Archivos diarios: 18/09/2018

Abre 73 período de sesiones de la Asamblea General de ONU

Tomado de Razones de Cuba

El principal órgano deliberativo de la ONU tendrá en apenas una semana su debate de alto nivel, en el que se espera la intervención de unos 120 jefes de Estado o de Gobierno y otros altos representantes.

La víspera, la diplomática ecuatoriana María Fernanda Espinosa juró en el cargo de presidenta del 73 período de sesiones, la cuarta mujer que llega a ese puesto y la primera latinoamericana en hacerlo.

Según apuntó el presidente saliente del mayor organismo de Naciones Unidas, el diplomático eslovaco Miroslav Lajcak, el 72 fue un período cargado y activo, y se abordaron temas como el cambio climático, el desarme y el desarrollo social.

Lee el resto de esta entrada

“Mi constitución, mi voluntad”

Por Juan Carlos Díaz Osorio

Por estos días la población cubana tiene una gran tarea: la discusión del proyecto de la nueva Constitución. Pienso que es una oportunidad enorme que tenemos y debemos aprovecharla. No se trata de criticar porque sí, sino de exponer con argumentos sólidos por qué no aceptamos uno u otro artículo o la razón por la cual se debe modificar alguno.

Si leemos varias veces  el proyecto nos daremos cuenta que no está hecho para perjudicarnos, sino para tratar de asegurarnos un futuro mejor, ya que la Constitución actual es del año 1976 y muchas cosas han cambiado desde entonces.

Por supuesto, como todo lo que se hace para bien del pueblo cubano, la reforma constitucional ya encontró  sus detractores dentro de la contrarrevolución cubana, que, al parecer, instruidos por quienes pagan sus salarios, intentan que la nueva Constitución no sea aprobada. ¿Serán tan sumisos para no ver cuánto beneficiarán a todos las nuevas leyes? ¿Habrán leído alguna línea acaso para con un poco de cordura ver quién tiene la razón? Son un pequeño grupito dentro de la gran mayoría del pueblo cubano que sí acepta los nuevos cambios y se ha estudiado el proyecto que en lo adelante definirá sus vidas.

Reiteran en Canadá reclamo de fin del bloqueo de EE.UU. a Cuba

Por Cubainformación

Grupos solidarios con Cuba en Canadá, volvieron ayer frente al consulado de Estados Unidos en Vancouver para un nuevo reclamo por el fin del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto hace décadas al país caribeño. Como amigos de Cuba en el mundo, nos solidarizamos con su pueblo en la exigencia de que termine la agresión y los ataques de Estados Unidos contra la isla, expresaron los organizadores de la protesta pacífica en la convocatoria, enviada a Prensa Latina.

Además del bloqueo injusto, subrayaron, el Gobierno de la Casa Blanca ‘continúa su ocupación ilegal del territorio de Guantánamo (extremo este de Cuba) y sus políticas hostiles y agresivas’.

Lee el resto de esta entrada

Razones científicas que desmienten los supuestos incidentes contra diplomáticos estadounidenses

Como es conocido, durante los meses en que se ha desarrollado el proceso de investigación, no se ha permitido a los científicos y especialistas cubanos el acceso a la información clínica y a los médicos que evaluaron al personal diplomático que reportó síntomas de salud.

Lee el resto de esta entrada

Almagro, punta de lanza de Washington en sus andanzas guerreristas

Tomado de Periódico 26

Almagro además de hacer el papel de bufón de las administraciones norteamericanas, se ha empleado a fondo en el plan yanqui de dividir la comunidad de naciones latinoamericanas y caribeñas…

Es complicado saber cuándo un oportunista exhibe su verdadera cara, al cambiar de casaca y transformarse en todo lo contrario de lo que predicó durante gran parte de su vida.

Y es que, aunque resulte difícil de digerir, el actual secretario general de la OEA, Luis Almagro, ha sido militante de la izquierda uruguaya, en el Frente Amplio. También fue canciller en el Gobierno de José Mujica desde el 2010 hasta el 2015, y hasta hizo promesas –cuando saltó a la OEA el 18 de marzo del 2015– de llevar esta organización adelante como «representante de los pueblos latinoamericanos».

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: