Archivos diarios: 09/10/2018
La enseña que ondeó cuando #Cuba amanecía
Anochece el 9 de octubre de 1868, en el suroriente cubano.
Cambula se inclina, desesperada, sobre aquellos pedazos de tela variopinta, con procedencia múltiple: un pedazo de mosquitero rojo, la tela blanca de uno de sus corpiños, cierto fragmento de su vestido azul.
La muchacha, mestiza de 17 años, está trabajando contra reloj.
Experto de la ONU afirma que usan el pretexto de los Derechos Humanos para derrocar al presidente Nicolás Maduro
Por AVN
El experto independiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Alfred-Maurice de Zayas, manifestó que Venezuela está asediada y quienes la agreden usan el pretexto de los Derechos Humanos (DDHH) para derrocar al presidente Nicolás Maduro.
“Aquí vemos una situación de un asedio increíble (…) es decir usan el pretexto de los Derechos Humanos para derrocar al señor Maduro, sin darse cuenta que ese uso de los Derechos Humanos como un arma, implica la destrucción de la dignidad humana, implica la destrucción del mismo concepto de los Derechos Humanos”, expresó en una entrevista que concedió a la periodista de Madelein García (Telesur) y que la comunicadora publicó en su cuenta Twitter.
Trump castiga a cubanas y cubanos de Miami
En distintas oportunidades el periodista está buscando una información, pero por muchas gestiones que realiza no la encuentra. En muy contadas oportunidades al periodista llega una información importante, que no la buscó, pero que le cayó en sus manos. Este es precisamente el caso al cual me refiero en este artículo.
Recientemente, un estadounidense del sector académico, con el cual tengo relaciones desde hace varios años, viajó a Cuba. Desde que llegó estuvo tratando de localizarme telefónicamente, hasta que finalmente pudo hacerlo.
¿Qué crisis será televisada: la de Venezuela o la de Argentina?
Por José Manzaneda/ Cubainformación
Abel Moya, deportista cubano que solicitó hace un año –sin conseguirlo- el asilo político en Madrid, lleva meses viviendo en la calle y pidiendo limosna. Es la misma historia de autoengaño de muchos de los supuestos “disidentes” que, en 2010, llegaron a territorio español por un acuerdo entre Cuba, España y la Iglesia Católica. Tras agotar las ayudas –recordemos- algunas de aquellas personas acabaron viviendo en la calle. Pero ¿lo han leído en alguno de los grandes diarios españoles? ¿A qué no?
En agosto pasado fue asesinado a balazos Fabio Melanitto, un famoso cantante y actor de Venezuela. Se publicaron decenas de noticias en la prensa latinoamericana. Todas centradas en el caso, sin referencias a la situación de violencia del país, donde hay 93 asesinatos al día. ¿Y saben por qué? Porque el venezolano no fue asesinado en su patria, sino en México.