Archivos diarios: 31/01/2019

De la nueva Constitución de Cuba.Capítulo IV. Sección primera: Consejo de Ministros

Gobierno habanero aprueba recibir donativos para damnificados por el tornado

Tatiana Viera Hernández, vicepresidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular en La Habana, declaró a Granma que el grupo temporal del Consejo de Defensa Provincial acordó que personas naturales y jurídicas dentro y fuera del país puedan hacer donativos para los damnificados por el tornado.

En caso de ser bienes materiales –dijo– la persona debe presentarse, en horario laborable, en el almacén del centro de donativos ubicado en la Ciudad Escolar Libertad, frente al rectorado de la Universidad de Ciencias Pedagógicas, donde llenará los documentos de rigor y se le informará el destino de su contribución.

Lee el resto de esta entrada

El golpe en Venezuela y el ascenso de la nueva dictadura mundial

Por  M. H. Lagarde

Con el llamado golpe en marcha en Venezuela, Estados Unidos ha puesto a elegir al mundo entre la legitimidad de la Revolución Bolivariana y su presidente impuesto, Juan Guaidó.

La frase pronunciada por George W. Bush en vísperas de la invasión a Irak en 2003: “O estás conmigo o estás en mi contra”, vuelve a resonar en la cabeza de los halcones de la actual administración Trump.

A pesar de lo burdo y ridículo de la desesperada maniobra que pretende imponer de a dedo a un presidente, no han faltado los que se han sumado dócilmente al juego. Tal es el caso del llamado grupo de Lima y de la vacilante Unión Europea quienes, convocados por el imperio, acompañan su cruzada a favor nada menos que de la “democracia”.

Lee el resto de esta entrada

Declaración de la Embajadora de Cuba en Canadá, Josefina Vidal, 30 de enero de 2019

 

Cuba comprende las obligaciones del gobierno de Canadá de proteger a su personal diplomático en cualquier parte del mundo, y de tratar de encontrar respuestas a los síntomas de salud reportados en Cuba, pero considera incomprensible la decisión hoy anunciada.

Reducir el personal de la Embajada y ajustar los programas de la misión son acciones que no ayudan a solucionar o a encontrar respuestas a los síntomas de salud que han reportado los diplomáticos y tendrán impacto inevitable en la conducción de las relaciones.

La decisión contrasta con el nivel, el estatus y la presencia de personal diplomático canadiense en capitales de otras partes del mundo, donde no disfrutan del grado de seguridad, tranquilidad, salud y acogida que encuentran en Cuba.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: