Archivos diarios: 12/09/2018

Foro de democracia sobre proyecto de Constitución cubana en México

Tomado de Prensa Latina
La embajada de Cuba en México fue escenario de un enriquecedor ejercicio democrático sobre el proyecto de Constitución, una consulta a la que están llamadas los cubanos hoy, y sobre la cual se suman otros foros en este país.
Fue en la propia jornada en la que colaboradores de la educación opinaron respecto a la propuesta de Carta Magna aprobada por la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba el 22 de julio, y antesala a la reunión que al respecto tendrán hoy los cooperantes deportivos en México.

Regresa a #Cuba feria internacional de turismo MITM Américas

Tomado de Portal Cuba

La feria internacional de turismo más antigua de América y el Caribe, MITM Américas, sesionará en los salones del Hotel Meliá Cohíba del 18 al 21 del presente mes. Por tercera ocasión regresa esa cita al destino cubano. Con anterioridad fue su anfitriona en 2004 en Varadero; en 2009 en La Habana; y en este año retorna otra vez a la capital cubana, envuelta en los preparativos para celebrar su aniversario 500 de fundada.

Esta edición 22 está organizada por la empresa española GSART Marketing, Grupo Convención S.A. España, con el auspicio del Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur),  Ecotur y el inmueble sede del evento.

Se han  recibido solicitudes de participación como compradores de cientos de empresas de numerosos países, de las cuales sus patrocinadores harán una elección de cien mientras esté abierto el hosted buyer application.

Lee el resto de esta entrada

Prorroga Donald Trump ley que sustenta bloqueo contra #Cuba

 

 

Por Adelante

La Ley de Comercio con el Enemigo, una de las bases jurídicas del bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba, fue prorrogada hoy por el presidente norteamericano, Donald Trump, mediante un memorando enviado a los secretarios de Estado y del Tesoro.

Es la segunda vez que la actual administración extiende la vigencia de esta normativa, aprobada en 1917, en la que se delega en el jefe del Ejecutivo la posibilidad de aplicar sanciones económicas en tiempo de guerra o en cualquier otro período de emergencia nacional, además de prohibir el comercio con el enemigo o sus aliados durante conflictos bélicos.

Lee el resto de esta entrada

Heberferon para pacientes con #cáncer renal

 

Por Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología

La posibilidad de extender la supervivencia y calidad de vida de pacientes con carcinoma renal en fases avanzadas es el principal objetivo del ensayo clínico fase dos del Heberferon en esa patología, que comenzó en Camagüey.

Con la presencia de especialistas en diversas ramas médicas del Hospital Oncológico Marie Curie se inició el proceso en ese centro, donde se desarrollará la investigación, ya en curso en otras tres instituciones de Cuba.

Trascendió que ya existen ocho pacientes con posibilidad de participar en el estudio, el cual establece que el cáncer renal se encuentre en estadios tres y cuatro y se haya practicado una extirpación del riñón.

Iraldo Bello, líder del proyecto que obtuvo el Heberferon a partir de combinar dos interferones, en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de La Habana, dijo que hasta ahora doce cubanos se benefician de esa terapia para el carcinoma renal.

Consejo Mundial de la Paz a favor de causas de RPDC y de #Cuba

Tomado de Cubasí.cu

El Secretario Ejecutivo del Consejo Mundial de la Paz (WPC en inglés) , Iraklis Tsavdaridis, reafirmó hoy que está a favor de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y de Cuba, porque libran causas justas.

En entrevista exclusiva con Prensa Latina, el funcionario mostró un profundo respeto por la lucha del pueblo coreano contra las fuerzas imperialistas durante el pasado siglo y en el presente y encomió las acciones de paz que encabeza internacionalmente el líder norcoreano Kim Jong-un, con quien se solidarizó.

Lee el resto de esta entrada

Desesperado y sin evidencias: Washington culpa a Rusia de enfermar a sus diplomáticos en #Cuba

Por Sergio Alejandro Gómez

Si usted tiene una historia inverosímil, no cuenta con evidencias y su mentira está a punto de ser descubierta por la opinión pública de los Estados Unidos, tiene una sola opción: invoque a Rusia.

El enemigo histórico de la Guerra Fría ha vuelto y puede ser acusado de cualquier cosa. Funcionó en el pasado y lo sigue haciendo.

En una acción de evidente desespero, fuentes anónimas del Departamento de Estado filtraron a la prensa estadounidense este martes la hipótesis de que Moscú es el principal sospechoso detrás de los incidentes con la salud de los diplomáticos estadounidenses en La Habana.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: