Archivos diarios: 18/06/2018

No son estudiantes, son delincuentes financiados por la derecha golpista

Por Marvin Sotelo/ ZonaFranK

Yo no sé si Mark Zuckerberg estaba pensando en la magnitud que tendría la creación de Facebook cuando fue lanzado desde su dormitorio de la Universidad de Harvard el 4 de febrero de 2004, pero lo cierto es que, lo que comenzó siendo una propuesta dentro de un campus para conocerse en línea y ganar popularidad, se ha expandido a tal magnitud que en la actualidad es un poder capaz de movilizar a toda una población entorno a una matriz de opinión, que en la mayoría de los casos no está ni comprobada, ni justificada, pero maneja de manera excelente elementos claves de la psicología nacional de un pueblo y por tanto se convierte en una poderosa arma para alcanzar la hegemonía de la que tanto nos alertaba hace muchos años Antonio Gramsci.

Hace muchos años las redes sociales dejaron de ser simples espacios para conectarse con un amigo, un familiar, o un colega, y en su lugar convertirse en plataformas electorales, canales para manipular a votantes, incidir en tus gustos y compras, deseos y sentimientos, generar tus peores amenazas como el bullying adolescente con resultados catastróficos. Constituyen vías que emplean los asesinos en serie, el crimen organizado, los carteles de la droga para manejar sus negocios sucios. Pero sobre todo, las redes sociales son hoy el canal preferido de la derecha para montar toda una campaña mediática amparada en la “legitimidad” y “veracidad” que tiene cualquier video o foto subida a la red por un sujeto. Frente a esta aparente libertad de expresión maximizada, donde el simple poblador con un teléfono se siente “dueño de la realidad que lo circunda” ni los medios de comunicación tradicionales pueden competir.

Lee el resto de esta entrada

#Cuba gana premio como Mejor Equipo Organizador en Feria de Turismo en Beijing

Tomado de Portal Cuba

Cuba ganó el premio al Mejor Equipo Organizador en la 15 edición de la Feria Internacional del Turismo de Beijing (BITE 2018), que sesionó durante tres días con casi mil participantes nacionales y extranjeros.

El stand de la isla presentó ofertas del Grupo de Turismo Gaviota, las empresas Habanos S.A, Havana Club International S.A. y la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A.

También formaron parte de la representación agencias chinas que tienen negocios en el país caribeño.

Lee el resto de esta entrada

Una larga historia de saqueos, agresiones y oprobio

 

Por  Miguel Angel García Alzugaray/ Razones de Cuba

La teoría de la “fruta madura”, de John Quincy Adams; la doctrina Monroe, la concepción del “Destino Manifiesto”… y lo que cuelga, no son cosa reciente ni olvidadas en la política de Estados Unidos hacia Cuba.

Los deseos de los gobernantes y los grandes intereses de Estados Unidos por intentar apoderarse de Cuba, no son nuevos, no se originaron el Primero de Enero de 1959, como algunos, interesados, pretenden hacer ver y creer.

Lee el resto de esta entrada

¿Qué significa para América Latina y el Caribe la (s)elección de Iván Duque en Colombia?

 

 Duque será un presidente débil en manos de la oligarquía y las fuerzas partidocráticas a su servicio, lo que producirá una acentuación del neoliberalismo.

Por Javier Tolcachier/ Telesur  

La (s)elección de Duque por quienes lo respaldan, augura la permanencia de efectivos militares estadounidenses y el uso de bases colombianas por parte de EEUU.

La perspectiva histórica

Hace exactamente cien años asumió la presidencia de Colombia Marco Fidel Suarez, quien acuñó el lineamiento de política exterior llamado Respice Polum (“miremos al polo” o “hacia el Norte”) o Doctrina Suárez. Desde entonces, y con pocas interrupciones como la del general nacionalista Gustavo Rojas Pinilla (1953-57) y de manera menos estridente, en el período de Ernesto Samper (94-98), Colombia ha actuado subordinada a los intereses expansionistas de los EEUU limitando la soberanía de sus relaciones internacionales.

Lee el resto de esta entrada

The Cuban Revolution as It Is

 

Por Arthur González/ El Heraldo Cubano

Diversos artículos circulan sobre la reciente publicación del libro “The World as It Is” (El mundo tal como es), escrito por Ben Rhodes, asesor de seguridad del ex presidente Barack Obama y uno de los negociadores para el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba.

Dicho proceso se mantuvo en secreto, para que la mafia terrorista de Miami no se opusiese al cambio de estrategia que Obama estaba dispuesto a ejecutar, con el propósito de desmontar el socialismo cubano desde adentro, lo cual había dado buenos resultado para Estados Unidos en el siglo XX, reconocido por Hillary Clinton durante su campaña presidencial.

Lee el resto de esta entrada

Marco Rubio ofrece “ayuda humanitaria” a Venezuela para lavarle la cara al bloqueo financiero

Por Misión Verdad

El senador estadounidense Marco Rubio anunció que la Administración Trump intentará “entregar ayuda humanitaria dentro de Venezuela” a través de organismos independientes del Estado venezolano. Este parece ser el nuevo formato con el que Washington buscará revivir la figura del “canal humanitario”, luego de que en la última Asamblea General de la OEA se aprobó […]

El senador estadounidense Marco Rubio anunció que la Administración Trump intentará “entregar ayuda humanitaria dentro de Venezuela” a través de organismos independientes del Estado venezolano. Este parece ser el nuevo formato con el que Washington buscará revivir la figura del “canal humanitario”, luego de que en la última Asamblea General de la OEA se aprobó una resolución favorable a brindar “ayuda” de este tipo al país.

Lee el resto de esta entrada

Concluye en Rosario el XVI Encuentro de Solidaridad con Cuba en Argentina

Tomado de Cubadebate

EL XVI Encuentro de Solidaridad con Cuba en Argentina concluyó este domingo en la ciudad de Rosario, luego de varias jornadas de debates marcados por el deseo de continuar la lucha impulsada por Fidel Castro y Ernesto Che Guevara.

La cita, que ha estado cargada de emotividad por celebrarse en la tierra natal del Che coincidiendo con su 90 cumpleaños, sellará sus puertas con un panel de debate sobre el rol de los medios de comunicación en estos tiempos y la batalla de ideas en medios tradicionales y redes sociales.

Temas sobre cómo fortalecer la integración y aunar fuerzas colectivas para defender los procesos progresistas en la región, con Cuba como guía, marcaron las jornadas del encuentro que aúna a unos 150 delegados nacionales e invitados de Brasil, Bolivia y Venezuela.

La palabra unidad ha sido una de las más replicadas en estos días de debate que contaron con la participación del héroe cubano Antonio Guerrero, el embajador de esa isla Orestes Pérez, académicos y disertantes como Atilio Borón, entre otras personalidades.

A %d blogueros les gusta esto: