Archivos diarios: 19/10/2018

Alas por la Vida saluda el Día Mundial de lucha contra el cáncer de mama

Por Radio Ciudad Habana

El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en las mujeres a nivel mundial y constituye un grave problema de salud global por su morbilidad y mortalidad con aproximadamente 1,5 millones de casos nuevos cada año.

El Doctor Alexis Cantero Ronquillo, Presidente de la Sección de Cirugía de la Mama de la Sociedad Cubana de Cirugía y Director Proyecto Alas por la Vida, explicó que la prevención y la detección temprana son fundamentales para detener el alarmante aumento de la incidencia de esta enfermedad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras instituciones científicas observan el 19 de octubre como Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama.

Lee el resto de esta entrada

Informe de #Cuba contra Bloqueo 2018 #CubaVsBloqueo

Informe de Cuba contra el bloqueo.

Bolsonaro: tres hipótesis y una sospecha

 

Por Atilio Borón

La sorprendente performance electoral de Jair Mesías Bolsonaro en la primera vuelta de las elecciones presidenciales del Brasil suscita numerosos interrogantes. Sorprende la meteórica evolución de su intención de voto hasta llegar a arañar la mayoría absoluta. Y no fue el atentado lo que lo catapultó la posibilidad de ganar en primera vuelta.

Veamos: en los últimos dos años su intención de voto fluctuó alrededor del 15 por ciento, pese a que está próximo a cumplir 28 años consecutivos como diputado federal (y con sólo tres proyectos de ley presentados a lo largo de estos años). Ergo, no es un «outsider» y mucho menos la personificación de la “nueva política».

Lee el resto de esta entrada

Dormir poco aumenta posibilidades de padecer cáncer de mama

Por Revista Bohemia

Dormir poco aumenta las posibilidades de sufrir cáncer de mama ya que la alteración del sueño o la exposición a la luz mientras se duerme no permite un sueño reparador y afecta al sistema inmune, dijo hoy el doctor Reyes Haro Valencia, director del Instituto Mexicano de Medicina Integral del sueño (IMMIS).

‘En promedio las mujeres en edad adulta y reproductiva duermen alrededor de seis horas, lo que es menos de lo que requiere el organismo, y esto puede afectar el sistema inmune’, dijo en un comunicado el especialista.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: