Archivos diarios: 20/06/2018
Dedicarán a Fidel próximo encuentro del Foro de Sao Paulo en Cuba
Tomado de Cubasí
El XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo, a celebrarse del 15 al 17 de julio en esta capital, estará dedicado al Comandante en Jefe Fidel Castro, anunció hoy una fuente del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC PCC).
La vigencia de las ideas integracionistas y por la unidad latinoamericana y caribeña del máximo líder de la Revolución cubana, centrará los debates de los partidos de izquierda y movimientos progresistas de la región, en una cita que volverá a esta capital después de 25 años.
Nicaragua: hilos del complot
Por Francisco Arias Hernández/ Granma
En el 2016 o quizá antes, desde Miami volvieron a escucharse amenazas de guerra contra Nicaragua, cuando las calles de las ciudades de esa nación eran ejemplo regional de seguridad, paz y prosperidad, donde un pueblo muy laborioso y pacífico mostraba orgulloso los avances socioeconómicos de los últimos años de gobierno sandinista, que había logrado la concordia nacional después de los peores experimentos bélicos de EE. UU. en Centroamérica.
Sin justificación alguna y cuando la noticia de Nicaragua en el mundo era el megaproyecto de un gran canal interoceánico, fundamental para la economía de ese país y de la navegación a nivel global, entre Miami y Washington los congresistas que viven de la guerra contra Cuba y Venezuela se empeñaron en crear todo tipo de obstáculo para revertir la prosperidad y la calma de la patria de Augusto César Sandino.
Nicaragua en la mira: Estrategias del terror imperial
Por Stella Calloni/ Resumen Latinoamericano
Bajo una andanada terrorista mediática, política, con violencia mercenaria, la mano imperial ha instalado una guerra contrainsurgente en Nicaragua, donde el gobierno del presidente Daniel Ortega había logrado reconocidos avances en lo político, social y económico, después de ganar por tercera vez consecutiva en las elecciones de 2016 con más del 72 por ciento de los votos, y mantener el país como una zona de paz en una subregión cada vez más violentada.
Utilizando el esquema golpista frustrado en Bolivia en 2008 y en Venezuela desde el golpe de 2002 contra el entonces presidente Hugo Chávez Frías, que derrotó el pueblo en las calles y un ejército patriótico en dos días, y todo lo actuado en este último país especialmente desde 2014, 2015 y 2017 contra el presidente Nicolás Maduro, con supuestas protestas pacíficas, que nunca lo fueron, el gobierno de Ortega debió enfrentarse a grupos violentos armados, escudados en marchas “estudiantiles”.
El antimperialismo cubano
Por Anabel Madiedo Oropeza/ Razones de Cuba
Desde los tiempos en que Martí con su pluma como fusil escribía en importantes periódicos de los Estados Unidos y avizoraba sobre las pretensiones anexionistas del imperio, nos mostraba la importancia de la lucha contra el colonialismo de los poderosos; sabíamos, como cubanos, que el camino estaría lleno de obstáculos contra nuestra soberanía nacional.
Cuba se enfrenta hoy a una nueva etapa de agresiones imperiales que no cesan y forman parte de su agenda anticubana sostenida. Son acérrimos enemigos, representados por la mafia de Miami en el gobierno norteamericano, a la cual Trump complace porque según él, las medidas contra el gobierno revolucionario cubano responden a ‘intereses clave de seguridad nacional y solidaridad con el pueblo cubano’. La más hipócrita de sus aseveraciones.