Archivos Mensuales: diciembre 2018

¿Cómo le fue al turismo en #Cuba en 2018? (+Infografías)

Por Haroldo Miguel Luis Castro/ Alejandro Besada Basabe

El turismo, uno de los sectores estratégicos de la economía cubana, cierra este 2018 con resultados alentadores. Aun cuando el Barómetro del Turismo Mundial indica, al finalizar el mes de noviembre, un notable decrecimiento de turistas para la región de Las Américas de un 8.3 % y para Centroamérica de 1.5 % con respecto al pasado año, los indicadores nacionales muestran números favorables en medio de tan complejo contexto. No obstante, no estuvimos exentos de dificultades.

De acuerdo con información difundida en conferencia de prensa por el Ministerio del Turismo (Mintur), el país experimentó durante los cuatro primeros meses del año un importante descenso en el flujo de visitantes debido, fundamentalmente, al paso de fenómenos naturales y a las políticas ejecutadas por la administración del mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, que afectan de manera directa el desarrollo nacional. La recuperación llegó a partir del período estival, temporada que de manera histórica se caracteriza por la llegada masiva de turistas de todo el mundo.

Lee el resto de esta entrada

¿Por qué se celebra hoy el “Día de los inocentes”?

Colocar el monigote en la espalda, pegar una moneda al suelo, adelantar la hora en los relojes… El día de los Inocentes se presta para (casi) todo.

El día de los Santos Inocentes es una celebración de tradición pagano-cristiana que se celebra el 28 de diciembre. Durante este día, las normas sociales se vuelven más laxas y la gente busca cualquier oportunidad para gastar bromas o burlarse de sus allegados con una finalidad simplemente jocosa e incluso como una muestra de aprecio. Aunque hoy en día se trata de una fiesta alegre y divertida, su origen procede de un trágico episodio de la historia antigua.

Lee el resto de esta entrada

#Venezuela reclama a EEUU cese de intromisiones en asuntos internos

 

Por Mi Cuba por siempre

Venezuela continúa  su reclamo al Gobierno de Estados Unidos para que cesen sus intromisiones en los asuntos internos del país, reconoció el viceministro del Ministerio de Relaciones Exteriores William Castillo.Luego de los señalamientos emitidos por el Departamento de Estado de Washington sobre la decisión soberana de la nación suramericana en aguas jurisdiccionales, el funcionario criticó las constantes acciones injerencistas del Gobierno norteño en la política nacional.

‘EE.UU. debe cesar en su ilegal e insolente intervención en los asuntos de Venezuela y ocuparse de sus problemas’, escribió el diplomático en la red la red social Twitter.

Lee el resto de esta entrada

Nombran a bailarina cubana Alicia Alonso como Estrella del Siglo

Por Prensa Latina

El Instituto Latino de la Música nombró a la Prima Ballerina Assoluta, Alicia Alonso, Estrella del Siglo por su labor frente a la escuela cubana de ballet, reportaron hoy medios locales.

Alicia Alonso ha sido una verdadera promotora de ‘la cadencia latina’ desde la danza clásica, comunicó la institución cultural con sede en México.

La artista cubana más reconocida a nivel mundial recibirá el premio en febrero del año 2019, galardón que también recibió el músico Benny Moré.

Además han sido acreedores de este mérito estrellas como Libertad Lamarque, Pedro Infante y Agustín Lara, entre otros.

Lee el resto de esta entrada

Ballet Nacional de #Cuba celebrará con gala triunfo de la Revolución

La función tendrá lugar en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, el 1 de enero de 2019, a las 17:00, y los protagonistas serán los primeros bailarines Grettel Morejón y Dani Hernández.  Antes del espectáculo de tres actos y un epílogo, se dará a conocer el Premio Anual del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso y las menciones en el Libro de Honor de la prestigiosa institución.

Paradójicamente, la primera presentación de El lago de los cisnes en 1877, en el famoso Teatro Bolshói de Moscú, recibió abucheos, debido a la pésima coreografía de Julius Reisinger.
La obra no murió gracias a la iniciativa de los coreógrafos del Teatro Mariinsky de San Petersburgo Marius Petipa y Lev Ivanov, quienes se propusieron rescatarla en 1895 en homenaje al fallecido compositor de la partitura, Piotr Ilich Chaikovski.

Lee el resto de esta entrada

Cuba, democracia de verdad

Por Ángel Guerra
Cuba celebra el 60 aniversario del triunfo de la Revolución justo en la culminación de un proceso de democracia participativa, muy probablemente sin igual en el mundo. El debate popular por cerca de 9 millones de cubanos, desde el 13 de agosto hasta noviembre, del texto de la nueva Constitución cubana en 133 mil asambleas de base, dio como resultado la inclusión de más del 50 por ciento de las propuestas procedentes de esa instancia, generadoras de aproximadamente 760 cambios, que implicaron la modificación de cerca del 60 por ciento de los artículos.

Entre quienes formularon propuestas se encuentran numerosos de los más de 700 mil ciudadanos cubanos residentes en el exterior. El proyecto que dio pie a ese gran proceso, elaborado por una representativa comisión de diputados y expertos, presidida por el general de ejército Raúl Castro, fue aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) el 22 de julio después de un intenso debate donde experimentó importantes modificaciones. En días pasados, de nuevo en la ANPP se produjo la discusión del texto con los cambios emanados de las asambleas de base, cuidadosamente codificadas y consideradas, sin excepción, por la comisión en consulta con expertos constitucionalistas y relevantes académicos de distintas disciplinas. El documento aprobado será sometido a referendo constitucional el próximo 24 de febrero, fecha del reinicio de la guerra organizada por José Martí para culminar la independencia de Cuba del colonialismo español e “impedir a tiempo” que “los Estados Unidos caigan con esa fuerza más” sobre las tierras de América.

Lee el resto de esta entrada

Cobra forma en #Cuba referendo sobre nueva Constitución

 

Por Prensa Latina

El referendo previsto el 24 de febrero para que los cubanos se pronuncien sobre la nueva Constitución de la República cobra forma hoy con la designación de las autoridades electorales encargadas de la consulta.

Conforme a lo establecido en la Ley Electoral de la isla, el Consejo de Estado anunció el nombramiento de los 17 integrantes de la Comisión Electoral Nacional (CEN), que encabezados por Alina Balseiro tendrán la responsabilidad de organizar, dirigir y validar un proceso en el que están llamados a participar mediante voto directo y secreto más de ocho millones de personas.

Se trata de un paso importante para la organización del referendo, éxitos a la comisión. Vamos por el sí, escribió en su cuenta de la red social Twitter el secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta, quien integró el grupo de 33 diputados encargado de redactar la nueva carta magna.

Lee el resto de esta entrada

Estados miembros del ALBA-TCP rechazan sanciones impuestas por los EEUU contra Nicaragua

 

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) rechazó la aprobación, por parte del Congreso de Estados Unidos, de la Ley de Inversión y Condicionalidad de Nicaragua (Nica Act).

Mediante un comunicado el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, explicó que el mecanismo limita la capacidad del país centroamericano para obtener financiamiento de organismos internacionales.

Lee el resto de esta entrada

Diez consejos navideños y de fin de año para los militantes de Izquierda

Por Frei Betto

Yo diría que militantes de Izquierda, somos todos aquellos que sin llamarnos izquierdistas creemos en el proyecto de un mundo mejor, de solidaridad con los oprimidos, y de lucha por la imposición de la justicia social.

1. Mantenga viva la indignación.

Verifique periódicamente si usted es de Izquierda. Adopte el criterio de Norberto Bobbio: para la derecha la desigualdad social es tan natural como la diferencia entre el día y la noche. La Izquierda, en cambio, la considera una aberración que debe ser erradicada.

Atención: Usted puede estar contaminado por el virus socialdemócrata cuyos principales síntomas son usar métodos de derecha para obtener conquistas de Izquierda y, en caso de conflicto, agraviar a los pequeños para no quedar mal con los grandes.

Lee el resto de esta entrada

Conozca de calorías para poder bajar de peso

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández

Ingerir alimentos con menos calorías, los llamados de baja densidad calórica, asociado con ejercicios sistemáticos para gastarlas, da lugar a una reducción progresiva del excesivo peso corporal.

Una libra de la grasa del cuerpo contiene 3500 calorías. Al lograr perder tan solo dos libras de peso semanal deben de haberse perdido 7000 calorías en estos siete días, sumando lo que come con lo que gasta. Es igual a perder en saldo negativo 1000 calorías diariamente.

Sumando las comidas con el ejercicio no es nada difícil de lograr. Si disminuye las calorías de sus comidas en 700 diariamente, simplemente cambiando la comida chatarra por alimentos bajos en calorías, sin la necesidad de disminuir el volumen de comida habitual, y quemado 250 calorías por los ejercicios incorporados a su vida, perderá sus dos añoradas libras de peso semanales. Eso sí, se requiere de un cambio diario y constante.

Lee el resto de esta entrada

Quién tiene la culpa, el socialismo o el capitalismo

 

Por Arthur González

Diariamente la prensa del llamado “mundo libre”, controlado por poderosas corporaciones, acusa al sistema socialista de ser responsable del empobrecimiento y poco desarrollo de aquellos países que lo adoptaron.

A todos, Estados Unidos les impone medidas para entorpecer el desarrollo de sus economías, como le hacen a Cuba desde hace 60 años, con el fin de que su modelo no sea imitado por otros, según afirmó el Council on Foreign Relation:

“La oposición de EE.UU. a la Revolución cubana y el apoyo a la democracia y al desarrollo en este hemisferio, lograron frustrar las ambiciones cubanas de expandir su modelo económico e influencia política”.

Lee el resto de esta entrada

La internet en #Cuba y el muro de los lamentos

 

Escrito por  M. H. Lagarde

Algunos que no tienen conciencia -o simplemente no quieren, o no les conviene tenerla-, de que internet es el nuevo campo de batalla de la guerra ideológica que realiza el Imperio contra aquellos países que disienten de su hegemonía, utilizan las redes como una suerte de muro de los lamentos ya sea sobre la historia o la realidad cubana actual.

He aquí una suerte de decálogo que los caracteriza:

Lee el resto de esta entrada

Presentan en Belarús libro sobre Fidel Castro

Escrito por  PL

La editorial belarusa la Joven Guardia presentó en esta capital el libro »Fidel Castro» en la capitalina librería Svisloch.

La editorial belarusa la Joven Guardia presentó en esta capital el libro »Fidel Castro» en la capitalina librería Svisloch, como parte de las actividades de conmemoración por el aniversario 60 del triunfo de la Revolución cubana.

Lee el resto de esta entrada

¿Puede la diabetes causar pérdida del cabello?

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández

En las personas sanas el cabello debe crecer aproximadamente media pulgada todos los meses. Siempre pudiera caerse un poco de pelo, sobre todo en aquellos de largas cabelleras.

En los diabéticos, mayormente en quienes presentan deficiente control de su enfermedad, los folículos pilosos pudieran funcionar más lento y demorarse más en su fase de reposo, donde no se está reproduciendo el cabello. Por eso no pueden remplazarse de manera adecuada y a la misma velocidad que los cabellos que se pudieran estar cayendo. Pero es posible que existan otros problemas adicionales.

Lee el resto de esta entrada

En su 20 cumpleaños, Mailen regala las primeras fotos tras el accidente aéreo (+ Imágenes)

                                                        Mailen (izquierda) junto a su hermana

El mismo día de su vigésimo cumpleaños, salen a la luz las primeras imágenes de Mailen Díaz Almaguer, tras el trágico accidente aéreo del cual fue la única sobreviviente. La joven de 20 años se muestra vestida de negro por el luto que guarda debido a la muerte del resto de los pasajeros. La encargada de subir las fotos fue su hermana Mailin Díaz en su cuenta en Facebook, junto a un emotivo mensaje que Cubadebate reproduce para sus lectores.

“Un día como hoy pero de 1998 nació nuestra reina Mailen Díaz Almaguer y ahora nuestra guerrera cubana. Muñeca hermana te deseamos todos los que te amamos un bello y feliz día. Yo sé que en estos últimos meses has tenido que pasar por cosas muy duras y tristes. La pérdida de tu esposo Michel, muy querido por todos nosotros, y que hoy desde el cielo está orgulloso de la mujer valiente que eres. Te amamos mi reina sigue así de hermosa y con esa sonrisa y esa alegría que te motiva a seguir cada día adelante, que Dios te llene cada minuto con su poder y que te bendiga por siempre, amén”.

Lee el resto de esta entrada

Mienten: El nuevo proyecto de Constitución cubana no cierra la puerta al matrimonio igualitario

 

Por Iroel Sánchez

Tomaban la historia por donde más le convenía pero no completa. Si bien es cierto que un tuit de la Asamblea Nacional cubana, recogiendo la intervención del Secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta, en nombre de la Comisión redactora al presentar los 760 cambios fruto de la consulta popular en que participaron casi 9 millones de personas, decía:

“La Comisión propone diferir el concepto del matrimonio, es decir, que salga del Proyecto de la Constitución, como forma de respetar todas las opiniones. El matrimonio es una institución social y jurídica. La ley definirá el resto de elementos.”

añadiendo que

“En el Código de Familia deberá establecerse quiénes pueden ser sujetos del matrimonio, se realizará en Consulta Popular y Referéndum, en un plazo de dos años a partir de una propuesta de disposición transitoria recogida en el propio proyecto.”

Lee el resto de esta entrada

Presentan en #Cuba poemario ilustrado en tributo a Alicia Alonso

 

Por Portal Cuba

El artista de la plástica Jesús Lara Sotelo presentará hoy el poemario Alicia y la elección de la fe, inspirado por la legendaria bailarina Alicia Alonso, quien el 21 de diciembre cumplirá 98 años de edad.

La Editorial Punto Rojo Libros, de Sevilla, España, publicó el volumen que será expuesto en el Centro de Documentación del Gran Teatro de la Habana, coliseo que desde 2015 sumó a su denominación el nombre de la prima ballerina assoluta cubana.

Allí se podrá apreciar además la pieza Odas en azul prusiano, en la que Lara Sotelo retrata la escena de la muerte de Giselle, con Alonso como protagonista.

Lee el resto de esta entrada

Proyecto de nueva Constitución de #Cuba tuvo 760 cambios

Escrito por PL

El proyecto de la nueva Constitución de Cuba tuvo 760 cambios en total, luego del análisis y debate que protagonizó el pueblo de la isla caribeña, informó la víspera el secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta.

Tal como orientó la dirección de la comisión se aceptaron todas las opiniones para fortalecer el espíritu del documento, subrayó Acosta al intervenir en la plenaria previa a la Sesión Ordinaria de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular en el Palacio de Convenciones.

Todo lo que fuera posible había que incorporarlo y así lo hicimos, y de forma general conserva los 11 títulos, 24 capítulos, había 18 sesiones, ahora hay dos más, y el texto cuenta con 229 artículos, cinco más que en el proyecto consultado, dijo Acosta.

Lee el resto de esta entrada

Vamos por más en la informatización de la sociedad, asegura presidente cubano Díaz-Canel (+Video)

 

Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, participa en debate parlamentario sobre informatización de la sociedad.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel durante la sesión de la Asamblea

Por Vanguardia

El proceso de informatización de la sociedad en Cuba es una realidad, avanza, ofrece prosperidad y modernidad para el país y la población, y es un sector en el que vamos por más, aseguró hoy Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Al tomar la palabra durante una reunión de información sobre este tema en la Asamblea Nacional del Poder Popular, señaló que el país mantiene la voluntad política de continuar este proceso y demuestra que se puede avanzar en ese sentido con soluciones propias.

El jefe de Estado destacó que se trata de un sector transversal a toda la sociedad, y que se debe trabajar con los recursos y talento autóctonos, sin dejarse encantar por las propuestas foráneas que puedan atentar contra la soberanía nacional.

Lee el resto de esta entrada

Expertos vaticinan una Guerra Civil en los Estados Unidos (Segunda Parte)

Por  Miguel Ángel García Alzugaray

El proteccionismo de EEUU les saldrá caro a los estadounidenses

Se destaca que el tema de la segunda guerra civil fue legitimado para los medios de comunicación después de la elección de Donald Trump. Según esta visión, los demócratas se decepcionaron hasta tal punto que rompieron su propio tabú.

Como consecuencia, una serie de publicaciones en los medios de comunicación llevaron a un enfrentamiento entre la derecha e izquierda.

Según cuenta la precitada Nikíforova, fue entonces cuando se avivaron las discusiones sobre una inminente segunda guerra civil en los medios de comunicación. Dichos medios invitaban a expertos militares y discutían con toda seriedad el posible escenario de la guerra.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: