Archivos diarios: 23/01/2019

La salud en la nueva Constitución de #Cuba. Título V. Capítulo II: Derechos

Materializan investigaciones de #Fidel en la ciencia cubana (+Fotos)

Por Iris Armas Padrino

La Planta de Cápsulas Blandas,  perteneciente al Centro Nacional de Investigaciones Científicas (Cnic), inaugurada el fin de semana en esa institución habanera, constituye la materialización de las indagaciones del Líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz.

Única de su tipo en Cuba, esta entidad, resultado de la colaboración conjunta entre entidades cubanas y de China, inicialmente producirá cápsulas cuyo ingrediente activo es el Palmex, producto antioxidante extraído del palmiche de la palma real cubana, y según investigaciones muestra resultados favorables en el tratamiento de lahiperplasia prostática benigna.

Se estima que en el país actualmente alrededor de 750 mil hombres padecen esa dolencia y que tributarían a ese tratamiento, aunque realmente hoy las posibilidades para producir cuando se llegue a 100 millones de cápsulas se podrá atender a una población de 300 mil personas, según investigadores del Cnic.

Lee el resto de esta entrada

Otro peligroso paso: reforzar el criminal bloqueo contra #Cuba (Parte 1)

 

Por Miguel Angel García Alzugaray

Es evidente que el gobierno norteamericano presidido por Donald Trump no sabe qué inventar para deteriorar aún más las maltrechas relaciones existentes entre los Estados Unidos y Cuba. Aconsejado por su mafioso compinche, el senador Marco Rubio y su guerrerista Asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, no hay un día que no trate de agredir a nuestra Patria con el iluso sueño de revertir el proceso revolucionario.

En este sentido, después del mayor ridículo con la burda patraña de los supuestos ataques sónicos contra diplomáticos estadounidenses en La Habana, que ahora renombrados científicos atribuyen nada menos que al canto de unos grillos, su última maquiavélica jugarreta ha sido amenazar, el pasado 16 de enero a través del Departamento de Estado de los Estados Unidos, con suspender solo por 45 días la aplicación del título III de la Ley Helms-Burton, “para realizar según expresaron una cuidadosa revisión… a la luz de los intereses nacionales de los Estados Unidos y los esfuerzos por acelerar una transición hacia la democracia en Cuba, e incluir elementos tales como la brutal opresión del régimen contra los derechos humanos y las libertades fundamentales y su inexcusable apoyo a los regímenes cada vez más autoritarios y corruptos de Venezuela y Nicaragua”.

Lee el resto de esta entrada

Por un 24 de febrero democrático y participativo

Por Daniel de la Osa Camacho

Alcanzar un alto nivel de participación de nuestros ciudadanos en los procesos de toma de decisiones políticas siempre ha sido uno de los principales objetivos de todo organismo gubernamental, de manera que se estrechen los lazos entre los representantes y sus representados.

 Una situación que encara este precepto es la que tendrá lugar el próximo 24 de febrero, día en que el pueblo de Cuba ejercerá su derecho al voto en Referendo Constitucional, en demostración de la confianza y compromiso de este con la Revolución. En este caso la participación electoral resulta ser la clave para obtener una Ley de leyes más justa, democrática y lo más acorde con la realidad existente en nuestro país. Pero, ¿qué es la participación electoral?

Lee el resto de esta entrada

Enero de 1959: Fidel en Venezuela en histórica visita (+Video)

 

                        Un multitudinario recibimiento aguardó a Fidel a su llegada al Aeropuerto de Maiquetía

Hoy se cumplen 60 años de la primera visita de Fidel Castro Ruz a Venezuela, el 23 de enero de 1959. En conmemoración a este histórico viaje, el primero al exterior después del Triunfo de la Revolución, Cubadebate y el Sitio Fidel Soldado de las Ideas comparten fragmentos de los discursos pronunciados, imágenes y video de su estancia en Caracas.

El Comandante en Jefe al aterrizar en el Aeropuerto de Maiquetía fue recibido por miles de venezolanos que lo esperaban desde horas tempranas. Al salir de la aeronave la multitud le gritaba enardecida “¡Viva Cuba! ¡Viva Venezuela! ¡Viva Fidel!”.

Al paso de la caravana por la autopista que enlaza Maiquetía con Caracas fue vitoreado por miles de personas con banderas latinoamericanas y carteles de apoyo a la Revolución Cubana.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: