Llamado a la Conciencia del Mundo por Venezuela
Publicado por editormiradas
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Tomado de: Cubainformación
Llamado a la conciencia del mundo por Venezuela
Nosotras y nosotros, apelamos a ustedes, ciudadanas y ciudadanos de todos los países del mundo que son personas preocupadas por la libertad y la justicia social y que como nosotras y nosotros comparten la idea de que todos los seres humanos tienen derecho a vivir y que somos igualmente libres y dignos. Lo hacemos cuando sabemos que ustedes sentirán que las instituciones internacionales y la prensa, les han dicho la verdad sobre la República Bolivariana de Venezuela y han actuado en apego a los ideales de la Carta de la ONU y de los Pactos que fijan los Derechos Humanos.
Lo hacemos porque sabemos que les han mentido y que no les han dado la oportunidad de saber en realidad qué es Venezuela, qué viene ocurriendo y por qué durante todos estos años solo se ha deformado la imagen de nuestro país. Por eso no se les ha dicho que para crear la situación que se vive y para que se siga agravando, se han tomado medidas coercitivas ejecutadas por bancos, grandes industrias y corporaciones financieras y mediáticas, así como otras acciones realizadas directamente por gobiernos. En especial por el Gobierno de Estados Unidos que se ha propuesto sancionar y aislar al país hasta que las formas del gobierno y su ejercicio sean sencillamente inviables. Con estos elementos, lo que ocurre en Venezuela ha sido valorado por algunos expertos, como Alfred de Zayas, como crímenes de lesa humanidad. Sin embargo, como él mismo lo ha advertido, los escenarios donde estos actos se conocen están cerrados a recibir información sobre lo que ocurre en Venezuela.
A ustedes nos dirigimos, a quienes sentimos hermanas y hermanos de los pueblos, a los fines de contarles la verdad y solicitar que rechacen desde la fibra que a todos los humanos nos une en una sola familia, los actos que se vienen ejecutando sobre Venezuela y que nos acompañen en el reclamo de justicia en nombre de un pueblo digno y libre que resiste:
Venezuela es un país habitado por treinta y dos (32) millones de personas, ubicado sobre tierras extraordinariamente ricas en petróleo, gas, oro y agua. Somos el pueblo donde inició el proceso de Independencia de América del Sur y hemos llevado un intenso proceso revolucionario que ha intentado ser revertido desde el primer momento por los sucesivos gobiernos de Washington. Pese a esto, Venezuela ha demostrado en más de veinte elecciones, durante y después de dos intentos de Golpe de Estado su voluntad de tener un gobierno popular, socialista y antiimperialista.
Es un país que fue declarado por Estados Unidos “amenaza inusual y extraordinaria”, lo que acumuló en su rechazo más de 10 millones de firmas; que ha sido perseguido financieramente de un modo que ha generado pérdidas por un monto que estimamos supera el dinero que hubiese requerido este mismo país para dar educación universalmente durante 26 años, en todos sus niveles y en condiciones óptimas; es un país que está siendo perseguido internacionalmente, dejando de lado los principios consagrados en el Derecho de Ginebra y en el Derecho de La Haya, los principios constitutivos de los organismos internacionales, hasta llegar a sufrir que el Banco de Londres le confiscara sus ahorros en oro, y que Estados Unidos diera la administración de sus bienes a personas que no han sido nombradas por las autoridades legítimamente electas.
De igual forma, es un lugar donde se está jugando la noción misma de la democracia, no para el país sino en su concepto, en tanto pretende determinarse que puede un sujeto que no se ha presentado a elecciones presidenciales, por ende, que nadie eligió, declararse Presidente sobre la base de tener el aval de Washington.
Pero sobre todo, Venezuela somos 32 millones de personas. Una población a la cual se le amenaza diariamente, a través de declaraciones de prensa y comunicaciones digitales, de voceros de Estados Unidos que señalan que no escatimarán esfuerzos para torcer el brazo de Caracas; para maximizar el dolor de los venezolanos, para lograr una América libre de bolivarianismo y sobre la que dicen, como si fuera la política internacional una saga de ciencia ficción, usarán toda la fuerza y tecnología disponible.
Antes de ser sancionada, Venezuela había alcanzado la tasa más alta de alfabetización de la región, la mayor escolaridad universitaria, nuestro mejor desarrollo deportivo, alcanzamos el menor nivel de desigualdad y el mayor nivel de desarrollo humano y nos abrimos a brindar petróleo y oportunidades a personas de pueblos más pobres como los de los países de Centroamérica y el Caribe.
Pero mientras esto no fue contado, según la retórica de la prensa internacional, en Venezuela desde el año 2016 se da una “crisis humanitaria”, argumento insostenible porque en el país, incluso pese a la crisis, no se han alcanzado los niveles de hambre y miseria que la caracterizan. Omitiendo que, por el contrario, en este país diariamente se libra una batalla para evitar el hambre mientras se nos imponen medidas coercitivas unilaterales, se cometen actos de agresión y actos terroristas, como la destrucción parcial del sistema eléctrico venezolano. Las corporaciones mediáticas internacionales omiten que cada día miles de mujeres y hombres del pueblo siembran y distribuyen alimentos casa a casa, junto al Gobierno, y emplean su ingenio para mantener los servicios públicos en marcha.
Venezuela también somos las madres de jóvenes que en el año 2017 fueron quemados vivos por parecer chavistas y de cuya muerte no existen si quiera reseñas internacionales, por ser responsabilidad, con toda evidencia, de factores contrarios al Gobierno.
Estos elementos nos permiten poner en su conocimiento que en Venezuela existe un pueblo que clama porque se le reconozca la capacidad de tener Derecho, que no se anulen sus derechos por la vía de la asfixia financiera y, finalmente, que haya justicia para los miles de casos que deben ser conocidos por el mundo. Por eso, nuestra intención es pedir su apoyo para que se convoque y accione ante el Tribunal Russell u otras instancias, que permitan que las voces del pueblo venezolano sean escuchadas, se deje constancia del sufrimiento que viene padeciendo nuestro país por acciones que están proscritas por el Derecho Internacional Público y que atentan contra la idea de que los pueblos pueden definir su forma de gobierno y deben ser respetadas sus decisiones por todas las demás naciones.
Lo hacemos porque queremos que las angustias que tenemos por vivir todos los días bajo la amenaza latente de una invasión militar, cuando aumentan la muerte y la enfermedad por causas prevenibles que podrían evitarse si el país pudiera disponer de sus recursos y participar en los mercados internacionales, no queden en el olvido porque entendemos que la única manera que tiene el mundo de ser un mejor lugar es que, aun siendo oprimidos, los pueblos nos negamos a que nos opriman y actuamos en consecuencia a pesar de la permanente mentira mediática de las grandes corporaciones trasnacionales.
- Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH)- Capítulo Venezuela.
- Pedro Calzadilla- Coordinador Internacional REDH
- Pablo Sepúlveda Allende- Coordinador Nacional REDH-Venezuela.
- Ana Cristina Bracho REDH-Venezuela
- María Fernanda Barreto REDH-Venezuela
- David Alvarado REDH-Venezuela
- Pasqualina Curcio REDH-Venezuela
- Lilian Blazer REDH-Venezuela
- Carlos Azpurua REDH-Venezuela
- Yudith Valencia REDH-Venezuela
- Luis Britto García REDH-Venezuela
- Marco Teruggi REDH-Venezuela
- Christiane Valles REDH-Venezuela
- Tony González REDH-Venezuela
- Américo Alvarado REDH-Venezuela
- José Guzmán REDH-Venezuela
- Mario Sanoja Obediente REDH-Venezuela
- Iraida Vargas-Arena REDH-Venezuela
- Juan Eduardo Romero REDH-Venezuela
- Colectivo Psicólogos y Psicólogas por el Socialismo
- Movimiento Periodismo Necesario
- Movimiento Constitucionalismo Bolivariano
- Colectivo de Estudios Feministas Aquelarre Caribeño
- Congreso de los Pueblos-Venezuela
- Asociación Latinoamericana de Migrantes
- Colectivo Ciudad Canción
- Colectivo Las Amazonas
- Chacao hidrológica y agrourbana
- Movimiento Binacional de Integración por la Paz
- Movimiento de la Juventud Izquierda Consciente
- Movimiento de Inquilinas e Inquilinos
- Fundalatin
- Centro Socialista de Estudios Políticos Ideológicos
- Movimiento de Pobladores y Pobladoras
- Coordinadora Simón Bolívar
- Radio Al Son del 23
- Red Nacional de Comuneros y Comuneras de Venezuela
- MOMUMAS
- Fundación Marialionza Films
- Partido FARC en Venezuela
- Comité Bolivariano Santrich Libre
- Juventud Rebelde Venezuela
- Patria es Solidaridad Venezuela
- Centro de Estudios de Frontera
- Brigadas Internacionales de Comunicación Solidaria Psuv
- Movimiento Base Lésbica Venezuela
- Zaida Rausseo. Periodista.
- Mariadela Villanueva -Comunicadora
- Orlenys Ortiz- Investigadora. Comunicadora digital
- Ruben Suarez -CONAICOP
- Carlos Darío Ramírez -Profesor universitario.
- Esther Quiaro-Periodista.
- Padre Numa Molina-Periodista
- Manuel Pérez Iturbe-Periodista
- Cristina González-Periodista
- Gesus González-Periodista
- Ilbania García-Periodista
- Helena Salcedo-Periodista
- Beverly Serrano-Periodista
- Isaliv Matheus-Psicóloga
- Fernando Giulliani-Psicólogo
- Elena Gil-Cultora
- Yonder Canchica- Abogado
- Giselli Estrano-Educadora
- Juan Carlos Valdéz-Comunista
- Olga Álvarez- Abogada.
- Francisco Artigas- Abogado
- Norberto J. Parra -Artista
- Cecilia Todd -Música
- Amaranta Pérez -Cantora
- Marcela Rodríguez Lunar- Bailarina.
- Colectivo Cultural Amaká
- Ilenia Media – Internacionalista.
- Partido Patria Para Todos, PPT
- José Alejandro Delgado -Músico
- Alí Velásquez -Músico
- Valentina Curco – Diseñadora
- Lilia Vera -Cantautora
- Freddy Contreras -Abogado
- Maruxa Silva Manrique -Intenacionalista
- Rodolfo Magallanes -Profesor UCV
- Fabiola José -Cantante
- Giulio Santosuosso- Escritor. Italia/Venezuela
- Eduardo Viloria- Documentalista. Venezuela
- Vileana Melean-Profesora LUZ
- Alicia Dávila -Música y Compositora
- Aura Ruzza, profesora de historia
- Luis Oblitas, profesor
- William José Ramírez, profesor Unearte
- Giovanna Proaño docente documentalista
- José Marino Serrano. Trabajador Social
- Alberto Antunez Ingeniero Aeronáutico
- Chucho Almeida.
- Jacqueline Montes. Feminista.
- Dariela Tello. Periodista
- Alejandrina Reyes. Rectora de la UNEARTE
- Uraisí Troconis. Periodista.
- Julián Isaías Rodríguez. Abogado
- Leonel Ruiz. Músico.
- Juan Contreras. Trabajador social.
- Lina Arregoces. Socióloga.
- Tania Díaz. Periodista
- Yamila Souki. Diseñadora
- Emmanuel Nava. Estudiante
- Lucía Eugenia Cordova. Periodista
- Alixander Molina
- Neida Atencio. Escritora
- María Alejandra Díaz. Abogada
- José Negrón Valera. Escritor
- Rina Troconis. Periodista
- Marina Marcano. Periodista
- José Javier León. Docente. Universidad Bolivariana de Venezuela
- Carlos Sierra. Comunicador
- Pebles Quintero. Nueva Esparta
- Carmen Luisa Vallarino. Profesora. Universidad del Zulia
- Pedro Luís Bracho. Profesor. Universidad del Zulia
- Neida Atencio. Profesora. Universidad del Zulia
- Jean-Paul Mertz. Internacionalista
- Gerardo Valentín. Cantante
- Ricardo Manrique. Politólogo
- Juan Matorano Castillo. Abogado
- Reinaldo Iturriza López, Investigador del CNEH
- Betty Méndez. Profesora. Universidad del Zulia
- Nancy Méndez. Maracaibo
- Colectivo Nacional de Medic@s por Venezuela. (CONAMEV)
- Judith Casanova Moreno- Periodista
- Ingrid Castillo -Profesora UBV
- Donald Myerston -Cineasta
- Viveca Baiz -cineasta
- Boris Hernández Herrera- Comunicador social.
- Pedro Penso.
- Dia Nader De El Andari- Física y Matemática.
- Rubén Serrano Jiménez- Cineasta.
- Edgar Páez- Editor.
- Alicia Dávila -Cantautora.
- Fidel Barbarito- Músico y político.
- Anibal Molina Blanchard . Profesor jubilado de la LUZ. Venezuela
- John Jairo Marin – Filósofo y Arquitecto.
- María Alejandra Díaz. Abogada
- Susana Khalil. Politóloga, activista e investigadora. Latino-Árabe (Palestina-Venezuela)
- Jesús Cepeda. Partido Comunista de Venezuela
- Douglas Cepeda.Partido Comunista de Venezuela
- Aiza Cepeda. Partido Comunista de Venezuela
- Edis Cepeda. Partido Comunista de Venezuela
- José Luis Castellano. Partido Comunista de Venezuela
- Josedys Castellano. Partido Comunista de Venezuela
- Víctor Cepeda. Partido Comunista de Venezuela
- Hilda Nava. Partido Comunista de Venezuela
- Antonio Cepeda. Partido Comunista de Venezuela
- Violeta Cepeda. Partido Comunista de Venezuela
- Cila Cepeda. Partido Comunista de Venezuela
- Sialda Barrios Cepeda. Partido Comunista de Venezuela
- Silalda Barrios Cepeda. Partido Comunista de Venezuela
- Geovanny Cepeda. Partido Comunista de Venezuela
- Silalva Barrios Cepeda. Partido Comunista de Venezuela
- Williams José Cepeda.Partido Comunista de Venezuela
- Limer Cepeda.Partido Comunista de Venezuela
- Isnerlys Cepeda. Partido Comunista de Venezuela
- Domingo Medina. Politólogo
- Yenzon José Canchica. Ingeniero
- Ciro Canchica. Abogado y teniente de milicia
- Jesús Manzanarez, Periodista.
- Israel Colina, Cantor – Periodista
- Luis Bonilla-Molina -Red Global/Glocal por la Calidad Educativa
- Ricardo Molina Peñaloza-Ingeniero
- Anabel Díaz Aché -Profesora.
- Ohany Rincón- Control Ambiental y Saneamiento
- Guillermo Machado- Músico
- María Antonieta Izaguirre- Psicóloga
- Beatriz A. Montenegro- Psicologa
- Cristina Otálora. Psicologa
- José Fonseca Pereira – Investigador en educación
- Maria Carias- Comunera.
- Carmen Liliana Cubillos S.- Psicóloga Infantil
- Morella Barreto López- Historiadora
- José Manuel Peña Perez- Músico
- Ovilia Suarez Faillace- Psicóloga.
- Cecilia Santiago-Psicologa
- Maria de la Villanueva- Socióloga
- Lilllian Rojas P.-Psicóloga
- Mercedes Martínez- Fonoaudióloga
- Julio Massiani-Arquitecto
- Jhony Balza -Profesor Universitario
- Berta Barrios- Psicóloga
- Enrique José Guzmán Balbás- Electricista
- Wendy Henríquez- MIlitante de la Revolución Bolivariana
- Aquiles Edgardo Adrianza Lopez- Sociólogo
- Aurides Mora -Constitucionalista
- Estrella Alamo -Psicóloga
- Jesus Cepeda- Partido Comunista de Venezuela
- Douglas Cepeda.Partido Comunista de Venezuela
- Aiza Cepeda-Partido Comunista de Venezuela
- Edis Cepeda- Partido Comunista de Venezuela
- Jose Luis Castellano-Partido Comunista de Venezuela
- Josedys Castellano-Partido Comunista de Venezuela
- Victor Cepeda-Partido Comunista de Venezuela
- Hilda Nava-Partido Comunista de Venezuela
- Antonio Cepeda-Partido Comunista de Venezuela
- Violeta Cepeda-Partido Comunista de Venezuela
- Cila Cepeda-Partido Comunista de Venezuela
- Sialda Barrios Cepeda-Partido Comunista de Venezuela
- Silalda Barrios Cepeda-Partido Comunista de Venezuela
- Geovanny Cepeda-Partido Comunista de Venezuela
- Silalva Barrios Cepeda-Partido Comunista de Venezuela
- Williams Jose Cepeda-Partido Comunista de Venezuela
- Limer Cepeda-Partido Comunista de Venezuela
- Isnerlys Cepeda-Partido Comunista de Venezuela
- William Gudiño Peralta. RNC de Venezuela
- Pedro Ibáñez – Periodista
- Nestor López- Ingeniero
- Mario Flores Lara-Artista
- José Pucci Revetti-Técnico en Computación
- Marlon Arredondo-Revolucionario
- Andrés Castillo- Escritor
- Olga Uribe Trujillo- Educadora
- Graciela Rosenblum- Gestora Social
- Milagro Salas- servidora publica
- Vanessa Andreina Gutierrez Flores- Comunicadora Social
- Amilcar Jesús Figueroa Salazar- Editor
- María Eugenia Piñero Granadillo- Profesora
- Ebbert José Contreras Torres- Profesor
- Francisco Frasso Solórzano- Periodista
- Ana Teresa Torrelles- Profesora
- Harim Rodríguez D’ Santiago -Periodista
- Merli Mercedes Vanegas- Abogada
- Isabel Falcón- Investigadora
- María Centeno- Artista Visual
- Raúl Ernesto Blanco Sambrano- Poeta
- Damián H Contreras- Trabajador petrolero jubilado
- Alexander Torres Iriarte-Historiador
- Abu Faisal Sergio Tapia – Escritor
- Julio Fermín-Formador y Consultor
- Renis Mendoza- Luchadora Social
- Alí Ramón Rojas Olaya- Profesor Universitario
- Ada Quesada. Militante de la Revolución Bolivariana
- Yhonny García Calles- M.N. Amistad y Solidaridad Venezuela Cuba
- Maria Dugarte- Ingeniero de PDVSA . Venezuela
- Mayra Avilan- Psicóloga.
- Francisco José Molina Orocopey-Ingeniero en Sistemas
- Jesús Gonzalez Brito- Músico
- Laura Suarez- internacionalista
- Sandra Peña. Educadora
- Carlos Pou. Arquitecto
- Domingo Jaime. Ingeniero
- Naileth Gutiérrez. Ingeniera
- Jurina Gutiérrez. Ingeniera
- Ignacio Camacho Miliciano
- Charly García. Abogado
- Carlos Ojeda. Abogado
- Edita Pererira. Educadora
- Mercedes Carvajal. Abogada
- Johans Villafranca. Abogado
- Ingrid Barón. Activista Derechos Humanos,LGBTI, Género
En solidaridad con el Pueblo venezolano firman desde otras partes del mundo:
- Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH)- Capítulo Argentina.
- Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH)- Capítulo México.
- Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH)- Capítulo Estados Unidos.
- Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH)- Capítulo Perú
- Izquierda Unida-España.
- Partido Comunista Español.
- Unadikum-España.
- Task Force on the Americas. Estados Unidos.
- Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad de los Pueblos. Estados Unidos
- Corvallis/Albany Chapter of Committes of Correspondence for Democracyand Socialism. EEUU
- Colectivo Internacional Ojos para la Paz. España
- Grupo Tacuba – México.
- Asociación de Socorro al Pueblo Palestino. CANAÁN
- Colletif entre Amis- Francia
- Organización ALBASUIZA. Suiza
- Atilio Borón REDH-Argentina
- Dan Kovalik. Abogado. REDH- EEUU
- Paula Klachko. Socióloga- Miembro de la REDH-Argentina
- Omar Gonzales. Profesor. Miembro de la REDH- Cuba
- Nicolás Canosa-Periodista. REDH-Argentina
- Ángel Guerra Cabrera REDH- Cuba/México
- Guillermo Bernardo Wierzba -Economista. REDH-Argentina
- Javier Tolcachier REDH-Argentina
- Simona Viotteta Yagenova REDH- Guatemala
- Mara Espasande – Centro de Investigación Manuel Ugarte. REDH-Argentina
- Héctor Hussein – Teatro Comunitario Pompapetriyasos. REDH-Argentina
- Juan López – CEFMA. REDH-Argentina
- Javier Calderón – Investigador IEALC-UBA REDH-Argentina
- Luis Wainer – Docente UNAHUR/ AEN- REDH-Argentina
- Silvina Romano – AEN-CCC / Investigadora REDH-Argentina
- Ibán Díaz Parra – AEN-CCC REDH-Argentina
- José Seoane – Instituto Tricontinental REDH-Argentina
- Sebastián Salgado – Docente UNLP REDH-Argentina
- Matías Caciabue – Docente UNAHUR / CLAE REDH-Argentina
- Paula Giménez – Investigadora CLAE REDH-Argentina
- Laura Capote – ALBA Movimientos Argentina.
- Laura Vásquez – Cineasta y Documentalista REDH-Argentina
- Stella Calloni – Periodista REDH-Argentina
- Juliana Marino – REDH-Argentina
- Sergio Arria – Comunicador REDH-Argentina
- Manuel Santos – Teatro CCC REDH-Argentina
- Daniel Campione – Investigador FICYP /Prof. UBA REDH-Argentina
- Beatriz Rajland – FICYP / ATTAC REDH-Argentina
- Carlos Aznarez – Director Resumen Latinoamericano REDH-Argentina
- Daniel Devita -Rapero REDH-Argentina
- Alicia Jrapko- Resumen Latinoamericano. REDH-Estados Unidos
- Félix Kury profesor. REDH-Estados Unidos
- Nelson Valdes, profesor, escritor. REDH-Estados Unidos
- Gayle McLaughlin. Ex alcalde de Richmond. REDH-Estados Unidos
- Rick Sterling- Periodista. REDH-Estados Unidos
- Bill Hackwell. Resumen Latinoamericano. REDH-Estados Unidos
- Montserrat Ponsa Tarres REDH- Capítulo España
- Justo Rubén Soto. REDH Guatemala
- Orietta Caponi REDH- Bulgaria.
- Hildebrando Pérez Grande. Coordinador de la REDH Perú
- Javier Couso -Diputado en el Parlamento Europeo. España
- Alfred De Zayas-Abogado. Suiza
- Ramón Grosfoguel-Profesor. Universidad de California. Estados Unidos
- Alejo Brignole -Escritor. Argentina
- Christopher Helali-Activista. Estados Unidos
- Martin Schwander-Periodista. Suiza
- Alex Anfruns-Periodista. Bélgica
- Alí Mustafá–Periodista. Argentina
- Fabián Curotto -Corriente Nacional Martin Fierro. Argentina
- Tatiana Coll -Pedagoga de la UNAM.-México
- Josefina Morales -Profesora UNAM. México
- Marco Velázquez -Profesor Investigador UACM.-México
- Purificación González de la Blanca -Abogada. España
- María Herrador Nondedeu –Médica. España
- Nuria Albert de la Pascua-Abogada. España
- Observatorio Eclesial. México
- Pablo González Casanova–Sociólogo. México
- Gilberto López y Rivas–Antropólogo.México
- Darío Salinas Figueredo -Politólogo. México
- Alicia Castellanos Guerrero–Antropóloga.México
- Luis Hernández Navarro-Periodista.México
- Nayar López-Politólogo.México
- Raúl Romero Gallardo-Investigador UNAM. México
- Fernando Buen Abad -Filósofo. México
- Miguel Concha Malo -Defensor de los derechos humanos. México
- Juan Ortiz Huendo-Profesor U.A.B.C. México.
- Frente Antiimeperialista Internacionalista. España
- Irene Leon. Analista Política.Ecuador
- Gabrielle Labelle. Canadá
- María Elena Saludas- Economista. Argentina
- Fermín Carreño -Profesor UAEM. México
- Gonzalo Fernández-OMAL. España
- Alicia Castellanos Guerrero -Profesora UAM Iztapalapa. México
- Verónica Zapata -Asociación Boliviana de Laferrere. Bolivia
- Darío Salinas Figueredo-Universidad Iberoamericana. México
- Jorge Drkos – Senador. Frente Transversal. Argentina
- Comité Internacional Lula libre zona norte Buenos Aires. Argentina.
- Intifada grupo Pro Palestina. Argentina
- Coordinadora Simón Bolívar. Chile
- Carlos Fazio. Periodista. México
- Cheryl La Bash-Activista. Estados Unidos
- Rafael Linares. Francia
- Aurora Quintero. Francia
- Chela Montigny. Francia
- Daniela Quintero. Francia
- Diana Montoya. Francia
- Jose Lozada. Francia
- Julio Chavarry Francia
- Irma Quintero. Francia
- Ludmila Lozada. Francia
- Willy Dugarte. Francia
- Yenis Ruiz. Francia
- Yuderquis Perdomo. Francia
- Odra Mirena. Francia
- Maricela Petit. Francia
- Emiliano Zapata. Argentina
- Horacio González-Ensayista. Argentina
- Axio Arruabarrena. Movimientos Populares de Euskal Herria. País Vasco
- Vidal Rivas-Sacerdote. Estados Unidos.
- Aurelio B. R. Narvaja-Editor de libros. Argentina
- Alberto Rabilotta-Periodista. Canadá
- Armando Higuera del Reyo- Asesor Técnico en Electrónica. México.
- Lia del Valle- Socióloga. Argentina
- Javier Francisco Flores. Quicaño- Comunas “Somos Pueblos”. Perú
- Cristina Steffen Riedemann- profesora de UAM. México.
- Hervi Lara B-Filósofo. Chile.
- Jeannette Asencio Álvarez- Investigadora. Guatemala.
- Joe Lombardo Investigador en UNAC. Estados Unidos
- Barry Weisleder -Socialist Action. Canadá
- Judy Robbins-Profesor escolar. Estados Unidos
- Cesar Lazo-Unión Nacional de Escritores y Artistas. Honduras
- Ruben Suarez. CONAICOP.
- Lincoln Bergman. Poeta y educador. Estados Unidos.
- Jose Frias- Sociólogo. Chile
- Karina López- Líder Estudiantil. Estados Unidos.
- Rick Sterling. Investigador y periodista. Estados Unidos
- Carol Moeller Costa- Docente. Estados Unidos
- Roger Stoll. Docente- Estados Unidos
- Juan Rojas Vargas- Confederación campesina del Perú .Perú
- Belinda Ramos Muñoz- Colectivo Rosa Luxemburgo. Guatemala
- Gail Walker- Pastores por la paz. Estados Unidos.
- Diana Block- Activista Política. Estados Unidos.
- Pat Fry- Activista política. Estados Unidos.
- Michael Treen- Director Universitario. Nueva Zelanda.
- Jacquelin Jiménez- Religiosas Sagrado Corazón de Jesús. Estados Unidos.
- Norman Koerner- Profesor. Estados Unidos.
- Mario Hernandez -Periodista y escritor. Argentina
- Movimiento Nacional de Recicladores. Chile
- Organización trafik arte- OCAP. Chile
- Bruce Scotton. Psicólogo. Estados Unidos.
- Manuel Chaparro. Catedrático. España
- Julio Dagnino. Periodista. Perú
- Gustavo Espinoza. Periodista. Perú
- Manuel Robles. Periodista. Perú
- Fanny Palacios Izquierdo. Pintora. Perú
- Bruno Portuguez. Pintor. Perú
- Rosina Valcárcel. Poeta. Perú
- José Luis Ayala. Poeta. Perú
- Winston Orrillo. Poeta. Perú
- Delfina Paredes- Actriz. Perú
- Ana María Intili -Poeta. Perú
- Margot Palomino -Cantante. Perú
- Nicolás Aguilar-Coordinadora Nacional de Solidaridad Perú-Cuba. Perú
- Germán Rentería- Periodista. Perú
- Colectivo “Nuestra Bandera”- Perú
- Colectivo: “SoliCuba”- Perú
- David Watson- Comité Noruego Solidaridad América Latina. Noruega.
- Beatriz A. Montenegro- Psicóloga. Argentina
- Tania Ferreira –Voluntaria APDH. Brasil
- Verónica Zapata – Psicóloga y profesora teatro, activista. Bolivia
- Manuel Santos Iñurrieta – Teatro CCC
- Andrea Vlahusic – Abogada Mopassol
- Paola Gallo – Abogada Mopassol
- Cynthia García – Periodista
- Edgado Esteban – Periodista
- Héctor Bernardo – periodista
- Juan Francisco Martínez Peria – Historiador, AEN-CCC
- Miguel Mazzeo – Docente e investigador UBA-UNLA. Argentina
- Néstor Kohan – Filósofo UBA. Argentina
- Guillermo Wierzba –Economista. Argentina
- Paula Ferre – Cantautora. Argentina
- Gabo Sequeira – Cantautor. Argentina
- Jorge Elbaum – Sociólogo,Director Llamamiento Judío de la Argentina. Argentina
- Alejo Brignole – Escritor. Argentina
- Jorge Rachid – Médico. Argentina
- Gabriel Merino – Director CEFIPES. Argentina
- Julio Gambina – Presidente FISyP y Director IEF-CTA Autónoma. Argentina
- Julio Ferrer – Escritor
- Lautaro Rivara – Sociólogo CECS – brigadista en Haití
- Liliana Demirdjian – Socióloga docente UBA-UNSAM. Argentina
- Magalí Gómez – Periodista. UNLa. Argentina
- Ana Maria Ramb escritora. Argentina
- Aurelio Narvaja Editorial Colihue. Argentina
- Akram Nadir/International Representative of Fedration of Workers cancels and Unions in Iraq (FWCUI). Iraq
- Christopher Helali. Periodista. Grecia-Estados Unidos.
- Claude Morin – Catedrático. Canadá
- María Inés Bussi- Sociologa. México
- Hayin-Ray Antile-Luchadora social. Suiza.
- Hakech Mohamed-Sindicalista. Marruecos
- Asociación Internacional por la Paz en Colombia- Colombia
- MUNDO-AIPAZCOMUN-Suiza
- Rafael Quintero -Cantautor. Francia.
- Romain Migus-Periodista. Francia
- Emiliano Zapata Machin- Profesor Universitario
- Max Mardones- Investigador. Francia
- Domingo Santa- Ciencias Políticas. El Salvador
- Jorge Veraza-Economista. México
- Carlos Fazio- Escritor. México.
- Xiomara Alay- Asambleista por América Latina. Ecuador
- Leonel Búcaro- FMLN. El Salvador
- Mercedes Zerda- Psicóloga. Bolivia.
- Tore Kristian Haaland- Investigador. Estados Unidos
- Lois Perez Leira- Internacional Guevarista. Espańa.
- Luci Murphy. Trabajadora Social. Estados Unidos
- Leonel Falcón Guerra- Periodista. Perú
- Mónica Gómez-psicóloga. Argentina
- Julio Chavarri- Profesor. Francia
- Graciela Rosenblum- Liga argentina por los derechos humanos. Argentina
- Christian Rodriguez- Antropóloga Psicóloga. Francia
- Isabel Monreal- Médica. Chile
- Cristina Solano –Psicóloga. Argentina
- Anahi Rubín-Psicóloga. Argentina
- Magaly Chamorro Gutiérrez- Periodista. España
- Pilar García- Investigadora. España
- Akram Nadir-Federation of workers cancels and unions in Iraq (FWCUI)
- Aram Aharonian Comunicador
Publicado el 13/05/2019 en Estados Unidos-Venezuela y etiquetado en amenazas, gobierno de Estados Unidos, justicia social, Movimientos Sociales, principios constitutivos, pueblo venezolano, Socialismo. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Reblogueó esto en La Esquina Roja .
Me gustaMe gusta