Archivos diarios: 16/10/2018

Trump y el bloqueo al ciberespacio cubano (+ Infografía)

Por Omar Pérez Salomón/ Cubainformación

Desde que llegó a la Casa Blanca, en enero de 2017, Donald Trump ha dado continuidad a la política agresiva desarrollada por los sucesivos gobiernos de Estados Unidos contra Cuba, fortaleciendo el empleo de un carril que pretende destruir a la Revolución Cubana mediante un bloqueo económico todavía más férreo si fuera posible, las presiones y amenazas desde el exterior, incluyendo la agresión militar y un carril dos que hoy toma una mayor fuerza con el objetivo, como dijera Fidel Castro el 26 de julio de 1995, “de penetrarnos, reblandecernos, crear todo tipo de organizaciones contrarrevolucionarias y desestabilizar el país cualesquiera que sean las consecuencias”.

Las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación constituyen el medio fundamental utilizado por el imperialismo para fomentar la subversión, dirigida en especial a la juventud, religiosos, comunidad científica y académica, universidades, cuentapropistas y otros sectores de la sociedad.

Lee el resto de esta entrada

La consecuencia de la palabra: La Historia Me Absolverá y Fidel Castro

Por Félix Edmundo Díaz/La mala palabra

Hace 65 años un acusado, privado de libertad, durante la vista oral, señaló sus motivaciones para asaltar la segunda fortaleza del país, las que resumió en seis problemas fundamentales:

• La tierra.
• La industrialización.
• La vivienda.
• El desempleo.
• La educación.
• La salud.

Lee el resto de esta entrada

American Airlines y Havanatur pactan nuevo acuerdo comercial

Tomado de Cubasí.cu

Un reporte de Radio Habana Cuba agrega este martes que dicho trato comenzó esta semana, arreglo en el que el turoperador cubano comienza a vender boletos de esa aerolínea a través de sus 80 oficinas ubicadas en esta isla.

Tal acuerdo, replicado por varios medios de prensa especializados en viajes, resultó de un convenio suscritos este lunes en la Mansión Xanadú del balneario cubano de Varadero, distante unos 140 kilómetros hacia el este de La Habana, la capital insular.

Lee el resto de esta entrada

La nueva farsa de Washington, sus actores y su fracasado destino

Por Randy Alonso/Cubadebate

Estados Unidos está a las puertas de un nuevo fracaso de su política exterior. El próximo 31 de octubre, la comunidad internacional volverá a rechazar de manera abrumadora e inequívoca el bloqueo que ese gobierno ejerce contra Cuba desde hace casi 60 años: el más prolongado asedio contra una nación que haya registrado la Historia.

Inmerso en su soberbia y tratando de buscar justificación al inaceptable genocidio contra un pueblo generoso y firme, el imperio pretende hacer su puesta en escena previa a la votación y ha organizado para este martes, en la ONU, una conferencia para acusar a Cuba, al mejor estilo reaganiano, de violación de los derechos humanos y de la existencia de un centenar, dicen, de presos políticos.

El inédito gesto de esta administración de utilizar para su show político el mismísimo salón de reuniones del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, muestra por un lado su desenfrenado propósito de imponerse por la fuerza en todos los escenarios, y por otra, su obsecada hostilidad contra Cuba, azuzada por Marcos Rubio y otras fuerzas anticubanas en los prolegómenos  de las elecciones de medio término en ese país, donde la Florida siempre se convierte en moneda de cambio de favores políticos.

Lee el resto de esta entrada

Nikki Haley ¿renuncia o despido? ¿miedo o precaución?

 

 

Por Ricardo Estevez (Colaborador de Miradas Encontradas)

La renuncia de Nikki Haley ante Naciones Unidas ha tenido un alto impacto a nivel internacional. Para muchos ha sido una gran sorpresa, pues Haley fue una cómplice leal a su presidente Donald Trump como su representante permanente ante la ONU, desde donde mantuvo un discurso agresivo contra Cuba, Venezuela, Irán y Rusia.

La dimisión de Haley hizo recordar las novelas de misterio en las cuales a punta de pistola el asesino obliga a la víctima a escribir la carta de despedida para que la policía no sospeche de un posible asesinato, pero en este caso no funcionó.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: