Archivos diarios: 05/06/2019

Día Mundial del Medio Ambiente: Unidos por un planeta sin contaminación del aire

Fuente: Naciones Unidas

«Es hora de actuar con contundencia. Mi mensaje a los gobiernos es claro: gravar la contaminación, dejar de subvencionar los combustibles fósiles y dejar de construir nuevas centrales de carbón.  Necesitamos una economía verde, no una economía gris».

António Guterres, Secretario General de la ONU

El ser humano es a la vez obra y artífice del medio que lo rodea, el cual le da el sustento material y le brinda la oportunidad de desarrollarse intelectual, moral, social y espiritualmente. En la larga y tortuosa evolución de la especie humana en este planeta se ha llegado a una etapa en que, gracias a la rápida aceleración de la ciencia y la tecnología, las personas han adquirido el poder de transformar, de innumerables maneras y en una escala sin precedentes, cuanto les rodea.

Lee el resto de esta entrada

Rusia apoyará a Cuba ante nuevas sanciones estadounidenses que endurecen el bloqueo

Escrito por  Radio Habana Cuba

Rusia ayudará a Cuba ante las nuevas sanciones estadounidenses que restringen los viajes por grupos a la nación caribeña y la exportación de vehículos desde EE.UU.  “Les prestaremos todo tipo de ayuda”, ha asegurado el viceprimer ministro ruso, Yuri Borisov, en una reunión con el vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, Ricardo Cabrisas, en Moscú, capital de Rusia. Las declaraciones de Borisov, recogidas por la agencia rusa de noticias Interfax, se producen en la misma jornada que Estados Unidos ha endurecido las sanciones contra la mayor de las Antillas. Washington ha adoptado una nueva medida punitiva con el pretexto de que La Habana apoya “a los adversarios estadounidenses en lugares como Venezuela y Nicaragua”. El vice primer ministro ruso ha calificado de “compleja” la situación creada en la mayor isla antillana por las restricciones estadounidenses y recuerda la participación de Moscú en numerosos proyectos de energía, metalurgia, infraestructura y transporte en Cuba. También ha subrayado que los dos países están unidos por “tradicionales lazos de amistad” y considerado a Cuba un socio clave para Rusia en la región de América Latina y el Caribe. Cabrisas ha celebrado el aumento de los intercambios comerciales entre ambos países, calificando de “estratégicos” los nexos La Habana-Moscú.

Habana 500: Una mujer en el espejo de la ciudad

Y es que cada día Ileana Mulet se parece más a La Habana, esa ciudad soñada que ha pintado desde los ojos profundos, que no ciegos, del amor; esos ojos buscadores de la belleza, dadores de la belleza.

—¿Qué Habana has pintado?

—El maestro Harold Gramatge, prominente músico cubano lamentablemente fallecido, en ocasión de una exposición mía, escribió:

«Mulet llevada de la mano por ángeles y demonios va encontrando imágenes soñadas que plasma en amplios espacios, donde burla dimensiones para agrupar, sobreponiéndolos, sólidas piedras, muros, calles, escaleras, torres, ventanales, arcos, campanarios y, a veces, figuras humanas y animales, abriendo espacios como si trajera a la tierra la dimensión infinita del cielo».

Lee el resto de esta entrada

Reitera Presidente de Cuba rechazo a nuevas medidas de EE.UU.

Escrito por Prensa Latina

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy el rechazo a las restricciones de los viajes culturales y educativos a la Isla caribeña, así como las visitas con barcos privados y de otro tipo anunciadas por EE.UU. Las nuevas medidas, que entran en vigor este miércoles, arrecian el bloqueo y violan el Derecho Internacional, apuntó el mandatario en un mensaje en Twitter. En esa red social añadió que Washington no cesa en su ‘perverso afán de doblegar a Cuba’, y adjuntó un link a un artículo sobre el tema publicado en el diario local Granma.

El Departamento del Tesoro comunicó la víspera que no permitirá los viajes culturales y educativos de contacto con el pueblo cubano, conocidos como ‘people to people’. Incluyeron en este apartado una ‘exención’ la cual establece que ciertas visitas educativas grupales, previamente autorizadas, podrán realizarse si la persona ya completó al menos una transacción relacionada con el viaje (como la compra de un boleto o la reserva de alojamiento) antes de hoy 5 de junio.

Lee el resto de esta entrada

El bloqueo económico de EE.UU. contra Cuba: Manipulaciones históricas y evolución reciente

El inicio de la ruptura del dominio total que Estados Unidos ejercía sobre la economía cubana con el triunfo revolucionario del 1º de enero de 1959, fue el factor decisivo para que –a partir de ese mismo momento- se iniciaran acciones encubiertas en contra del Gobierno Revolucionario cubano. Desde un inicio se hizo prácticamente imposible negociación alguna que permitiera una relación civilizada entre Cuba y el vecino del norte, a partir del no reconocimiento por Estados Unidos del gobierno cubano como estado soberano y por tanto, en igualdad de derechos con el gobierno norteamericano.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: