Potabilizar agua para millones… con Moringa y arena
Stephanie Velegol, profesor de ingeniería química de la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU.), ha elaborado un efectivo método de filtración de agua a partir que podría mejorar el acceso al agua potable de millones de personas en todo el mundo.
La novedad introducida por Velegol consiste en combinar este sistema de purificación de agua a través de semillas con otros procedimientos de filtración mediante arena, comunes en varias áreas del planeta en vías de desarrollo.
En concreto, se basa en extraer las proteínas de la semilla y adherirlas a la superficie de partículas de sílice, el componente principal de la arena, obteniendo así una arena fina llamada ‘Arena F’.
Esta actúa como un filtro que reduce la turbidez del agua y destruye los microorganismos, al adherirse estos a las partículas y a la materia orgánica, facilitando el lavado posterior.
Según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo hay actualmente 2.100 millones de personas que no tienen acceso a servicios seguros de agua potable. Los investigadores de la Universidad de Pensilvania confían en que el método ‘Arena-F’ podría empezar a funcionar en poco tiempo, y ayudar así a paliar este problema en muchas regiones del planeta afectadas por la escasez del agua potable.
(Con información de Revista Bohemia)
Publicado el 21/06/2018 en Moringa, Salud y etiquetado en moringa, Organización de las Naciones Unidas, semillas de moringa, Universidad de Pensilvania. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Que tanto funciona en cápsulas, y cuál es la dosis recomendada?
Me gustaMe gusta