Archivos diarios: 17/09/2018

Si quieres caer simpático(a) a los demás

 

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández/Cubahora

La capacidad de percibir cómo se sienten los demás y actuar en consecuencia y de manera favorable para nosotros y para el prójimo se conoce con el nombre de empatía y es una cualidad capaz de abrirnos muchas puertas.

Es una preciosa cualidad la de aprender a escuchar y a ponernos en el lugar de los otros; es una de las maneras de acrecentar nuestra capacidad de ser empáticos y colocarnos en sintonía con los que necesitan nuestra ayuda y comprensión.

Lee el resto de esta entrada

Descubren nuevo método de diagnóstico del cáncer hepático

 

Investigadores chinos identificaron a la microbiota intestinal como nuevo biomarcador del cáncer hepático.

El carcinoma hepatocelular (HCC) es el tipo más común de cáncer hepático y la tercera causa de muerte relacionada con cáncer a nivel mundial. Cada año se reportan cerca de 460.000 nuevos casos en China.

Debido a la falta de síntomas específicos en las primeras etapas y a la falta de marcadores de diagnóstico, la mayoría de los pacientes con HCC a menudo son diagnosticados en una etapa avanzada. Por consiguiente, encontrar marcadores de diagnóstico temprano del HCC es necesario para tratar la enfermedad antes de que sea muy tarde.

Lee el resto de esta entrada

Trump en lo profundo

Por  Pedro Pablo Gómez

Muchas teorías se manejan en el mundo actual sobre el comportamiento del actual presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, con sus famosos twiters y rimbombantes declaraciones que parecen poner el mundo al borde de una Guerra nuclear. El problema es conocer como analizar su técnica de tratar de entretener a su auditorio nacional aunque con ello genere reacciones internacionales de carácter más o menos graves.

La opinión bastante generalizada en los ambientes de los analistas de la política del nivel internacional ,no es raro que concuerden en la definición de impredecible, explosivo, poco analítico, falta de conocimiento de los elementos más importantes del manejo que se espera para un presidente del país occidental de mayor preponderancia en el mundo y falto de moral en sus ideas de cómo tratar a una mujer o en su inmensa capacidad para mentirle, no solo a su país sino a los demás habitantes del planeta.

Lee el resto de esta entrada

El presidente cubano Diaz-Canel en entrevista en Telesur: Lo que queremos es construir un país mejor

 

Se trata de la cadena multinacional Telesur, nacida para amplificar las voces de los pueblos originarios y los movimientos progresistas y de izquierda de Nuestra América y otras partes del mundo.

La entrevistadora, esta vez, es la periodista Patricia Villegas, y esto que contamos a continuación, fue de lo que hablaron en el Palacio de la Revolución de la República de Cuba.

El mandatario cubano afirmó que estos cuatro meses (después de su nombramiento por la Asamblea Nacional el 19 de abril) han sido de mucha experiencia, y que el punto de partida del programa de acciones fue el discurso que en esa sesión constitutiva de la IX Legislatura ofreciera el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, quien dio claves imprescindibles para la actuación de los revolucionarios.

Lee el resto de esta entrada

Debate jurídico sobre la «intervención humanitaria» a #Venezuela

Debate jurídico sobre la "intervención humanitaria" a Venezuela

Por Victor de Currea Lugo/Telesur

Los llamados a desplegar acciones militares contra Venezuela, no tienen asidero en el derecho internacional, salvo para ser condenados desde la noción jurídica de “delito de agresión”. Eso no es un aplauso al Gobierno de Maduro, ni una negación de la crisis actual que sufre Venezuela, sino una realidad jurídica.

Empecemos, la guerra está prohibida en el sistema de la ONU y sólo se justifican las acciones militares que busquen restablecer “la paz y la seguridad internacionales” (art. 42, Carta de la ONU) o como legítima defensa, derecho que no puede ser menoscabado bajo ninguna disposición de la Carta (art. 51).

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: