Archivos diarios: 18/09/2019

Sin Bolton, ¿cambiará la política exterior de EE.UU.?

No faltan los ilusos que piensen que con la salida de John Bolton la belicista política exterior de Donald Trump daría paso a otra de carácter menos virulenta, tanto en sus gestos como en su contenido, y por lo tanto menos peligrosa para la paz y la seguridad internacionales. Grave error.
 

Es cierto que había diferencias entre lo que proponía el ex Consejero de Seguridad Nacional y el presidente en varios temas clave. Mientras en las páginas editoriales del New York Times aquél aconsejaba bombardear Irán para evitar que este país accediera a la bomba atómica (que ya EE.UU. le concedió a Israel hace décadas), Trump albergaba dudas sobre la eficacia de esa política, más no de su inmoralidad.
Lee el resto de esta entrada

¿Por qué Cuba resiste ante el bloqueo de EEUU?

Fidel Castro

Luego de la desaparición de la Unión Soviética y del campo socialista, Cuba tuvo que enfrentar la más severa de las situaciones económicas de su historia.

Con el fin de destruir a la Revolución, Estados Unidos recrudeció aún más su criminal bloqueo. Nuestro país quedó prácticamente solo, fueron años muy duros, de enormes carencias, pero el pueblo y su gobierno supieron sortear los más complejos escollos.

Contrario a las apuestas de los enemigos de la Revolución, Cuba no sólo resistió de pie, sino que venció las adversidades y creció con talento y creatividad, sin perder la esperanza ni la solidaridad. Lee el resto de esta entrada

Vapear es fumar y sus químicos pueden ocasionar cáncer

Los cigarrillos electrónicos contienen un compuesto químico que puede causar cáncer y que se ha prohibido como aditivo de los alimentos, según un estudio que publica este lunes la revista JAMA Internal Medicine.

El ingrediente, llamado pulegona, “está presente en extractos de aceite preparados de menta y sus variedades como hierbabuena y menta poleo”, señaló el investigador por Sairam Jabba, ‘tabaco sin humo’ contenían suficiente pulegona como para preocuparse por esa presencia. Lee el resto de esta entrada

Bloqueo: Cero divisas para Cuba, ni aunque sea de Suiza

Hay que reírse cada vez que en un escenario internacional los representantes del imperio o uno de sus asalariados de turno hablan de que no existe un bloqueo contra Cuba sino un “embargo”, que es resultado del diferendo bilateral entre nuestras naciones.

Pero, la obcecada verdad siempre deja asomar su rostro. Nuevas historias emergen a cada rato que muestran el carácter despiadado y extraterritorial de la guerra económica que el imperio despliega contra este país cada día, de cada semana, de cada mes, de cada año, en las últimas seis décadas.

Lee el resto de esta entrada

OPS/OMS analiza en #Cuba papel de equipos médicos de emergencia

OPS/OMS analiza en Cuba papel de equipos médicos de emergencia

El papel de los equipos médicos de emergencia en situaciones de riesgo es parte hoy de la agenda de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en el área de las Américas.

 

El director del departamento de Emergencias de la OPS/OMS en las Américas, Ciro Ugarte, explicó a Prensa Latina que el terremoto en Haití en 2010 alertó a la comunidad internacional sobre el uso necesario de atención médica en las primeras horas tras el impacto.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: