Archivos diarios: 03/01/2019

Gestión de Gobierno en #Cuba: de los pilares a la estrategia

Por 

Vamos por más no es una consigna, sino la frase que sintetiza la proyección de un ejercicio de Gobierno que sostiene su gestión en los siguientes cuatro pilares, presentados por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, en la entrevista concedida en septiembre a Patricia Villegas, presidenta de la cadena multinacional Telesur:

– Responder al mandato del pueblo y para el pueblo, por ello los cuadros tienen que estar en capacidad y en actitud para rendir cuenta de su gestión ante él.

– Establecer una vinculación, debate y diálogo permanente con la población y que los directivos, en consecuencia, estén allí donde haya más complicaciones.

Lee el resto de esta entrada

¿Qué asusta a la administración Trump?

 

Por  Nicanor León Cotayo

El canal de noticias CNN con sede en Atlanta, Georgia hizo, este miércoles, un análisis sobre aspectos controvertidos del actual gobierno estadounidense.

Ahora Donald Trump no se considera responsable de la actual crisis que significa el cierre de una parte de los asuntos oficiales del país.

Al respecto, la cadena televisiva llega a decir que tal situación no tiene un fin previsible.

Lo anterior equivale a decir que los trabajadores gubernamentales, sean demócratas, republicanos o independientes, han sido forzados a no recibir salarios con las consecuencias que ello implica.

Lee el resto de esta entrada

Salud Pública Cubana: Garantía de felicidad y bienestar

Por Alina M. Lotti

Aunque no es un indicador numérico, la expresión de esta niña manifiesta un estado de dicha, solo posible de alcanzar con un servicio de salud que responde a las necesidades del pueblo.

En este 2018, los indicadores de salud y de cobertura a la población fueron superiores al año precedente.

Según el ministro de Salud Pública (Minsap), José Ángel Portal Miranda, al culminar el año hay un balance positivo en el cumplimiento de los objetivos, pero “también tenemos muchísimas insatisfacciones, cuando no siempre se logra en las instituciones que los servicios se correspondan con los recursos que se han estado invirtiendo”.

Lee el resto de esta entrada

Seis novedades que propone la ciencia para el 2019

Por Portal Cuba

El mayor radio telescopio del mundo, experimentos en mitigación del cambio climático, el primer centro académico dedicado a la marihuana y la regulación de la edición genética.

Son algunos de los principales temas científicos que centrarán la atención en 2019, según la revista Nature.

A continuación te presentamos algunos de los avances y anuncios esperados según la prestigiosa publicación científica.

1. Edición genética “responsable”

El mundo de la genética seguirá debatiendo la historia que sacudió al mundo de la ciencia en diciembre: el anuncio del investigador chino He Jiankui, quien aseguró haber creado los primeros bebés genéticamente modificados.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: