Crónicas marcianas (+PDF)
¿Habrá vida en Marte? Es frecuente la pregunta, y más aún una general, ¿existirá vida inteligente en otro rincón del universo?
Los humanos miramos las estrellas y pensamos estas cuestiones. ¿Habrá alguien más en un balcón al otro lado de la galaxia con la misma interrogante?
El escritor estadounidense Ray Bradbury en su libro de cuentos Crónicas marcianas (The Martian Chronicles), plantea la situación de que sí existan estos seres curiosos y qué pasaría si nos encontramos los unos a los otros.
El libro, publicado en 1950, se sitúa en Marte y se centra en la misión de conquista y colonización del inhóspito planeta rojo por parte de los humanos.
Cual conquistadores españoles traídos en una nave espacial, estos llegan a Marte. Mientras tanto, una pareja de marcianos, con sus ojos amarillos y rasgados, dialoga sobre un misterioso sueño.
“¿Yll? ¿Te has preguntado alguna vez… bueno, si vivirá alguien en el tercer planeta?”, pregunta la esposa en el primer cuento del libro, titulado Ylla. A lo que su marido le responde: “En el tercer planeta no puede haber vida (…) Nuestros hombres de ciencia han descubierto que en su atmósfera hay demasiado oxígeno”.
En el encuentro entre ambas culturas, Bradbury abordará temas como el racismo y el sufrimiento. Los humanos son insistentes en su misión, los marcianos se resisten y son astutos con sus poderes mentales.
Ambas culturas se enfrentan y parece que el resultado será el mismo, siempre de camino a la autodestrucción. La trama es angustiante hasta el final. Nada será seguro en Marte, ni siquiera los recuerdos.
Descargue el libro aquí (Pdf de 465 KB)
En CubaHora
Publicado el 16/09/2019 en Curiosidades y etiquetado en Crónicas marcianas (The Martian Chronicles), Marte, Ray Bradbury. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0