Recetas típicas cubanas

Por: Dr Alberto Quirantes Hernández

La gastronomía de Cuba es una fusión de las costumbres taína con la cocina española, africana y caribeña. Las recetas cubanas mezclan la combinación entre las especias y las técnicas culinarias heredadas de los nativos taínos, y posteriormente combinadas de la cocina española y africana, añadiendo unas ciertas influencias caribeñas en especias y sabores.

CREMA DE ZANAHORIA

Es un plato exquisito pues la zanahoria y el curry,  combinación de sabores dulces y especias fuertes siempre dan un resultado muy original y saludable. Una receta inolvidable con papas incluida si es su gusto. ¡Disfrútenlo!

Ingredientes:

– 400 gramos de zanahorias (aproximadamente 5 o 6 zanahorias medianas)

– 2 papas mediana

– 4 tazas de caldo de vegetales hecho en casa

– 1 cucharada de polvo de curry

– Aceite de canola o de oliva

– Pizca de sal, opcional

– Pimienta l gusto

Preparación:

– Para hacer el caldo de vegetales, en una olla colocas 6 tazas de agua con 2 cebollas grandes enteras, 1 trozo pequeño de calabaza y reservar, 1 rama de apio, espinacas o acelga, 1 puerro y unas hojas de cilantro fresco. Deja hervir durante 30 minutos, colar y ya tienes tu caldo de vegetales.

– En una sartén con un par de cucharadas de aceite de oliva o de canola sofríe durante 5 minutos las zanahorias previamente peladas y picadas en ruedas.

– Agrega el polvo de curry y revuelve un par de minutos más, con esto vas a lograr que el curry “se active”.

– Luego vas a colocarle 4 tazas de caldo de vegetales, la papa pelada y picada en ruedas o cuadritos, y la pimienta.

– Deja hervir por aproximadamente 30 minutos o hasta que la zanahoria y la papa estén suaves.

– Coloca todo en una batidora y mézclalo bien hasta que quede una crema uniforme.

– Puedes hacer esta misma crema y agregarle el pedazo de calabaza reservada con su cáscara, de aproximadamente unos 100 gramos.

-Si deseas añadirle naranja dulce, pela dos y córtalas en gajos quitando por completo la parte blanca y las semillas y bátelas con el resto de los ingredientes.

Sabe a gloria.

ARROZ CON CARNE ESTILO CAMAGÜEY

Ingredientes:

– Carne de res, cerdo o carnero, de lomo o solomillo, quitándole la grasa antes de cocinarla   460 gramos (1 libra)

– Arroz   integral,  460 gramos (1 libra)

– Pimienta, al gusto

– 2 plátanos pintones o maduros

– Vino seco, 3 o 4 cucharadas

– Laurel, 1 o 2 hojas

– Pizca de sal, opcional

– Aceite de canola o de oliva, 2 o 3 cucharadas

– Caldo de ave casero, 1 litro

– Ajo y cebolla al gusto

– Salsa criolla, 5 o 6 cucharadas

 Preparación:

– Cortar la carne en trozos de 4 centímetros aproximadamente.

– Sazonar con ajo, cebolla y pimienta, saltear con el aceite a fuego vivo, agregar el arroz lavado y escurrido previamente.

– Fondear y añadir la salsa criolla, el laurel y el caldo

– Cuando comience a hervir, colocar los plátanos fritos y algo aplastados por encima del arroz.

– Introducir al horno a 19ºC por espacio de 20 a 30 minutos aproximadamente y añadir  el vino.

– Decorar con pimientos, perejil picado y guisantes.

ENSALADA DE LECHUGA RELLENA

Original y saludable

Ingredientes:

– ¼ de taza, 50 gramos, de garbanzos hervidos

– ¼ de taza, 50 gramos, de frijoles negros hervidos

– 2 o 3 hojas de cilantro bien picado

– 1 tomate maduro  picado

– 1 cebolla picada

– Hojas de lechuga bien lavadas

– 1 cucharadita de aceite de canola o de oliva, preferentemente extra virgen

– 1 cucharadita del vinagre de su preferencia

– Pizca de sal, si le apetece

– Pimienta al gusto

Preparación:

– En un tazón grande mezclar todos los ingredientes excepto  la lechuga.

– Una vez que todos los ingredientes estén bien mezclados, abrir bien  las hojas de la lechuga y rellenarlas con la mezcla.

– Enrollar las hojas de lechuga y listo para comer.

Puede utilizarse esta rica y nutritiva ensalada para acompañar un plato de pechugas de pollo o para comerla sola.

ENCHILADO DE CANGREJO ESTILO BARACOA

Baracoa es parte de la provincia de Guantánamo en el noreste de Cuba y todos sus platos deleitan al más exigente paladar.

Ingredientes:

– Cangrejo,

– Especias al gusto

– Grasa que puede ser aceite de coco

– Leche de coco, opcional

Preparación:

– Se hierve el cangrejo y una vez cocinado se extrae la masa de las patas, muelas y pechos y la grasa contenida en el carapacho.

– Se sofríe toda la masa, puede ser aceite vegetal o aceite de coco, y se agrega pizca de sal a gusto, ají picante y otras especias como pueden ser ajo, cebolla, o ajíes. Se puede adicionar, si lo desea,  leche de coco

El color de este plato es muy oscuro y tanto el sabor como el olor tienen un atractivo y sabroso tono peculiar.

TULANGA DE BARACOA

Ingredientes:

– Yuca

– Miel o edulcorantes, (estevia o sucralosa)

– Canela, clavo de castilla, anís y leche de coco

Modo de elaboración:

– Se ralla la yuca y se exprime la masa para extraerle el almidón. La misma porción de líquido extraído se sustituye por leche de coco.

– Se añaden las especias dulces y la miel o el edulcorante a gusto.

– Se toma una hoja de plátano bien lavada y cortada rectangularmente, se vierte sobre ella dos o tres cucharadas de la masa y se envuelve en forma fina y alargada.

– La cocción se hace durante 30 minutos sobre brazas en un fogón de leña o carbón, utilizando para ello un caldero grande revestido de ceniza por dentro para que no se pegue. Sobre la tapa del caldero se colocan brazas para que la cocción sea pareja.

SOPA DE TOMATE FRIA

La sopa de tomate fría es un plato muy sabroso saludable.

Ingredientes:

– 800 gramos de tomates maduros

– 1 pepino mediano

– 1 pimiento verde

– 1 cebolla mediana

– 15 mililitros de vinagre

– 100 mililitros de aceite de canola o de oliva

– 1 pizca de sal, opcional

– 2 o 3 dientes de ajo

– 1 pizca de pimienta negra

Preparación:

– Pelamos los tomates previamente escaldados, los troceamos y los trituramos. Recuerda que al aplicarles calor, la vitamina C se pierde, aunque sigue teniendo el resto de nutrientes, como potasio y vitamina A. Pero con el calor el tomate libera licopeno, que es uno de sus mayores antioxidantes.

– Pelamos los pepinos, los troceamos y los añadimos al vaso de la batidora.

– Hacemos lo mismo con la cebolla, el pimiento verde y los dientes de ajo. Los ingredientes se pueden modificar, de manera que podemos agregar pimiento rojo, por ejemplo, o quitar el pepino si no nos gusta el sabor tan intenso que deja.

– Añadimos el vinagre, el aceite y la pimienta al gusto. Como decíamos en el paso anterior, los condimentos de la sopa de tomate fría también son al gusto, por lo que podemos retirar el vinagre y agregar orégano, albahaca, etc.

– Batimos todo bien hasta que nos quede una mezcla homogénea y sin grumos. Se puede para valorar si es necesario añadir sal o alguna especia.

¡Y listo! Como complemento del plato, podemos añadirle huevo cocido picado, con tostadas de pan integral, cebollino picado o cilantro.

 Esta receta de sopa de tomate fría es algo delicioso, además de resultar ideal para refrescarnos durante los meses de calor, muy nutritivos por todos los alimentos que incluye y muy fáciles de hacer.

FILETE DE PESCADO CON SALSA DE CITRICOS Y JENGIBRE

Una rica receta y una gran opción para planes de adelgazamiento, pues solo tiene 130 calorías por porción y 5 gramos de carbohidratos.

Ingredientes:

– 4 filetes del pescado de su preferencia

– ½ taza de jugo de naranja dulce, fresco

– 4 cucharadas de jugo de limón

– 1 cucharada de aceite de oliva, preferentemente extra virgen

– Ralladura de naranja

– Ralladura de limón

– ½ cucharadita de jengibre rallado

– 1 pizca de pimienta

– Pizca de sal, opcional

– 2 cucharadas de agua

– ¼ de taza de hojas de menta finamente picadas

Preparación:

– En un recipiente apropiado mezclar el jugo de naranja con el de limón, el aceite de oliva y la ralladura de naranja y limón. Agregar el jengibre rallado y la pimienta. Mezclar bien.

– Colocar los filetes de pescado en un recipiente para horno y sazonarlos con pimienta.

– Poner la mitad de la mezcla de jugos sobre los filetes de pescados y asegurarse de que se cubran bien.

– Dejar marinar en el refrigerador por 30 minutos.

– Precalentar el horno a 400º F.

– Sacar el recipiente con el pescado del refrigerador y agregarle 2 cucharadas de agua.

– Hornear hasta que los filetes estén tiernos y cocidos, entre 10-15 minutos, dependiendo del grosor del pescado.

– Mientras, poner el resto de la mezcla de jugos en una olla sobre fuego alto y reducir a la mitad.

– Servir los filetes de pescado bañados en la salsa de naranja y limón reducida y espolvorear la menta picada encima.

Una comida para una buena nutrición y recuperar las energías después de un día de mucho trabajo.

ENSALADA DE POLLO Y GUISANTE

Sabrosa y no engorda.

Ingredientes:

– 2 zanahorias medianas

– 300 gramos (algo más de ½ libra) de chícharos verdes o guisantes cocidos al vapor

– 460 gramos (1 libra) de masas de pechuga pollo cocida y desmenuzada

– ½ pimiento rojo picado

– ¼ de taza de mayonesa hecha en casa con aceite de oliva o de canola

– 8 hojas de lechuga común, bien limpias

– Orégano seco al gusto

Preparación:

– En una sartén apropiada y a fuego alto calentar muy poco aceite. Dorar la pechuga por unos dos minutos por cada lado. Esto permitirá conservar los jugos del pollo dentro y así evitar la sensación de sequedad de la carne.

– Agregar bastante agua, hasta cubrir la pechuga y colocar a fuego medio. Si la sartén tiene tapa, se debe emplear. Dejar cocinar hasta que el agua hierva.

– Bajar el fuego y deja de 20 a 25 minutos más, hasta que la carne esté lista.

– Pelar las 2 zanahorias.

– Preparar una olla mediana con abundante agua a fuego alto. Cuando el agua hierva, introducir las zanahorias y deja cocinarlas hasta que ablanden.

– Llenar otro recipiente con agua fría. Apenas haya pasado el tiempo sacar las zanahorias y sumergirlas en el agua fría. Dejar reposar por el mismo tiempo que se dejaron en la olla.

– Cortar las zanahorias en cuadros pequeños. Reservarlas.

– Cortar el pimiento por la mitad. Sacar las semillas y cortar en cuadros pequeños.

– Retirar el pollo y llevarlo a una tabla de cortar. Dejar enfriar y después desmenuzar. Reservar.

– En un recipiente se colocan los chícharos verdes al vapor. Añadirle el pimentón y la zanahoria con un poquito de mayonesa.

– En platos individuales poner una camada de lechuga con dos hojas, una grande y encima otra más pequeña. Agregar la mezcla de mayonesa y verduras. Montar porciones de pollo desmenuzado.

Decorar el pollo con orégano seco y a reponer energía con saludables alimentos.

PIÑA COLADA ANALCOHÓLICA EN COCTELERA

Es un clásico de la coctelería caribeña. Se puedes hacer en casa en escasos 10 minutos.

Ingredientes:

– 250 mililitros (1/4 de litro) de jugo de piña

– 90 mililitros de crema de coco

– 1 rodaja de piña para decorar

Preparación:

– Llenamos la coctelera hasta la mitad de hielos picados. Si son de tamaño pequeño, mejor quedará la piña colada.

– Echamos el jumo y la crema de coco en la coctelera.

– Agitamos bien, hacia delante y hacia detrás y de arriba a abajo, durante unos 30 segundos.

– Tomamos un vaso apropiado, le clavamos la rodaja de piña en el borde y llenamos su fondo de hielos.

– Servimos en el vaso la piña colada en coctelera.

Es muy importante que este cóctel esté bien frío para disfrutar de él.

 

Publicado el 15/06/2019 en Cocina Cubana y etiquetado en , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: