Archivos diarios: 07/11/2018
Presidente cubano desarrolla programa de intercambios en #China
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel se reunió en Beijing con Wang Yang,presidente del Comité Permanente de la XIII Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino
Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, afirmó en Beijing, capital de China, que su actual visita a ese país es de continuidad y consolidación de las relaciones entre ambas naciones.
El mandatario valoró así su presencia en el gigante asiático durante un encuentro con Wang Yang, presidente del Comité Permanente de la XIII Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, según reporta el perfil en la red social twitter de la Cancillería cubana.
Los cauces constitucionales de la economía
La nueva Carta Magna que resulte después de la amplia consulta popular que desarrollamos desde el pasado 13 de agosto debe refrendar los deberes y derechos ciudadanos, entre ellos trabajar para que la prosperidad individual y colectiva sean señal del desarrollo económico o la puerta para otros progresos. Sin embargo, no será, una «varita mágica» que por sí sola resuelva los problemas estructurales que laceran nuestra economía.
Para que el futuro se parezca a nuestras esperanzas y podamos superar las limitaciones económicas, habrá que lograr no solo una Constitución en la que se reflejen los intereses comunes que apunten a promover la prosperidad y sostenibilidad que se ha propuesto nuestro socialismo, sino también que lo que se establezca se corporice en el día a día y en la laboriosidad de cada cubano.
Republicanos reconocen valor de mercado cubano para agricultores de EEUU
Los agricultores de Estados Unidos necesitan el mercado cubano, consideran los representantes republicanos Rick Crawford, Tom Emmer y Roger Marshall en un artículo publicado este martes en The Hill, una página web con noticias y análisis especializada en temas de la política estadounidense.
Según los legisladores, la construcción de nuevos puntos de exportación para los hombres del campo y las industrias aliadas se ha convertido en un imperativo, y Cuba debería ser parte de esa combinación. Expusieron que el ingreso agrícola neto de su país ha alcanzado en 2018 un mínimo de 12 años y se espera que caiga casi 20 por ciento en general.
Presidente cubano Miguel Díaz-Canell llega mañana a Vietnam en visita oficial
Desde Al día.cu
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, llega este jueves a Vietnam en visita oficial y amistosa, su primera desde que asumió el cargo en abril de este año. Será la segunda de todos los tiempos, porque ya antes estuvo aquí en junio de 2013, cuando aún era primer vicepresidente de la isla. Desde entonces han transcurrido cinco años y cualquiera diría que es poco tiempo para advertir cambios muy notables en la fisonomía económica y social de la nación indochina.
Y aunque realmente un lustro es apenas un tris en términos de la vida de un país, lo cierto es que a Vietnam le ha bastado para hacérsele irreconocible a quien no pasó por aquí durante un lapso como ese. Las cifras a veces ocultan realidades, pero no es el caso: en los últimos cinco años el Producto Interno Bruto creció a un promedio anual superior al seis por ciento y los síntomas son visibles por doquier que uno camine. Por no ir más lejos, tómese a Hanoi como espejo del dinamismo de la vida nacional: donde antes había una carretera o un puente en mal estado, ahora hay un vial nuevo; los rascacielos de los barrios residenciales siembran lo que antes eran terrenos baldíos; y la producción de bienes de consumo en general aumentó apreciablemente.
Presidente cubano recorre la Ciudad Prohibida, el centro de Beijing
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recorrió hoy la Ciudad Prohibida o Museo del Palacio Imperial, un sitio milenario que marca exactamente el corazón de Beijing, la capital de China.
El gobernante conoció en una visita guiada sobre la construcción e historia del lugar que fue el centro del poder de las dinastías Ming (1368-1644) y Qing (1644-1911).