Así lo aseveró el embajador de La Habana, Pedro Luis Pedroso, al intervenir en el 38 periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, donde abogó por que los principios de imparcialidad y objetividad prevalezcan en el desempeño del mandato del Alto Comisionado, como se establece en las normativas de la Asamblea General.
Archivos diarios: 21/06/2018
Potabilizar agua para millones… con Moringa y arena
Stephanie Velegol, profesor de ingeniería química de la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU.), ha elaborado un efectivo método de filtración de agua a partir que podría mejorar el acceso al agua potable de millones de personas en todo el mundo.
Cuba defiende en Ginebra diálogo y cooperación para promover DD.HH.
Tomado de Cubasí
Cuba defendió en la sede de la ONU en Ginebra la importancia del enfoque de diálogo y cooperación para promover de modo eficaz todos los derechos humanos en todas partes del mundo por igual.
Estados Unidos, el Golpe Suave y Latinoamérica: Venezuela (Parte II)
Por William Sotolongo García/ Razones de Cuba
En el trabajo anterior quedaron referenciados y sintetizados los orígenes del llamado golpe suave, así como los ejes generales de cómo se ha aplicado en la realidad nicaragüense. En este texto, el acercamiento será a Venezuela y a la situación que vivió hace algún tiempo, pues aunque quedó electo legítimamente Nicolás Maduro como presidente, la derecha y los aliados externos no cesan sus intenciones de lograr la desestabilización económica, política y social de la hermana nación.
En el período de septiembre de 2013 abril de 2014, Venezuela fue caldo de cultivo para la implementación del golpe suave, en el cual el enemigo logró llegar a concretar las tres primeras etapas y casi a culminar la cuarta.