Vínculo cultural de México y Cuba pasa por la historia

El consejero cultural de la embajada de Cuba en México Fidel Antonio Orta, destacó en el hermano país los estrechos vínculos con la isla, a partir de la historia como punto de referencia, durante una conferencia sobre la cultura en la sede del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, en el Distrito Federal.
El narrador, poeta, ensayista y diplomático significó que la interrelación entre los pueblos de México y Cuba deriva en una química que los hermana en la historia, el arte, la música, el cine, la literatura y las artes plásticas.
José Martí, después que salió de España llegó a México (1875-1877), ahí se casó, escribió sus mejores poemas de juventud, cuando se encontraba a sí mismo como poeta y periodista y con el mexicano Manuel Mercado mantuvo una gran amistad y extensa correspondencia.
Enfatizó el orador en que el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, fundó cátedra revolucionaria en México, donde desplegó una intensa actividad y desde sus costas salió hacia Cuba a bordo del yate Granma al frente de un grupo de rebeldes para luchar por la emancipación definitiva del país.
Escritores, músicos y artistas encontraron en México una segunda patria, entre los que mencionó al poeta cubano José María Heredia en el siglo Diecinueve y en el siglo Veinte a la notable vedette Rosita Fornés, y los artistas de la plástica qué hablar de la plástica, Mariano Rodríguez, Amelia Peláez y René Portocarrero, entre otros.
Orta significó que en una esquina cubana lo mismo se puede encontrar a un grupo de mariachis y una foto de Agustín Lara en la Bodeguita del Medio, de La Habana, mientras que en México se pueden encontrar con un sacerdote yoruba, conocido como babalawo, dentro de la religión afrocubana.
Son muchos los años de relaciones histórico-culturales, lazos irrompibles, y eso llega a nuestros días por el constante flujo de artistas cubanos que vienen a México y delegaciones mexicanas que viajan a la isla a jornadas y eventos.
Publicado el 26/11/2018 en Mexico y etiquetado en Distrito Federal, Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, relaciones histórico-culturales. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Reblogueó esto en La Esquina Roja .
Me gustaMe gusta