¿Qué representa el Bastón de Mando de los pueblos indígenas que recibirá AMLO?
López Obrador será el primer Presidente que reciba el Bastón de Mando por parte de los pueblos indígenas
Este sábado 1 de diciembre será el día en que, después de tantos años, Andrés Manuel López Obrador cumplirá su objetivo, ser Presidente de México pero eso no es todo, también representará a los pueblos indígenas. Además del protocolo tradicional, en el que el tabasqueño recibirá la banda presidencial, los pueblos originarios indígenas le entregaran el Bastón de Mando, ello lo convertirá en el primer Presidente que reciba el Bastón de Mando.
El bastón es un símbolo de respeto a la aceptación del cargo y representa el buen gobierno de los pueblos y para los pueblos.
En la tradición indígena, el bastón de mando se entrega en el primer minuto del nuevo día en que comienza a ejercer su autoridad.
Sin embargo, por cuestiones de organización, no es posible que a esa hora se le dé a López Obrador, por ello será en la tarde.
En la ceremonia de entrega estarán presentes los 32 gobernadores indígenas de la nación, informó Hipólito Arriaga, gobernador nacional indígena
Recordó que con los gobiernos del PRI Y PAN no tenían ni voz ni voto, pero “ahora si la vamos a tener, porque con los amparos y exigencias que hemos hecho en todos los estados ya vamos caminando”.
López Obrador también recibirá un Árbol de la vida, que está hecho por todas las lenguas maternas de todas las etnias.
Cabe recordar que durante la campaña electoral, López Obrador recibió de diversas comunidades indígenas bastones de mando como símbolo de respeto. Algunos también ponían flores en su cabeza, collares de pan y hasta le hicieron limpias para alejar las malas vibras.
Tomado de El Sol de Mexico
.
Publicado el 01/12/2018 en América Latina y etiquetado en #Cuba #Mexico #AMLO. Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.
Reblogueó esto en La Covacha Roja.
Me gustaMe gusta
Pingback: ¿Qué representa el Bastón de Mando de los pueblos indígenas que recibirá AMLO? |