Archivos diarios: 26/11/2018

Tuxpan, México, rinde homenaje a Fidel Castro y expedición del Granma

Publicado en misiones MINREX

Tuxpan, en el estado de Veracruz, conmemora desde hoy el aniversario 62 de la partida del yate Granma con los expedicionarios que al mando de Fidel Castro llevaron la insurrección libertaria a Cuba.

También ese municipio veracruzano rendirá tributo al líder histórico de la Revolución Cubana en el segundo aniversario de su muerte. Lee el resto de esta entrada

Continúa arribo de médicos cubanos desde Brasil

cuba, mas medicis, brasil, medicos cubanos

El arribo a la isla de esos profesionales forma parte de la decisión del Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba, de no continuar en el mencionado programa, tras los cuestionamientos infundados por el presidente electo Jair Bolsonaro. Lee el resto de esta entrada

Vínculo cultural de México y Cuba pasa por la historia

El consejero cultural de la embajada de Cuba en México Fidel Antonio Orta, destacó en el hermano país los estrechos vínculos con la isla, a partir de la historia como punto de referencia, durante una conferencia sobre la cultura en la sede del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, en el Distrito Federal.

El narrador, poeta, ensayista y diplomático significó que la interrelación entre los pueblos de México y Cuba deriva en una química que los hermana en la historia, el arte, la música, el cine, la literatura y las artes plásticas.

Lee el resto de esta entrada

Sin médicos cubanos, millones de brasileños sin asistencia médica

Sin médicos cubanos, millones de brasileños sin asistencia médica

Con la retirada de los profesionales cubanos del programa Más Médicos, unos 30 millones de brasileños se quedarán sin asistencia médica primaria, alertó hoy el exministro de Salud Arthur Chioro.

‘Sin ironías, yo rezo mucho que los médicos brasileños ocupen las plazas en el nuevo llamado, en caso contrario, tendremos desasistencia y muerte’, dijo a TV 247 el extitular de Salud en el Gobierno de Dilma Rousseff (2011-2016).

El ejecutor de Más Médico reconoció que existen dificultades para emplear a médicos en las regiones más periféricas y distantes de Brasil, lo cual genera una situación de extrema inequidad.

‘Cuando elaboramos Más Médicos, como política de Estado, colocamos el dedo en la herida en la cuestión de provisión de médicos, que históricamente fue regulada por las corporaciones’, reveló el profesor de la Universidad Federal de Sao Paulo.
Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: