De la juventud cubana, tributo a la epopeya del 13 de marzo.

A los protagonistas de la más audaz de las tardes habaneras rendirán honores este 13 de marzo el estudiantado universitario, los jóvenes y todo el pueblo de Cuba, en el aniversario 62 del asalto al Palacio Presidencial y la toma de la emisora Radio Reloj.

Honraremos tan extraordinario ejemplo de altruismo y valor, que alienta a luchar, a creer en la utilidad de la virtud y en el futuro, a exigirnos cada día la cualidad de ser revolucionarios, declaró a la ACN Dayron Mujica Barrera, miembro del Secretariado Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

0311-13 de marzo 2.jpgExplicó que la cita primera será bien temprano en el Memorial que guarda las cenizas de Julio Antonio Mella, al pie de la Colina Universitaria, y ante la tarja que, a escasos metros, señala el lugar donde aquel inolvidable día de 1957 cayó José Antonio Echeverría en desigual combate frente a esbirros de la tiranía batistiana.
Así, con ofrendas florales al fundador de la FEU y a su Presidente de Honor, comenzarán los “pinos nuevos” de la Revolución una intensa jornada que alcanzará, también, a Radio Reloj y al Mausoleo a los Mártires del 13 de marzo, en la necrópolis Cristóbal Colón, en la capital cubana.
Combatientes del Directorio Revolucionario y familiares de los caídos acompañarán a los jóvenes en el homenaje, tanto en La Habana como en Cárdenas, donde en este miércoles acontecerá la tradicional peregrinación popular desde la casa natal de José Antonio hasta su tumba, en el cementerio de esa urbe matancera.

Mujica Barrera confirmó que el acto central tendrá lugar en horas de la tarde en el parque 13 de marzo, a las puertas del otrora Palacio Presidencial, hoy Museo de la Revolución.

Significó que, como siempre, para los universitarios será esta fecha ocasión para el recuento, la reafirmación y el compromiso, y pieza clave de la jornada Por la memoria patria, que del 10 de enero último al 25 de este mes propone un viaje a la raíz, para la conexión y el reencuentro con el pasado, desde un presente igual de heroico.
Talleres científicos, exposiciones, conferencias, conciertos, peñas, concursos, excursiones, “intervenciones” comunitarias, acampadas, fogatas y guerrillas universitarias, encuentros con la Historia y para el Diálogo de Generaciones, tuitazos y otras acciones en las redes sociales, destacan entre los ingredientes de esta jornada.

0311-13 de marzo 4.jpg

Para tamaña empresa, la Federación Estudiantil Universitaria cuentan con no pocos colaboradores, como la Sociedad Cultural José Martí, la Unión de Historiadores de Cuba, Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, el Movimiento Juvenil Martiano, la Asociación Hermanos Saíz y la Brigada de Instructores de Arte José Martí.

 

 

 

(Publicado en Mi Cuba por siempre)

Publicado el 13/03/2019 en Historia y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: