Archivos diarios: 24/08/2018

¿Para que han servido las relaciones con Estados Unidos?

 

 

Por Arthur González/ El Heraldo Cubano

Estados Unidos nunca tuvo buenos ojos hacia Fidel Castro, algo que expusieron en 1958 el presidente Dwight Eisenhower y el director de la CIA, Allen Dulles. Ambos estaban convencidos que no era el hombre que necesitaban para gobernar en Cuba; su autodefensa durante el juicio por su participación en el asalto al Cuartel Moncada, así lo demostraba.

Al no poder impedir el triunfo del movimiento revolucionario de 1959, de inmediato tomaron medidas para frustrar sus planes de desarrollar un proceso nacionalista, independiente y soberano, sin injerencia yanqui.

Por esa razón, a solo 11 meses de la victoria la CIA propuso eliminarlo físicamente, según documentos oficiales.

Lee el resto de esta entrada

Por Lula, Cristina, Correa y Maduro

Por Ángel Guerra Cabrera/ La pupila insomne

El miércoles 22 Evo Morales tuiteaba: nos unimos al pronunciamiento de la Red de Intelectuales que denuncia acción injerencista de Estados Unidos para derribar el gobierno de Venezuela, e impulsa persecución mediática y judicial contra hermanos Lula, Correa y Cristina.

Ante los continuos triunfos electorales de las fuerzas populares y progresistas y el éxito de sus gobiernos en el combate al neoliberalismo al en elevar el bienestar de nuestros pueblos, Washington y las derechas locales optaron por la tremenda. Lanzaron una contraofensiva integral basada en el esquema de las revoluciones de colores de Gene Sharp, fundador y cabecilla de la organización ultraderechista Albert Einstei Institution, cuyo historial golpista y desestabilizador recorre la geografía planetaria donde quiera que haya gobiernos que no son del agrado de Estados Unidos.

Lee el resto de esta entrada

En arranque de sinceridad, Estados Unidos reduce nivel de alerta de viaje a Cuba

 

Por Sergio Alejandro Gómez/ Cubadebate

Sin ofrecer explicaciones, el Departamento de Estado bajó la alerta de viaje contra Cuba del nivel tres al dos en una escala unilateral que determina la peligrosidad de los destinos a los que pueden viajar los estadounidense.

El sistema establece cuatro niveles, donde el uno es el de menor riesgo y el cuarto el de mayor peligrosidad. Hasta esta mañana, la Mayor de las Antillas se encontraba en el nivel tres con la orientación de “reconsiderar los viajes”.

El nivel dos, entretanto, orienta solo “ejercitar mayores precauciones”.

La medida del Departamento de Estado viene a reconocer lo que era un hecho para los organismos especializados y los más de cuatro millones de turistas que visitan la isla cada año: Cuba es un país extremadamente seguro.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: