Archivos diarios: 23/09/2018

La vacuna contra el desamor

0918-contingente-henry-reeve1.jpg

Por Iris Armas Padrino

Entre los acontecimientos que tuvieron lugar en los últimos 55 años en el contexto de la Colaboración Médica Internacional de Cuba, se encuentra la creación del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

0918-contingente-henry-reeve2.jpg

Ese contingente que lleva el nombre del insigne patriota, de nacimiento estadounidense  y de inspiración revolucionaria, cubano, fue fundado  el 19 de septiembre de 2005 por el líder de la Revolución, luego del paso del huracán Katrina por el sur de los Estados Unidos en agosto de ese año.

Los cooperantes de la Mayor de las Antillas, por la negativa del gobierno norteamericano no pudieron ir a Nueva Orleans, pero ya estaban preparados, listos para asumir otras tareas complejas.

Lee el resto de esta entrada

Critican falta de privacidad en redes sociales de la web

Diferentes países y autoridades cibernéticas del mundo han criticado a redes sociales como Facebook o Twitter y al buscador Google por no presentar políticas de privacidad y seguridad confiables.

Las grandes plataformas de la web han facilitado la sociedad comunicacional, pero detrás de este hecho se esconden intereses que juegan con la privacidad de los seres humanos o entidades, indican expertos citados por Telesur.

La crítica más reciente presentada en contra de la masiva red dirigida por Mark Zuckerberg, Facebook, fue pronunciada por Rusia tras aseverar que el portal se está convirtiendo en una herramienta usada por los servicios secretos de Estados Unidos.

Lee el resto de esta entrada

Arriba Miguel Díaz-Canel a EEUU para asistir a la Asamblea General de la ONU

Resultado de imagen para Asamblea General de NAciones Unidas

Justo al mediodía de hoy, 23 de septiembre, llegó Miguel Díaz-Canel al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York, para cumplir una intensa agenda en el contexto de la 73º Asamblea General de la ONU.

Aquí mantendrá encuentros bilaterales con líderes de todo el mundo, intervendrá en los principales foros y sostendrá encuentros con amigos estadounidenses y cubanos residentes en este país.

En su primera jornada oficial en Estados Unidos este lunes, Díaz Canel intervendrá en la denominada Cumbre de la Paz “Nelson Mandela” y ofrecerá un discurso en la Asamblea General el próximo 26 de septiembre, cuando se cumplen 58 años de la histórica presentación de Fidel aquí.

El presidente cubano será el décimo quinto Jefe de Estado en pronunciarse en el cónclave mundial de Nueva York este 26 de septiembre, que está dedicado a conmemorar el Día Internacional para la eliminación total de de las armas nucleares. En esta ocasión, quien fuera canciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa oficiará como la presidenta del Plenario.

Ese día se reunirá con Antonio Guterres, Secretario General de la ONU y sostendrá un diálogo con Bill de Blasio, alcalde de Nueva York. Se espera que amigos de la solidaridad en Estados Unidos le den un recibimiento en la mítica Iglesia Riverside, de Harlem, que también acogieron a Fidel y a Mandela en esta ciudad.

(Tomado de la Santamambisa)

A %d blogueros les gusta esto: