Vacunas cubanas contra el cáncer y los derechos humanos en EEUU

Basado en un texto de “El ciudadano”.- Durante los últimos años del gobierno de Barack Obama, pacientes con cáncer de pulmón avanzado, viajaban sin temor de EEUU a Cuba. Pero en junio de este año, Donald Trump decidió eliminar los llamados viajes “people to people” y los cruceros, dos de las vías que existían para entrar, de manera legal, en Cuba.

Una de las vías eran los llamados viajes “people to people” (o viajes educativos), una de las doce categorías de visita que autorizó Obama. Lo podían hacer, además, de modo individual.

¿Cuál era su interés? Atenderse, en el Centro de Salud Internacional “La Pradera”, con las vacunas cubanas CIMAvax y Vaxira, ambas creadas por el Centro de Inmunología Molecular de La Habana y que consiguen ralentizar el avance de la enfermedad.

De hecho, dicho Centro cubano y el Roswell Park de Nueva York crearon, el pasado año, una empresa mixta para la investigación del cáncer. Es una de las escasísimas licencias de inversión en Cuba que ha aprobado la Casa Blanca.

Pero en junio de este año, Donald Trump decidió eliminar los llamados viajes “people to people” y los cruceros, dos de las vías que existían para entrar, de manera legal, en Cuba.

Ahora, los pacientes deben exponerse a viajar ilegalmente a la Isla, por ejemplo, a través de México.

Así es como la Casa Blanca viola, en nombre de la libertad, los derechos humanos de su propia ciudadanía: el derecho a la libertad de movimiento, el derecho a la salud y, finalmente, el propio derecho a la vida.

La medios internacionales, por su lado, violan el derecho a la información, silenciando semejante aberración política, moral… y humana.

Por Cubainformación

Publicado el 23/09/2019 en Salud y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: