¿Cómo funciona la donación de sangre?
¿Sabías que el 14 de junio se celebró el Día Mundial del Donante de Sangre? Se instituyó este día para agradecer a los donadores, quienes no reciben pago, y para animar a otras personas a que también donen sangre. Concienciar sobre la necesidad de hacer donaciones regulares para acceder a productos sanguíneos seguros, como parte integral de la cobertura sanitaria universal es el propósito por el que se celebra hoy el Día Mundial del Donante de Sangre. Con motivo de la fecha, la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que las transfusiones y los productos sanguíneos salvan millones de vidas al año y son esenciales para el tratamiento apropiado de las mujeres con hemorragias asociadas al embarazo y al parto, así como para los niños que padecen anemia grave a causa del paludismo y la malnutrición.
Publicado el 14/06/2019 en Salud, Variado y etiquetado en Día Mundial del Donante de Sangre, la Organización Mundial de la Salud (OMS), transfusiones y los productos sanguíneos. Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.
Reblogueó esto en La Covacha Roja.
Me gustaMe gusta
Pingback: ¿Cómo funciona la donación de sangre? | Cubano y punto