Archivos Mensuales: julio 2018

Bloqueo de EEUU paraliza tres envíos de fondos desde el País Vasco a Argentina para apoyar proyecto cubano de salud visual

Por Cubainformación

Tres transferencias de fondos de la asociación vasca Euskadi-Cuba para apoyar la labor solidaria de Cuba en Argentina fueron retenidas debido al bloqueo de EEUU

 Que existe un bloqueo financiero a las operaciones comerciales con Cuba por parte del Departamento del Tesoro de EEUU, que a su vez vigila y amenaza a la banca internacional, es un hecho conocido.

Para entrevistas con Euskadi-Cuba: medios@euskadicuba.org – 944151107

Algo menos conocido es que esta banca, por miedo a las sanciones de EEUU, se niegue en ocasiones a realizar envío de fondos solidarios a la Isla. Uno de los últimos casos ocurrió en septiembre de 2017, cuando el banco holandés ING se negó a transferir 60 mil euros de la Asociación de Amistad RFA-Cuba (de Alemania) para familias damnificadas por el huracán Irma. Su argumento: el banco no realiza transacciones que tengan “referencia directa o indirecta a ciertos países” (sancionados), como es el caso de Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Descargue el Proyecto de Constitución de la República de Cuba (+ PDF)

Luego de un amplio debate en el plenario del órgano legislativo, los diputados cubanos aprobaron el texto que propone la nueva Carta Magna, con las modificaciones realizadas durante su análisis. Te invitamos a descargar el documento en versión PDF.

Proyecto de Constitución de la República de Cuba (PDF 3.72 MB)

Max Blumenthal ratifica denuncias sobre intentona golpista en Nicaragua

Tomado de La Voz del Sandinismo

El periodista norteamericano Max Bluementhal ratificó las denuncias sobre el plan y manipulación de medios sociales para lanzar contra Nicaragua una intentona golpista a partir del 18 de abril pasado.

En declaraciones a la Revista en Vivo del Canal 4 Multinoticias, recordó el papel injerencista del Fondo Nacional para la Democracia (National Endowment for Democracy NED).

Al respecto, precisó que a partir de 1980 la NED comenzó a financiar a los contras a través de Olivert North, vinculado al escándalo Irán-contras, así como en la derrota electoral que tuvo el Frente Sandinista (FSLN) en 1990, que le dio el poder a Violeta Chamorro.

Lee el resto de esta entrada

La verdad que ocultan los medios sobre #Cuba

 

cuba-internet-1200x600

 

Por Anabel Madiedo Oropeza/Razones de Cuba

Es gratificante ver en las redes sociales como numerosas personas alrededor del mundo defienden a la Revolución Cubana, por la historia escrita con esfuerzo, voluntad política y garantías de programas sociales a favor de las grandes mayorías. Una Revolución que desterró para siempre de nuestra heroica isla flagelos como la pobreza, la prostitución, la ignorancia, el analfabetismo, la falta de acceso a la salud, entre otras.

Social media communication concept

Social media communication concept

Tener la oportunidad de intercambiar en las redes sociales permite también ver la realidad de otros pueblos en el orbe, y ellos retroalimentarse con la nuestra. En reiteradas ocasiones he conversado con personas que reconocen los logros de Cuba, aunque también el debate ha sido con quienes se oponen al sistema social que construimos y que decidimos escoger el 1ro de Enero de 1959, hace ya casi 60 años con la guía inequívoca de nuestro líder histórico Fidel Castro que tuvo la claridad absoluta de qué era y es lo mejor para el pueblo cubano.

Lee el resto de esta entrada

¿Qué ha logrado la ANC en Venezuela a un año de su instalación?

Por Telesur

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) fue instalada en Venezuela el 30 de julio de 2017 con el objetivo principal de realizar la redacción de una nueva Constitución que permita perfeccionar y ampliar la Constitución establecida en 1999, garantizar la Paz y la justicia y establecer la seguridad jurídica y social del pueblo.

La Constituyente prometió a los venezolanos paz y estabilidad económica, y ha aprobado un conjunto de leyes para combatir la guerra económica.

Una de las primeras acciones de la ANC fue aprobar la remoción de Luisa Ortega Díaz como Fiscal General el 5 de agosto de 2017, designando en su lugar a Tarek William Saab. Con la designación de Saab, la justicia llegó al país y con la ANC llegó la paz y la tranquilidad a Venezuela.

Lee el resto de esta entrada

Brigada latinoamericana de solidaridad inicia actividades en Cuba

Escrito por  Prensa Latina

Los miembros de la XXV Brigada Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba inician hoy sus actividades en esta isla, donde realizarán labores productivas y conocerán sitios de valor histórico y cultural.

Junto al pueblo de la mayor de las Antillas celebrarán el aniversario 92 del natalicio del Comandante en Jefe, Fidel Castro el 13 de agosto.

El contingente -integrado por cerca de 70 miembros de 14 naciones -estará alojado en el campamento internacional Julio Antonio Mella en la localidad de Caimito, Artemisa.

Durante su estancia sus miembros realizarán trabajo en la agricultura de manera voluntaria, asistirán a conferencias sobre la actualidad cubana y harán recorridos por las provincias de Artemisa, La Habana y Pinar del Río.

Lee el resto de esta entrada

Recibió Díaz-Canel al Canciller de Francia (+Fotos)

 

Por Agencia Cubana de Noticias

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en horas de la tarde de este sábado al ministro para Europa y Asuntos Exteriores de la República Francesa, excelentísimo señor Jean-Yves Le Drian, quien se encuentra de visita oficial en Cuba.

En un clima de cordialidad, ambas partes destacaron el buen estado de las relaciones bilaterales y expresaron la voluntad de dar continuidad al alto nivel del diálogo político. Asimismo, resaltaron el desarrollo favorable de las relaciones comerciales, económicas y de cooperación, y reconocieron el papel creciente de empresas francesas en diferentes sectores de la economía cubana como la energía, el transporte y la construcción. Dialogaron, además, sobre temas de interés de la agenda internacional.

Lee el resto de esta entrada

Frank País: El más brillante de nuestros combatientes

Por Ciro Bianchi Ross/Cubadebate

La reacción del pueblo fue espontánea: la noticia corría de boca en boca por todo Santiago de Cuba y la gente comenzó a acudir al lugar de los hechos, en el Callejón del Muro. Sobre el asfalto, rodeado de un montón de esbirros uniformados, yacía Frank País, un maestro bautista de 22 años de edad, jefe nacional de Acción y Sabotaje del Movimiento 26 de Julio y principal organizador del levantamiento popular de Santiago, el 30 de noviembre de 1956, en apoyo al desembarco del Granma. Cerca de él estaba tendido Raúl Pujol, a quien la organización responsabilizó con la seguridad del líder clandestino y en cuya casa pasara las últimas horas.

Llegó doña Rosario, la madre de Frank, y muy serena pidió que se le permitiera acercarse al cadáver de su hijo. Se lo impidieron. Llegó también la novia y no pudo contener el llanto. «No, dijo doña Rosario, que nadie nos vea llorar».

Lee el resto de esta entrada

En #Cuba nuevo fármaco para infarto agudo del miocardio

Por Revista Bohemia

Un medicamento para el tratamiento del infarto agudo del miocardio, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), estará disponible en Cuba el próximo año, anunció hoy el diario Granma.

Llamado CIGB-500, el producto, formado por seis aminoácidos, permitirá extender la calidad y duración de vida de las personas con ese mal, considerado uno de los más graves padecimientos de cardiopatía isquémica, destaca el despacho.

La rebeldía que nos identifica (+Video)

Por Redacción Cubahora

¿Puede un acontecimiento modificar el rumbo de un país? ¿Puede un hecho histórico marcar un hito en el decurso de una nación? Sí. Sucedió el 10 de octubre de 1868 con el grito de independencia o muerte de Carlos Manuel de Céspedes, en su ingenio Demajagua. Se reiteró el 24 de febrero de 1895, con el inicio de la Guerra Necesaria de José Martí y de nuevo quedó evidenciado el 26 de julio de 1953, con los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Y, es que lo sucedido ese domingo, Día de la Santa Ana, fue la chispa que encendió de nuevo la llama de la Revolución. Fue ese motor pequeño, que echó a andar el motor grande, como le gustaba decir a Fidel Castro, el artífice de esos cruciales acontecimientos.

Lee el resto de esta entrada

Funcionarios del Departamento de Estado en #Cuba para tratar sobre supuestos incidentes con la salud de sus diplomáticos

Por Sergio Alejandro Gómez/Cubadebate

Tres altos funcionarios del Departamento de Estado iniciaron este martes un viaje a Cuba para tratar el tema de los supuestos incidentes de salud alegados por el personal diplomático estadounidense en La Habana.

La delegación incluye al secretario asistente para los Asuntos del Hemisferio Occidental, Francisco Palmieri; el subsecretario de Administración, William Todd, y el secretario asistente para Seguridad Diplomática, Michael Evanoff.

Lee el resto de esta entrada

Fidel Castro sobre el 26 de Julio: “No era el fin, sino el comienzo” (+ Video)

Tomado de Mi Cuba por siempre

Sin duda alguna, la fecha del 26 de julio es y será una de las más importantes de la historia de nuestro país. Bajo la dirección de Fidel, el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, removió los cimientos de la dictadura de Fulgencio Batista a pesar del fracaso de las acciones militares.

El acto de rebeldía armada demostró a la mayoría del pueblo que la inoperancia de la política tradicional demandaba un nuevo tipo de lucha para lograr cambios profundos. La victoria llegaría pocos años después con los barbudos, encabezados por Fidel, descendían victoriosos de la Sierra Maestra el primero de enero de 1959.

Lee el resto de esta entrada

Estados Unidos: Reino de armas

 

Estados Unidos: Reino de armas

Por Nicanor León Cotayo /CubaSí

Esta semana la Casa Blanca dio a conocer su llamada nueva política de Venta de Armas Convencionales (CAT, por sus siglas en inglés).

Lo informó, este domingo, la Agencia noticiosa española EFE en Washington.
Se trata de un documento cuyo objetivo principal es alentar la venta de armas que Estados Unidos explota hace años.

El escrito del Departamento de Estado sustituye el presentado en 2014 por Barack Obama.

Lee el resto de esta entrada

Exigen en Canadá fin del bloqueo de EE.UU. contra #Cuba

Tomado de Razones de Cuba
Amigos de Cuba en Canadá se congregaron frente al consulado de Estados Unidos en Vancouver para exigir el cese del bloqueo económico, económico financiero, causante hoy de innumerables daños al pueblo del país caribeño.
La activista Tamara Hansen, dijo a Prensa Latina vía Facebook, que la movilización se realizó como cada mes desde que surgió la iniciativa el 17 de septiembre de 2015.

Con la consigna ‘Levantar el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba ahora’ y organizada por el grupo Friends of Cuba Against the U.S. Blockade-Vancouver (FCAB-Van) (Amigos de Cuba en contra del bloqueo de Estados Unidos-Vancouver), la manifestación pacífica pidió a la Casa Blanca que escuche el clamor internacional.

Lee el resto de esta entrada

Los neos disidentes desmemoriados

 

Por Arthur González/ El Heraldo Cubano

En los últimos tiempos, especialmente posterior a la partida de Fidel Castro, se escuchan voces de algunos neos disidentes olvidadizos, opuestos a muchas medidas que hoy asume Cuba, como fórmula para cambiar todo lo que debe ser cambiado, con vistas a actualizar el proceso socialista y mantener la unidad y resistencia frente al incremento de las medidas adoptadas por Estados Unidos, en su guerra económica de casi 60 años contra el pueblo cubano.

Cierto es que hay situaciones subjetivas e incluso objetivas, que están directamente relacionadas con decisiones que pueden ejecutarse y no son resultado de esa guerra económica, pero lo que llama la atención es que esos que ahora afirman disentir, fueron fieles adeptos al socialismo cubano cuando restricciones y medidas afectaban al ciudadano común y nunca levantaron sus voces para discutirlas.

Lee el resto de esta entrada

Díaz-Canel: El acto cívico nacional nos devolverá la Constitución renovada

 

Discurso pronunciado por Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el Palacio de Convenciones, el 22 de julio del 2018.

Querido General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido;

Compañeros Machado y Lazo;

Diputadas y diputados;

Compatriotas:

Precisamente en el año en que conmemoraremos el aniversario 150 del inicio de las guerras de independencia de Cuba, y como expresión de que en el presente continuamos la lucha revolucionaria que nos ha distinguido durante más de una centuria y media, se desarrolla esta histórica sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Lee el resto de esta entrada

Miguel Díaz-Canel: “La izquierda se enfrenta al reto de salvar lo conquistado”

 

“El Foro de Sao Paulo nos convoca una vez más, como un protagonista político esencial y un espacio para la construcción de alternativas políticas en la región”, dijo este martes el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, durante una sesión especial del encuentro dedicada al pensamiento de Fidel Castro, en la cual insistió en la importancia de la unidad frente a los intentos de la derecha de desmontar el movimiento progresista y sus logros.

Tras recordar la historia del Foro de Sao Paulo, destacó que hoy, 28 años después de creado, ante la embestida de restauración capitalista que quieren imponernos el imperialismo y la derecha”, el Foro muestra su alto poder de convocatoria, y muestra de ellos es que a esta reunión en La Habana han venido 625 participantes de más de 50 países, más de 60 parlamentarios, 168 organizaciones y 120 brigadas de las principales articulaciones del movimiento social del continente.

Lee el resto de esta entrada

Declaración final Foro de Sao Paulo: Latinoamérica sigue en pie de lucha (+Texto completo y video))

 

Tomado de Alba Ciudad

“Seguimos en pie de lucha ante los efectos de una ofensiva reaccionaria, conservadora y restauradora neoliberal de las élites mundiales” impulsadas por “el capitalismo del Gobierno de los Estados Unidos, sus aliados y las clases hegemónicas”, afirmó la secretaria ejecutiva.

Declaración final del Foro de Sao Paulo, 17 de julio de 2018

Lee el resto de esta entrada

Balance de fuerzas: Congreso de EE.UU. y su política hacia #Cuba

 

Por Luis René Fernández Tabio/ Cubahora

Aunque las restricciones y sanciones económicas y financieras del bloqueo de Estados Unidos a Cuba se han mantenido, y solo se han modificado circunstancialmente en una dirección u otra, se debe reconocer que constantemente se presentan propuestas. El curso que siguen estas propuestas de ley sobre Cuba y las votaciones correspondientes, aunque no se conviertan en ley, constituyen un indicador del balance de fuerza en esta instancia del gobierno estadounidense.

Esta correlación de fuerzas se manifestó de manera clara en el 2000 —último año de la administración de William Clinton—. A los grupos contrarrevolucionarios en el Congreso les fue difícil impedir el resultado. La Ley de Re­forma a las Sanciones Comerciales y la Am­pliación de las Exportaciones del 2000 fue aprobada y abrió la posibilidad de exportar alimentos a Cuba. Naturalmente, tales exportaciones son en un solo sentido, lo que ha sido y sigue siendo un obstáculo al comercio entre los dos países, ya que Cuba no puede exportar a Estados Unidos sus productos.

Lee el resto de esta entrada

Mapa del Foro de Sao Paulo (Infografía)

A %d blogueros les gusta esto: