Archivos diarios: 13/03/2019

De economía y la nueva Constitución de #Cuba

La Ley de Leyes que la mayoría del pueblo cubano ratificó el 24 de febrero pasado tiene por primera vez en nuestra historia un acápite aparte para la economía.

Diferente a la Carta Magna aún hoy vigente, la que refrendamos en las urnas cuenta con un título específico -el número 2- que fija los conceptos principales referidos a ese sector que transversaliza toda la sociedad.

En él se ratifica a la empresa estatal socialista como el actor principal de la economía cubana, en tanto reconoce otras formas de propiedad sobre los medios de producción, incluyendo la privada.

Lee el resto de esta entrada

Técnicas para cocinar comidas saludables

Por  Dr. Alberto Quirantes Hernández

Cocinar de manera saludable no es sinónimo de convertirse en un cocinero profesional ni poseer sofisticados utensilios de cocina. Con solo utilizar las elementales técnicas de cocina se pueden preparar comidas de variadas formas y todas sanas. Con ellas se pueden eliminar las dañinas grasas saturadas y trans, descartar los alimentos refinados y limitar el total de las calorías ingeridas.

Las personas adultas deben limitar las calorías de las grasas saturadas a no más del 10 % de las diarias totales y a menos del 5 % las de las grasas trans. Para una dieta de 2000 calorías eso significa no más de 200 calorías provenientes de esas grasas por día. Quienes cambian y cocinan al horno o con técnicas similares, no solo erradican la grasa adicionada habitualmente a las comidas poco saludables, sino también cualquier otra propia de determinados alimentos. Los métodos de cocina saludable aquí descritos retienen mejor el sabor y los nutrientes en los alimentos sin necesidad de agregar grasas ni sal. Se pueden emplear frecuentemente para preparar sus platos favoritos, pero al mismo tiempo saludables.

Lee el resto de esta entrada

Marco Rubio y Bob Menéndez anuncian proyecto de ley para desconocer marcas cubanas en Estados Unidos

  Planta de llenado, en la Ronera San José Havana Club Internacional S.A en San José de las Lajas, en la provincia de Mayabeque, Cuba, 17 de marzo de 2017.

Por Sergio Alejandro Gómez

Los senadores Marco Rubio y Bob Menéndez presentaron este martes ante el Congreso un proyecto de ley que busca prohibir a los tribunales de Estados Unidos el reconocimiento de marcas comerciales cubanas supuestamente vinculadas con propiedades nacionalizadas después del triunfo de la Revolución en enero de 1959.

Con el título “Ninguna marca robada reconocida en Estados Unidos”, la legislación busca aumentar el cerco económico contra Cuba.

Ambos legisladores presentaron a comienzos de enero un proyecto similar con el objetivo de restablecer el programa de robo de cerebros dirigido a los médicos cubanos que cumplen misión en el exterior.

Lee el resto de esta entrada

UNICEF confirma que #Cuba tiene cero por ciento de desnutrición Infantil

La existencia en el mundo en desarrollo de 146 millones de niños menores de cinco años bajos de peso, contrasta con la realidad de los infantes cubanos, reconocidos mundialmente por estar ajenos a ese mal social.

Esas preocupantes cifras aparecieron en un reciente reporte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), bajo el título de Progreso para la Infancia, Un balance sobre la nutrición, divulgado en la sede de la ONU.

De acuerdo con el documento, los porcentajes de los niños con bajo peso son de 28 por ciento en África Subsahariana, 17 en Medio Oriente y África del Norte, 15 en Asia oriental y el Pacífico, y siete en Latinoamérica y el Caribe. La tabla la completan Europa Central y del Este, con el cinco por ciento, y otros países en desarrollo, con 27 por ciento.

Lee el resto de esta entrada

De la juventud cubana, tributo a la epopeya del 13 de marzo.

A los protagonistas de la más audaz de las tardes habaneras rendirán honores este 13 de marzo el estudiantado universitario, los jóvenes y todo el pueblo de Cuba, en el aniversario 62 del asalto al Palacio Presidencial y la toma de la emisora Radio Reloj.

Honraremos tan extraordinario ejemplo de altruismo y valor, que alienta a luchar, a creer en la utilidad de la virtud y en el futuro, a exigirnos cada día la cualidad de ser revolucionarios, declaró a la ACN Dayron Mujica Barrera, miembro del Secretariado Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: