Archivos diarios: 11/03/2019

#Cuba: “Mujeres de nieve, mujeres de fuego”

Apenas unas horas han transcurrido de haber concluido en La Habana el X Congreso Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas, evento caracterizado por el desarrollo de intensos debates en torno al rol de la mujer cubana en estos momentos de cambios y transformaciones internas en el país y de retos en el escenario latinoamericano, caribeño y global.

La cita concluyó el propio 8 de Marzo, en celebración del Día Internacional de la Mujer. Por ello me apropio, sin su permiso, de una frase del poeta y cantautor cubano Silvio Rodríguez, para ilustrar un tanto la arcilla, la rara y excepcional arcilla de las cuales están hechas las mujeres, las de todos los tiempos, batallas y latitudes.

Rindo homenaje a los rostros invisibilizados de las mujeres de los pueblos originarios de la América toda, a las que laboran la tierra, aquellas, que enfrentan las mismas labores y contenidos que los hombres, pero que no perciben el mismo salario, descanso retribuido, ni licencias pre y post natal, a las adolescentes y en ocasiones infantes aún quienes, sin llegar a ser adultas, conocen las violencias del comercio de su sexo, explotadas por actores que sólo identifican los beneficios de la ganancia para sus bolsillos.

Lee el resto de esta entrada

Surfacen : medicamento cubano que demuestra gran efectividad al disminuir la mortalidad infantil en #Cuba

 El doctor Andrés Morilla, jefe del Grupo Nacional de Neonatología, afirmó que el Surfacen ha disminuido la mortalidad infantil en Cuba, fundamentalmente en menores de cinco años con Distrés Respiratorio Agudo.

Ese surfactante natural, desarrollado por científicos del Centro Nacional de Salud Animal, ha demostrado su efectividad en el tratamiento del distrés y su investigación resultó merecedora del Gran Premio Anual de Salud 2017.

Antes de utilizarse el Surfacen cubano, la mortalidad infantil por la enfermedad de la membrana hialina estaba en alrededor de diez por cada mil nacidos vivos y ahora es de 0,2, precisó el directivo.

Morilla aclaró que desde 1990 se emplea el medicamento, que también posee un alto impacto económico, si se tiene en cuenta que los surfactantes exógenos son producidos en naciones desarrolladas con elevados precios en el mercado.

(Publicado en Radio Reloj)

Comienza en #Cuba evento sobre las mujeres en la música latina

Con el objetivo de visibilizar la obra musical de artistas relevantes dentro y fuera de Cuba, inicia hoy en La Habana el Encuentro de Mujeres Creadoras ”Ángel y Habanera”, organizado por la cantautora cubana Liuba María Hevia.

Dedicado al 500 aniversario de la fundación de la Villa de San Cristóbal de la Habana, el programa del evento incluye conciertos, homenajes, exposiciones y un apartado académico, cuyo eje central serán las habaneras (género vocal instrumental de origen urbano que se define por su melodía de carácter lírico romántico, con acompañamiento instrumental).

Lee el resto de esta entrada

El guarimbero y calumniador Carlos Alberto Montaner

Por Agustín Palermo

Me entero por la Internet que el periódico La Nación de Costa Rica, tiene entre sus filas como publicista a Carlos Alberto Montaner, agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos que, un domingo sí y otro también, derrama bilis contra Cuba y Venezuela. Ignoro si en el pasado ese diario tuvo algún prestigio que no sea el comercial, pero lo que es el presente, no solo es vergonzoso sino patético; Montaner es el columnista calumniador.

Algunos datos de su pasado siniestro ayudan a identificar sus deseos públicos: miembro de una familia batistiana, fue detenido un 26 de diciembre de 1960, en Miramar, en su condición de terrorista, miembro del Frente Revolucionario Democrático (FRD), junto con Néstor Manuel Piñango Pérez y Alfredo Carrión Obeso. En 1962 él mismo confirmará en una entrevista con el periodista Ángel de Jesús Piñera de la revista Avance, que pertenecía a Rescate Estudiantil, a la sección “Acción y Sabotaje”. Desde joven la CIA lo reclutó para desarrollar acciones terroristas contra la entonces naciente Revolución; una vez fuera de Cuba se convirtió en un “activo de prensa” de la CIA hasta la fecha.

Lee el resto de esta entrada

Glaucoma y diabetes

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández

El glaucoma es una enfermedad de los ojos donde la visión disminuye de manera gradual, aunque también pudiera suceder de manera repentina. Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad pudiera conducir a la ceguera. No obstante, con exámenes oftalmológicos sistemáticos, el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado, se puede conservar la vista.

LOS MECANISMOS DEL GLAUCOMA

El humor acuoso es un líquido transparente producido de manera continua dentro del ojo. Su secreción en cantidades adecuadas mantiene la salud de los ojos.

Lee el resto de esta entrada

The New York Times: Video contradice versión de EEUU de que gobierno venezolano quemó convoy con ayuda

Altos funcionarios de Estados Unidos han dicho que el gobierno de Nicolás Maduro quemó un convoy de ayuda el mes pasado, pero fragmentos de vídeo contradicen esa versión y muestran cómo información no verificada se expandió a través de Twitter y la televisión, publica este domingo el diario The New York Times, que ofrece a sus lectores un fragmento del material audiovisual.

“La narrativa pareció encajar con el orden autoritario en Venezuela: fuerzas de seguridad, por orden del presidente Nicolás Maduro, habían prendido fuego a un convoy de ayuda humanitaria mientras millones en ese país sufrían hambre y enfermedad”, refiere el diario.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: