Archivos diarios: 11/06/2018

La Carta Democrática y los planes de Estados Unidos y la OEA para intervenir en Venezuela

Por Tony López R. / Resumen Latinoamericano

El Secretario de Estado Mike Pompeo, durante la 48 Asamblea de Cancilleres, reunidos en Washington el pasado 4 y 5 de junio, sembró la matriz de opinión que se había aprobado una resolución contra Venezuela para aplicar la Carta Democrática de la OEA, de acuerdo a  los Artículo 20 y 21 de dicha Carta, aunque había que esperar a otra reunión de este Ministerio de Colonias, para lograr la votación requerida, los dos tercios de la membrecía o sea 24 votos, algo que no consiguieron en ésta, la décimo cuarta votación en los últimos cuatro años contra Venezuela.

Es de esta manera como actúa el Jefe del Ministerio de Colonia, también conocida como la Organización de Estados Americanos (OEA) respaldado por su empleado el corrupto Luis Almagro. Pero dicha Carta Democrática no puede aplicarse a Venezuela, por la sencilla razón de que Venezuela en la 47 Asamblea de la OEA celebrada en Cancún, México, donde también fracasó Estados Unidos, pidió su salida de la OEA, solo  por procedimientos burocráticos y de tiempo no se había concretado la salida de esa institución,  es lo que al final se esperaba. Pero desde ese momento Venezuela ya no formaba parte de la OEA.

Lee el resto de esta entrada

El imperio contra Nicaragua

Por Manu Pineda/ Público

Con un ex director de la CIA a cargo ahora de la política exterior norteamericana, Estados Unidos sigue considerando a Latinoamérica como patio trasero, y su descaro es tal que Tillerson, anterior Secretario de Estado, dijo en una conferencia en la universidad de Texas: “América Latina no necesita nuevos poderes imperiales”. Sin duda, cree que con el poder imperial yanqui basta y sobra.

Según Gregorio Selser, Estados Unidos ha invadido Nicaragua un sinnúmero de veces; ha financiado una contrarrevolución de forma ilegal e inmoral: ahí están las sentencias de los tribunales estadounidenses y, de corolario, una sentencia de la Corte Internacional de Justicia en la Haya, que declara culpable a Washingtonpor bloquear puertos y financiar una guerra sangrienta para sabotear al gobierno sandinista de la década de los ochenta. Porque los intereses y planes geopolíticos de Estados Unidos son ambiciosos y criminales, sin respeto a los pueblos y al derecho internacional; y, hoy, nuevamente, crean una trama con un guion que solo se repite en países latinoamericanos con presidentes progresistas.

Lee el resto de esta entrada

Tres métodos para sorprender al cáncer

Por Iris Oropesa Mecías/ Juventud Rebelde

Claro que pudiéramos hablar de medio ambiente y biodiversidad. Recordar la batalla épica contra el exceso de plástico que libra el planeta y reseñar el mensaje de la ONU este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.

Sin embargo, las agendas temáticas de cualquier medio cambian repentinamente cuando se sube algún escalón contra las enfermedades crónicas. Por eso en estos días siguen un anuncio necesario: el de la prueba de sangre que ha logrado detectar diez tipos complicados de cáncer antes de que estos aparezcan en el cuerpo.

Se trata de un método que los mismos investigadores apodaron como el Santo Grial de la detección del cáncer. Consiste en un análisis de la sangre llamado por los investigadores «biopsia líquida» y que alcanza hasta un 90 por ciento de efectividad en la detección de trazas genéticas en el torrente sanguíneo.

Lee el resto de esta entrada

Declaración del Minrex: Cuba es y seguirá siendo un país seguro

Tomado de CubaMinrex

El 29 de mayo de 2018, la Embajada de los Estados Unidos en La Habana informó al  Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba que, el día 27 del propio mes, una funcionaria de esa Embajada había reportado síntomas de salud como resultado de “sonidos indefinidos” en su lugar de residencia.

De forma inmediata,  el Gobierno cubano le concedió la máxima prioridad al asunto y solicitó oficialmente a la Misión Diplomática de los Estados Unidos que médicos e investigadores especializados, respectivamente pudieran entrevistar a dicha funcionaria.

Lee el resto de esta entrada

Pensilvania se unirá a coalición por mejores nexos EE.UU.-Cuba

 

 

Tomado de Cuba sí

Pensilvania se unirá a otro 17 territorios norteamericanos que hasta hoy conformaron consejos estatales junto a la coalición Engage Cuba con el fin de promover políticas de acercamiento a la isla caribeña.

James Williams, presidente de la agrupación que realiza esfuerzos para estrechar los vínculos entre ambos países, adelantó a Prensa Latina que este lunes y mañana visitarán Harrisburg, la capital estatal, así como en la ciudad de Pittsburgh, como parte del lanzamiento de la iniciativa.

En la creación del Consejo Estatal Pensilvania-Engage Cuba estaremos con un grupo bipartidista de funcionarios estatales, líderes de negocios y agrícolas, y hablaremos sobre la importancia que tiene este paso para Pensilvania y por qué quieren abrir las relaciones de comercio con Cuba, manifestó.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: