El canal Caribe de la televisión cubana reporta que la embajadora en Canadá, Josefina Vidal, informó que el gobierno de la Isla protestó oficialmente ante las autoridades de ese país por el cierre de los servicios de inmigración canadienses en Cuba. En entrevista con Radio Canadá, la diplomática manifestó que su Gobierno no entendía la razón del cierre o la reducción sustancial en el personal de la embajada canadiense. Expresó que la razón de la medida fueron los misteriosos males sufridos por varios diplomáticos canadienses estacionados en Cuba desde 2017 y que inicialmente atribuyeron a «ataques acústicos».
Al valorar las consecuencias de estos cierres en la embajada, la diplomática apuntó que los cubanos tienen que viajar dos veces, a un alto costo, a una embajada canadiense en otro país, México, por ejemplo, para obtener una visa canadiense. Esta medida afecta a cientos de personas, incluidos los canadienses con sus hijos, que tienen un miembro de la familia cubana. Agrego que Canadá reprodujo el modelo estadounidense que, desde Donald Trump, obliga a los cubanos que desean una visa estadounidense a visitar una embajada estadounidense de un tercer país, por ejemplo, Colombia. La reducción en el personal de la embajada canadiense tiene otros efectos graves, según la embajadora.
Deja un comentario
Comments 0