Archivos diarios: 11/09/2019

Cuba sostiene por tres años consecutivos la tasa más baja de mortalidad infantil por defectos congénitos

Mantener la tasa de mortalidad infantil por defectos congénitos durante tres años consecutivos en 0,8 por cada mil nacidos vivos, la más baja de la historia del país, es uno de los resultados que más enorgullecen a los trabajadores del Centro Nacional de Genética Médica. Lee el resto de esta entrada

Salvador Allende: “Yo no voy a renunciar”

Allende jamás abandonó el Palacio de La Moneda. Allí resistió el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.

A 46 años del golpe de Estado que provocó la muerte del legítimo presidente de Chile, Salvador Allende, se recuerda el histórico discurso que el mandatario dirigiera el pueblo que lo eligió.

Martes 11 de septiembre de 1973. 7:30 de la mañana. Santiago de Chile. El presidente socialista, electo democráticamente en esa nación, Salvador Allende, llega al Palacio de La Moneda. Conoce sobre el alzamiento de la Marina en Valparaíso. Poco tráfico. Casi nadie en las calles.

Lee el resto de esta entrada

Cumbia anti-Macri, el flashmob que se ha hecho viral en #Argentina

Miles de personas salen espontáneamente a las calles de Buenos Aires para bailar una coreografía perfectamente coordinada, al ritmo de una cumbia anti-Macri que se ha hecho viral poco antes de las elecciones del 27 de octubre en Argentina. Estas manifestaciones que duran apenas minutos se organizan en el anonimato en distintos barrios y se […]

En Argencuba

¿Cómo fue el último día de los dinosaurios?

Hace 65 millones de años, una enorme roca de diez kilómetros impactó contra la Tierra y desencadenó la quinta extinción masiva. Ese día, el último de los dinosaurios y el primero de una nueva era dominada por los mamíferos -y por el hombre-, ha sido reconstruido en un estudio que se publica hoy en la revista Pnas.

La investigación, liderada por científicos del Instituto de Geofísica de la Universidad de Texas (Estados Unidos), se basa en el análisis de las muestras de rocas extraídas de la ‘zona cero’ del impacto, el cráter Chicxulub, de la península de Yucatán (México). Lee el resto de esta entrada

Aportes de la enfermería al desarrollo sostenible en congreso cubano

El XVIII Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería abre hoy aquí con unos 500 delegados de 11 países y centrado en la contribución de esta especialidad al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Especialistas de Brasil, Chile, México, República Dominicana, Perú, El Salvador, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos y Cuba asisten a la cita, cuyos objetivos principales son socializar las experiencias de las acciones desarrolladas y las investigaciones así como visibilizar los logros profesionales en los sistemas de cuidado a la salud y los servicios. Lee el resto de esta entrada

Juan Almeida: Revolución y Música

 

“Juan Almeida y sus canciones”, primer álbum que reúne una selección de sus composiciones, interpretadas por Elena Burke, Fernando Álvarez, Gina León, Hermanas Valdivia y Amelita Frades. Foto: Cortesía de la autora.

Revolución y música parecieran constituir dos vocaciones dispares para ser asumidas por una misma persona, si se piensa en el alto nivel de compromiso, disciplina, talento y entrega que ameritan una y otra. Merecer, entre valientes, el grado de Comandante de la Revolución Cubana a base de coraje y convicción profunda en la justeza de las ideas que se defienden y, al mismo tiempo, no sólo componer, sino popularizar decenas de piezas en la médula de un pueblo tan musical como el cubano, son dos condiciones que rara vez vienen juntas. Sin embargo, el Comandante Juan Almeida Bosque logró conciliarlas.

Lee el resto de esta entrada

Amistoso encuentro de Díaz-Canel con miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam

Tomado de Cubadebate

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en la tarde de este martes al compañero Hoang Trung Hai, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam y secretario del Partido en Hanoi, invitado por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Durante su estancia cumplirá un amplio programa de trabajo, que incluye reuniones con dirigentes partidistas y organizaciones sociales, así como visitas a lugares de interés históricos y socioeconómicos.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: