El pasado 10 de octubre, el jefe de Estado emitió alrededor de las 08:00, hora local, su primer tuit desde la oriental provincia de Granma, donde pronunció las palabras centrales en el acto por el 150 aniversario del inicio de las luchas por la independencia de la isla.
Archivos diarios: 12/10/2018
El súper alimento oxigenante cerebral que pasa desapercibido para muchos
Por Nathali Gómez/ Actualidad RT
Es común caminar por las calles de Caracas y ver a la planta pira en los rincones, creciendo obstinadamente, sin que nadie la haya sembrado. Lo poco común es que los andantes sepan que es un súper alimento oxigenante cerebral.
La yerba caracas, pira o bledo son los nombres con los que se conoce popularmente en Venezuela a esta planta de la familia de las amarantáceas, de crecimiento espontáneo durante todo el año, según el libro ‘Caracas, pira o bledo. Guía para el cultivo’.
EEUU justifica injerencia electoral en otros países
Por Manuel Yepe/ Alainet
«Cuando intentamos manipular o influir en las elecciones de otras naciones, o incluso cuando hemos querido derrocar sus gobiernos, lo hemos hecho pensando en los mejores intereses de la gente de esos países”.
Esa filosofía tan tierna fue la que declaró ante un comité judicial en Washington, D.C., el 8 de mayo de 2018, con toda naturalidad, James Robert Clapper Jr, ex jefe de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) pretendiendo justificar la injerencia electoral de Washington en más de ochenta países.
En igual sentido se manifestó este señor cuando promocionaba su libro Facts and Fears (Hechos y Temores), donde aborda temas como la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y en el conflicto de Siria, donde Estados Unidos ha sido el principal soporte de los terroristas que buscan derrocar al gobierno legítimo de ese país del Medio Oriente.
Presidente de Cuba tiene ya más de 24 mil seguidores en Twitter
Tomado de Cubasí.cu
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, tiene hoy más de 24 mil seguidores en Twitter, a dos días del estreno de su cuenta en esa red social.
La víspera @DiazCanelB comunicó a través de la citada plataforma su presencia en Batabanó, territorio al sur de La Habana que se recupera de las afectaciones del huracán Michael.
Tomándole el pulso a una consulta popular #Cuba
Por Israel Hernández Álvarez
Algunos afirman que la consulta popular del proyecto de Constitución de la República de Cuba, que por estos días se lleva a cabo en centros laborales, estudiantiles y en las comunidades, es el proceso más democrático de cuantos han tenido lugar en el país dentro de la etapa revolucionaria de la nación.
Sin ser tan absolutos, puede aseverarse que ese debate entre los electores cubanos constituye un excelente ejercicio de democracia, tanto por la asistencia a este como por las intervenciones en torno a los preceptos que se exponen en la propuesta de texto constitucional.
El garbanzo cocido reduce la incidencia del cáncer de colon
Por Revista Bohemia
El consumo de garbanzo cocido diario reduce la incidencia de cáncer de colón, informaron científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en México luego de realizar estudios con ratones, en los que lograron disminuir la proliferación de células carcinogénicas al alimentarlos con este grano.
En un comunicado, el Instituto destacó que este trabajo está a cargo de investigadores de la Escuela Nacional de Ciencia
Xariss Miryam Sánchez Chino, egresada del doctorado en Ciencias en Alimentos de dicha Unidad, comentó que según la investigación que realizaron consumir un 10 por ciento de garbanzo cocido diario, que equivaldría a una taza de café, reduce la incidencia de cáncer de colon.