destino, aun cuando las evidencias científicas han demostrado que no existieron.

Hemos ofrecido múltiples argumentos científicos que demuestran que no existió ningún ataque ni se ha identificado algo que haya lastimado a los diplomáticos estadounidenses.

Lee el resto de esta entrada

Infancia en #Cuba : Cada día es para ellos

 

Por Revista Bohemia

Cuba celebra hoy el Día Internacional de la Infancia con logros reconocidos por Naciones Unidas en materia de atención a los menores de edad y ratifica su compromiso como Estado parte de la Convención sobre los Derechos del Niño.

En toda la isla se realizan actividades culturales y deportivas para resaltar la fecha establecida en 1954, cuando la Asamblea General de la ONU invitó a los países a fijarla para promover el bienestar de los niños y la fraternidad y el entendimiento entre los pequeños del mundo.

Entre las medidas de Cuba en favor de ese sector poblacional está la ejecución del Plan de Acción Nacional para la Infancia, la Adolescencia y la Familia, periodo 2015-2020, que recoge las responsabilidades de cada institución vinculada al desarrollo de los niños.

Lee el resto de esta entrada

Canadá «sanciona» a Venezuela bajo pretextos falaces de la OEA

                         Canciller canadienseChrystia Freeland

Tomado de Misión Verdad

El gobierno canadiense de Justin Trudeau sancionó el miércoles a 14 funcionarios de instancias públicas venezolanas, incluyendo a Cilia Flores, esposa del presidente Nicolás Maduro. Estas medidas punitivas y discrecionales se basan en acusaciones de que estas personas son «responsables del desmantelamiento de la democracia venezolana».

Apartándose de su estilo aparentemente centrista y socialdemócrata, o como algunos lo llamarían, «de izquierda moderada», el gobierno canadiense suscribe al pie de la letra las acciones orquestadas por la Casa Blanca de armar un expediente contra instituciones venezolanas.

Lee el resto de esta entrada

Cuba y Estados Unidos anuncian correo postal directo y permanente

Tomado de Cuba información

Cuba y Estados Unidos acordaron hoy implementar el intercambio de correo postal entre ambos países de manera permanente y en vuelos directos.

El anuncio de Correos de Cuba indique que la decisión se adoptó después de la implementación por más de un año del Plan Piloto para el intercambio directo entre las dos naciones, tal y como se anunciara en marzo del 2016.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: