Archivos diarios: 13/09/2018

Diario norteamericano The New York Times le dice a Donald Trump que saque las manos de Venezuela

 

Por María Carla González/ La Santa Mambisa

Con el titular, “Presidente Trump no interfiera en Venezuela”, el Comité editorial del diario estadounidense The New York Times, hace un llamado al Mandatario estadounidense, para que no siga conspirando, ni participe en un golpe de Estado contra el Presidente Nicolás Maduro, y rechaza  la opción militar contra Venezuela.

En este sentido, el influyente diario revela tres reuniones secretas sostenidas por diplomáticos estadounidenses con militares venezolanos, supuestamente interesados en derrocar a Maduro. Denuncia que “las reuniones con los conspiradores venezolanos empieza a parecer una colaboración”, pues según TNYT estos militares tendrían razones para pensar que los diplomáticos estadounidenses estaban interesados en ayudarlos, debido a que el pasado año “el presidente Trump declaró que Estados Unidos tenía una opción militar para Venezuela”.

Lee el resto de esta entrada

¿El regreso de las dictaduras latinoamericanas de los 70 y la callada OEA?

 

Por Juan Carlos Díaz Osorio (editor de Miradas Encontradas)

No puedo evitar indignarme ante las acciones de la derecha latinoamericana y el silencio de la Organización de Estados Americanos (OEA), siempre callada cuando se trata de  la derecha, reafirmando lo que sabemos todos: que responde a un país cuya águila se posa para desangrar a quienes no se rinden a sus pies.

La OEA, ¿para qué existe? Creo que esa pregunta nos la hemos hecho los cuerdos alguna vez o varias. La OEA critica, critica y critica para tratar de desacreditar junto a Estados Unidos a  Cuba y a Venezuela, pero hace oídos sordos ante la situación de Lula y los secuestros en Argentina,  mientras que algunos gobiernos derechistas se aferran al poder e intentan desprestigiar al ALBA y a la CELAC, organizaciones a las que sí les importa los más desfavorecidos.

Lee el resto de esta entrada

Mafia, CIA y narcotráfico: Alianza estratégica contra #Cuba (Parte I)

 

coca-eeuu

 

Por Francisco Arias Fernández/ Razones de Cuba

Los antecedentes de esta historia se remontan a 1942 cuando, como parte de una alianza estratégica, la mafia radicada en Cuba interactuó con los servicios especiales estadounidenses y los gobiernos corruptos de la época prestando grandes servicios en la manipulación de complejas situaciones políticas en la represión al movimiento obrero y revolucionario en la Isla en diversas coyunturas.

Desde aquellos años comenzaron a trascender los lazos que se entretejían entre senadores locales, mafiosos italianos y estadounidenses que compartían negocios de drogas con los cubanos, todos conectados con el gobierno de turno en La Habana y la embajada de los Estados Unidos y los representantes de la Agencia Central de Inteligencia desde su surgimiento en 1947, heredera de la Oficina de Asuntos Estratégicos (OSS).

Lee el resto de esta entrada

Tony Ávila estrena videoclip “Mi casa.cu” (+Video)

 

El trovador cubano Tony Ávila estrenó en la red social YouTube su más reciente videoclip bajo el título “Mi casa.cu” de la canción homónima. El tema pereciente a su disco “En tierra”, reconoce la necesidad de cambios sociales que no dañen la estructura sobre la cual se han erigido múltiples conquistas.

El clip compuesto por el propio Tony Ávila fue dirigido por el realizador Alfredo Ureta.

Letra de Mi casa Punto CU

Autor y Música: Tony Ávila

Voy a cambiar los muebles de mi casa
le cambiaré el color a las paredes
restauraré las puertas, las ventanas
y el viejo dominó sin doble nueve

Lee el resto de esta entrada

Soberanía en ciberespacio y Ley de protección animal, propuestas a proyecto de Constitución de #Cuba

Tomado de Cubadebate

Grisel Reyes León, presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC), sostuvo este miércoles la necesidad de que la Constitución de la República de Cuba explicite que el país ejerce su soberanía también en el ciberespacio.

En el ámbito de los debates en La Habana del Proyecto de Constitución de la República de Cuba, la directiva se refirió al artículo 11, Título I: Fundamentos Políticos, en el cual se establecen los límites en los que Cuba tiene jurisdicción y responsabilidad estatal.

Lee el resto de esta entrada

Destaca organismo de ONU alto índice de desarrollo humano en #Cuba

Escrito por  Prensa Latina

El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) destaca hoy el alto índice de desarrollo humano de Cuba (0,775) como resultado del acceso universal y gratuito a servicios básicos.

El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) destaca hoy el alto índice de desarrollo humano de Cuba (0,775) como resultado del acceso universal y gratuito a servicios básicos, erradicación de la pobreza extrema y el hambre.

En el informe Programa sobre estratégicas nacionales dedicado a la nación caribeña del 124 período de sesiones de la Junta Ejecutiva de ese organismo de ONU, que sesionará hoy y mañana, destaca, además, que esa pequeña nación es la única en Latinoamérica ‘en haber acabado con la desnutrición infantil severa’.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: