Aspiran expertos espirituanos a certificar el manejo y extracción de la toxina de alacrán

                                             El líquido urticante de esta especie endémica

                                            se obtiene gracias a un estímulo eléctrico.

 

Por TANIA RENDÓN PORTELLES/ Bohemia

El Escorpionario de la provincia de Sancti Spíritus, institución dedicada a la cría y ordeño de la especie Rhopalurus junceus, el llamado alacrán colorado o azul, intensifica las buenas prácticas con el fin de aspirar a su pronta certificación.

Mónica Mohedano, especialista principal de Investigación y Desarrollo del Grupo Empresarial Labiofam en Sancti Spíritus, dijo a la ACN que la entidad se encamina a validar el buen manejo de los expertos en la extracción de la toxina producida por estos arácnidos, por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED).

Mohedano explicó que el único laboratorio de este tipo certificado en Cuba es el de Cienfuegos; de ahí que Sancti Spíritus se inserte en este proceso que, de aprobarse, propiciará el reconocimiento de las buenas prácticas, lo que también le otorgará prestigio al país a la hora de elaborar estas producciones homeopáticas.

Se han mejorado las condiciones constructivas del lugar, requisito que se tiene en cuenta para la cría óptima de los escorpiones, así como para su ordeño; y se ha intensificado la preparación de los trabajadores a partir de las medidas que están recogidas en los procedimientos operacionales, señaló.

Especificó que se cuenta con la Licencia Operativa por el CECMED, pero con este nuevo certifico se abriría, además, la posibilidad de expandir la comercialización del medicamento anticancerígeno a todos los continentes con un sello de calidad.

El líquido urticante de esta especie endémica, base para la elaboración del Vidatox 30 CH –medicamento homeopático antitumoral, analgésico y antiinflamatorio– se obtiene gracias a un estímulo eléctrico, aclaró la especialista, quien detalló que esta constituye la razón de ser de los Escorpionarios en el archipiélago.

Duniesky Rodríguez, jefe de brigada del centro de este territorio central, apuntó que existen unos 14 en toda la Isla y que, en el caso del plantel espirituano, se trabaja, también, en acondicionar el laboratorio para solicitar la inspección.

Rodríguez dijo que aunque esta unidad no es una de las más grandes del país, sí cuenta con buena infraestructura, lo que también los motiva a aspirar a la condición de calidad.

La Sucursal Labiofam Sancti Spíritus hoy posee siete áreas de producción y se especializa en la fabricación de productos veterinarios y biológicos.

Publicado el 30/10/2018 en #Salud en Cuba y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: