Archivos diarios: 05/07/2018

Arriba a Jamaica presidente cubano

Tomado de La Santa Mambisa

A las ocho de la mañana, hora local, el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, arribó a esta ciudad como invitado especial a la 39 Reunión Regular de la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Caricom, en lo que constituye su segunda visita al exterior como Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, muestra inequívoca de la entrañable solidaridad que une a la Mayor de las Antillas con sus hermanos caribeños.

Lee el resto de esta entrada

El color engañoso de los mapas

Por  Carlos Ávila Villamar/ Mi Cuba por siempre

 Miles de cubanoamericanos votaron por el ahora presidente republicano Donald Trump. No porque quisieran una política de mano dura con Cuba, sino por la brillosa promesa de que en los próximos años ellos iban a ganar más dinero. Creo que es una manera bastante sencilla de resumirlo. No pretendo juzgar, sin embargo, un asunto que es más bien idiosincrático. Muy probablemente esos cubanoamericanos, que dieron su apoyo a un presidente neofascista, estuvieran pensando gentilmente en ganar más dinero para ayudar a sus familias en Cuba. Muchos de esos cubanoamericanos quizás no llevaran tanto tiempo en el país como para saber que los presidentes rara vez cumplen sus promesas electorales.

Lee el resto de esta entrada

Caricom: símbolo de amistad y respeto entre los pueblos

La Comunidad del Caribe (Caricom) es una agrupación de 20 países: 15 Estados miembros y cinco miembros asociados. Es el «hogar» de aproximadamente 16 millones de ciudadanos. Fue creada el 4 de julio de 1973, a través de la firma del Tratado de Chaguaramas, para transformar la Asociación Caribeña de Libre Comercio en un Mercado Común.

Comprende los estados que se consideran países en desarrollo y, con excepción de Belice en América Central y Guyana y Surinam en América del Sur, todos los miembros y miembros asociados son estados insulares.

Lee el resto de esta entrada

Reforma Constitucional en Cuba: Diez preguntas claves

 

Por Jorge Legañoa Alonso/Cubadebate

El pueblo cubano vive otro momento significativo de su historia: la actual Constitución de la República –aprobada en 1976 con el apoyo del 97,7 por ciento de los ciudadanos–, camina hacia una reforma total, en un proceso que será amplio y trascendental.

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, encabeza una comisión de 33 diputados que representan a todos los sectores de la sociedad, que les dan una visión heterogénea, desde las ciencias, a la redacción del anteproyecto a presentarse ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).

Lee el resto de esta entrada

Foro de Sao Paulo traerá a Cuba espíritu de lucha latinoamericano

Tomado de Cubasi

El intelectual argentino Atilio Borón afirmó que el retorno a Cuba del Foro de Sao Paulo muestra la disposición que tienen los pueblos de América Latina de dar pelea para enfrentar el embate de la derecha en la región.

En declaraciones exclusivas a Prensa Latina vía correo electrónico, el reconocido politólogo destacó que en la 24 edición del evento, el cual tendrá lugar del 15 al 17 de julio en La Habana, movimientos y organizaciones progresistas y de izquierda podrán defender posiciones y hacerse fuertes en ‘la fortaleza cubana’, que lleva 60 años resistiendo los furiosos embates del imperialismo norteamericano.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: