Según consta en el informe anual sobre las afectaciones de esta política, nuestro Gobierno obtiene los insumos en mercados alejados, y en muchas ocasiones con el uso de intermediarios y a precios elevados. Más allá de esas implicaciones económicas existe otra de incalculable valor, y es el dolor de pacientes y familiares que no disponen del fármaco más eficaz para aliviar o curar la enfermedad e incluso, salvar la existencia.
Archivos diarios: 26/10/2018
#Reforma Constitucional: Entre el tener y el ser (+Ilustraciones)
Un país que ofrezca calidad de vida y prosperidad a sus habitantes es parte de la ruta que se traza la nación. (Alfredo Martirena Hernández / Cubahora)
-
Reforma Constitucional: Proceso de consulta popular en aras de modificar y aprobar la nueva constitución en referéndum. Por acuerdo de la Asamblea Nacional, en sesión extraordinaria celebrada el 2 de junio de 2018, se inició dicho proceso y se creó una Comisión presidida por el General de Ejército Raúl Castro Ruz. La Comisión presentó un Anteproyecto de nueva Constitución de la República al VII Pleno del Comité Central del Partido y al Consejo de Estado, así como a los diputados de la Asamblea en su primer período ordinario de sesiones. El 22 de julio de 2018 el Parlamento acordó someter a consulta popular el proyecto desde el 13 de agosto hasta el 15 de noviembre.
-
Proyecto de Constitución: Propuesta de una nueva Constitución de la República de Cuba que será sometida a referéndum que derivará de un proceso de reforma total al amparo del artículo 137 de la actual Carta Magna. Consta de un Preámbulo y 224 artículos, divididos en 11 títulos, 24 capítulos y 16 secciones.
“Tin tiene, Tin vale; Tin no tiene, Tin no vale”, el estribillo de la canción atravesó mis tímpanos para convertirse en angustia. La preocupación por las diferencias en el poder adquisitivo dentro de Cuba y por la banalización —que a veces llega a escandalizar— de cierto sector de la población que identifica tener con ser, no es solo tema para la música.
El debate está en las bodegas, esquinas, casas, centros de trabajo… y el nuevo proyecto de Constitución ha venido a ratificar que a la ciudadanía le preocupan las bases de justicia social y equidad del socialismo en el país.
Inicia operación para derrocar gobierno de #Venezuela
Tomado de ALAINET
La ya retrasada operación en tres fases para derrocar el gobierno de Venezuela comenzó esta semana con la llegada de técnicos y políticos para establecer en Puerto Rico una base logística de retaguardia, lo que coloca a esta pequeña nación isleña y colonia de Estados Unidos en un papel delicado en un complejo escenario geopolítico.
Los aspectos conocidos de la operación incluyen un ataque militar, que debe incluir fuerzas internas de Venezuela, así como de otros países, el establecimiento de un régimen no electo pero consensuado entre grupos opositores y, finalmente, un acuerdo para un proceso electoral, todo lo cual -según los planes- debe poner fin a la revolución bolivariana.
El alcance de la vacuna cubana contra la hepatitis B
Por CIGB
Cuba ostenta, desde el año 2000, el logro de reportes nulos de casos de infección por hepatitis B aguda en niños menores de cinco años, gracias a la voluntad política de vacunar gratuitamente al ciento por ciento de la población infantil desde las primeras horas después de nacido el bebé.
A ese dato debe agregarse que, a partir del 2007, no existen reportes de la enfermedad hasta los 15 años, según la doctora Zurina Cinza Estévez, a cargo del departamento de estudios clínicos de vacunas perteneciente a la subdirección de Investigaciones Clínicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana.
Nexos entre Jair Bolsonaro, Marco Rubio y Steve Bannon
Tomado de La Haine
Un artículo publicado el miércoles por la revista brasileña Carta Capital y recogido por la agencia cubana de noticias Prensa Latina pone de relieve que el ultraderechista Bolsonaro y el gusano Rubio están por igual a favor del armamentismo y el sionismo, y en contra del Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
La fuente señala que ambos políticos se habrían encontrado en secreto el pasado marzo en Florida (EEUU), donde habrían conversado durante cuatro horas, pero sin que se hiciera público el encuentro a pedido del anfitrión.
El bloqueo de EEUU contra #Cuba viola el derecho a la vida
Por Misleydis González Ávila/ Periódico 26
El Sistema de Salud en Cuba es un paradigma para el mundo, fruto del esfuerzo de una Revolución que prioriza el derecho a la vida. Y cada logro en este campo alcanza una mayor repercusión, porque toca sortear los obstáculos impuestos por el bloqueo de Estados Unidos, que frena la adquisición de medicamentos, equipos y suministros médicos necesarios para el ejercicio de este sector.