Archivos diarios: 04/06/2019

Gerardo Hernández Nordelo a los 54: “Estoy viviendo el sueño que cumplí”

Por: Arleen Rodríguez Derivet, Ismael 

Horas antes de cumplir 54 años, o “cuarentaysiempre” como le gusta definir su actual edad a Gerardo Hernández Nordelo, el hombre que el imperio condenó a entregar dos vidas en prisión más 15 años, juega con sus tres hijos como un niño más, muy cerca de la playa. Es su quinto cumpleaños libre y luce más sonriente y sereno que siempre.

“Hace un rato un gran amigo de la infancia me decía ¿quién te hubiera dicho esto, que ibas a estar rodeado de muchachos, con tu esposa…pasándola bien, disfrutando tu cumpleaños, con tantos que pasaste tras las rejas? Era una fecha que uno no quería ni recordar, porque paradójicamente, cuando venía ese día, uno no quería ni recordar que cumplía años. Pero mi vida ha dado un cambio tremendo, para bien.

La casa que él y Adriana, con la ayuda de amigos y familiares, han alquilado cerca del mar, parece un círculo infantil en horario de juegos. Y en la televisión sólo pueden verse muñequitos. No es tiempo para adultos. Le pregunto si es esta era su idea del cumpleaños.

Lee el resto de esta entrada

¿Profecía de Leonardo da Vinci?

Escrito por Ansa Latina

Leonardo Da Vinci transmitió «una profecía» con sus dibujos del Nuevo Mundo en el globo post colombino más viejo del mundo, descubierto en Londres en 2012. Lo dijo a ANSA Stefaan Missinne, quien realizó una investigación al respecto. Missine, de Bélgica, recopiló sus conclusiones en el libro «The Da Vinci Globe» y demostró que este globo fue «el modelo de fundición para el globo Lenox», de cobre rojo y sin ninguna pátina tardía, hallado en París en 1855 y que actualmente se encuentra en la Biblioteca Pública de Nueva York.

El globo de Leonardo, de 1504, sin paralelos ni meridianos, es el más antiguo que muestra por primera vez el Nuevo Mundo. Es, a su juicio, «el descubrimiento más significativo del siglo XX», y fue hallado por casualidad hace siete años en la Royal Geographical Society de Londres. Se descubrió que lo grabó el genio italiano pues fue obra de un zurdo y él era el único en su taller que usaba la mano izquierda. El globo, de tamaño pequeño, de 1/5 de brazo florentino, fue decorado por Da Vinci con detalles geográficos, reales y virtuales, recogidos por exploradores europeos, como Cristóbal Colón, Pedro Álvares Cabral y Américo Vespucio.

Lee el resto de esta entrada

Béisbol del Caribe por nuevo acuerdo con MLB

Escrito por Jit

La oficina del Comisionado de Béisbol del Caribe, radicada en República Dominicana, dio a conocer su plan de trabajo para el cuatrienio 2020-2024, el cual incluye un nuevo acuerdo con la MLB, se divulgó hoy en Santo Domingo. De acuerdo con una nota de prensa difundida en el portal de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), el comisionado, Juan Francisco Puello, dijo que todos los puntos del plan fueron socializados con los presidentes de las Ligas Invernales y sus equipos de trabajos.

«Este plan de trabajo teníamos mucho tiempo elaborándolo y compartiéndolo con los presidentes de las Ligas con el objetivo de laborar en sintonía y que el béisbol profesional del Caribe siga avanzando», agregó. Asimismo manifestó que en el primer año se buscará el mencionado acuerdo con las Grandes Ligas junto con un nuevo convenio con la televisión. Puello también puntualizó que la CBPC revisará sus estatutos para permitir mayor flexibilidad comercial y un nuevo marco financiero. Por último, anunció que en 2020 se llevará a cabo la Segunda Convención de la Confederación y tentativamente será lanzada una nueva identidad de la organización regional acorde a su nueva ruta y modelo.

Más de 14 conferencistas del mundo participan en Congreso de Diseño

Escrito po PL

Más de 14 conferencistas con notoriedad mundial disertarán sobre el impacto, la cultura, sostenibilidad, historia y formación del diseño, a propósito del X Congreso Internacional de Diseño de La Habana, FORMA 2019, que comienza hoy aquí. El evento sesionará en el capitalino Palacio de las Convenciones hasta el día 7 en forma de plenarias, paneles, simposios, talleres, presentaciones de libros, exposiciones promocionales, coincidiendo con la II Bienal de Diseño de La Habana.

De acuerdo con el profesor cubano Sergio Peña, director del Instituto Superior de Diseño, el Congreso es la oportunidad para escuchar las opiniones y aprehender de lo que realizan hoy los especialistas en el mundo. Es un espacio académico que complementa el resto de las propuestas de la Bienal y responde además a un pedido de los panelistas que deseaban tener un momento para exponer su trabajo y generar intercambio, aseguró. Para el día inaugural se prevén las conferencias magistrales El Futuro Diseñado del propio Peña, Bauhaus. Cien años después del alemán Chup Friemert y el X Encuentro de Formación de Profesionales del Diseño, la Comunicación y las Artes.

Lee el resto de esta entrada

#EEUU, una nación traumatizada por las matanzas

Escrito por AP

Las matanzas de los últimos años han hecho surgir una verdadera comunidad de miles de personas aunadas por el dolor. Pardeep Singh Kaleka experimentó en carne propia el dolor de mucha gente traumatizada por las matanzas que se suceden en Estados Unidos. Hace siete años, un supremacista blanco irrumpió en un templo sij de Wisconsin y mató a siete personas, entre ellas el padre de Kaleka. Hoy, cada vez que un individuo baña de sangre una comunidad, Kaleka publica mensajes positivos en las redes sociales. Y a veces visita esa comunidad para alentar a la gente que siente el mismo dolor que él.

Ha estado en Newtown (Connecticut). En Charleston (Carolina del Sur). En Pittsburgh. “Somos casi que una familia”, manifestó Kaleka. Las matanzas de los últimos años –la más reciente ocurrida el viernes, donde 12 personas murieron en Virginia Beach, Virginia– han hecho surgir una verdadera comunidad de miles de personas aunadas por el dolor, gente cuyas vidas han sido trastocadas. Ninguno de los sobrevivientes sale ileso. Tampoco sus familiares, sus vecinos y amigos. El personal de auxilio y los funcionarios.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: