Archivos Mensuales: octubre 2019

La naturaleza como inspiración

Cojines personalizados con motivos de naturaleza

Este miércoles en Así de fácil comenzamos una serie donde te invitamos a dar a tu hogar un soplo de vida con una decoración inspirada en la naturaleza.

Muchas veces no llegamos a ser conscientes de hasta qué punto la inspiración en la naturaleza puede influir en el diseño de interiores, desde los colores hasta las texturas; y desde cuadros y plantas hasta simples cojines, como estos que te compartimos hoy. Lee el resto de esta entrada

Constelaciones para Galiano (+Fotos)

Al filo de las 9:00 de la noche ayer miércoles 30 y cuando solo faltan un puñado de días para que La Habana cumpla 500 años, la avenida Galiano se llenó de estrellas y constelaciones que competían con aquellas que fulguraban en el cielo.

Se concretaba en ese momento  un regalo de la ciudad italiana de Turín a la capital cubana, por el aniversario de su fundación: la iluminación artística de Galiano – avenida Italia-  con 16 constelaciones de la Vía Láctea.

Lee el resto de esta entrada

Estados Unidos avanza hacia un juicio político a Donald Trump

La Cámara de Representantes de Estados Unidos votará este jueves para formalizar los procedimientos de la investigación contra Donald Trump, quien podría convertirse en el tercer presidente en la historia de ese país en ser sometido a juicio político.

A inicios de octubre, el Gobierno de Trump informó que no colaboraría con la investigación de juicio político en su contra, argumentando que la Cámara Baja no había emitido un voto formal para autorizar el proceso. Lee el resto de esta entrada

Inicia en Cuba temporada de cruceros procedentes de Europa

El crucero alemán Hamburgo arribó este jueves a puerto habanero  con unos 600 turistas a bordo, marcando así el comienzo en Cuba de la temporada de cruceros procedentes de Europa.

En declaraciones de funcionarios de la empresa Cubatur a la televisión nacional, se conoció que los cruceristas visitarán Cayo Largo del Sur, María la Gorda, en Pinar del Rio y las ciudades de Cienfuegos, Trinidad y Santiago de Cuba. Lee el resto de esta entrada

José Daniel Ferrer: Preso por pandillero y camorrista

Por M. H. Lagarde

Desde hace varios días, la mafia anticubana de Miami (representada por Marco Rubio y Mario Díaz-Balart), la Embajada americana en La Habana, el Departamento de Estado de EE.UU y su secuaz de la OEA, Luis Almagro, han puesto en el foco de sus habituales difamaciones contra Cuba el arresto del «opositor», José Daniel Ferrer.

Aunque sus defensores tratan de presentar el hecho como otra «violación de los derechos humanos» por parte del «régimen», el autoproclamado líder de la organización contrarrevolucionaria Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), se encuentra en prisión desde el pasado 1ro de octubre no precisamente por causas políticas sino por su reincidente accionar como camorrista y pandillero. Lee el resto de esta entrada

Resultados de reunión en Miami a la que pretendían viajar algunos contrarrevolucionarios cubanos.  

Para que nadie se deje engañar y se conozca la verdad del plan que perseguía la reunión “Pasos de Cambio”, efectuada el 25 de octubre 2019, en la llamada Torre de la libertad en Miami, basta con reseñar lo expuesto en la misma por el viejo agente CIA Luis Almagro, Secretario General de la OEA.

El fiel servidor de los yanquis expresó ante miembros de organizaciones contrarrevolucionarias: “Es necesario ratificar la llamada -hoja de ruta- para derrocar el sistema socialista de Cuba e instaurar nuevamente el capitalismo”.

Parece que olvidó que el capitalismo nunca resolvió las desigualdades de la sociedad cubana, ni el desempleo, el analfabetismo, la medicina y la educación, la discriminación racial y de la mujer, como tampoco le procuró una vida adecuada al campesinado de la Isla, ni ha podido solucionar tales problemas en la mayoría de los pueblos de América Latina y del mundo. Lee el resto de esta entrada

Somos D’Cuba no solo por el nombre

La agrupación D’Cuba, que lidera el joven músico Miguel Díaz-Canel Villanueva, hace un llamado desde el arte a la sensibilidad de los cubanos.

Es la segunda vez que conversamos con el líder de la joven agrupación D’Cuba, y no por casualidad ha sido siempre en medio de actividades de la Red de Artistas Súmate por Una Vida sin Violencia. El origen de esa vocación solidaria y humanista lo tiene muy claro este músico novel:

«Yo creo que sale de la misma educación que hemos tenido todos los cubanos, pues los temas sociales en un país como Cuba repercuten mucho en la gente, en la sensibilidad, porque somos un país muy sensible; entonces, todo el que pudiera sumarse a una causa como esta, yo creo que debiera hacerlo; fue lo que hicimos nosotros hace ya alrededor de dos años».

Lee el resto de esta entrada

¿Por qué en Cuba no hay estallidos sociales? Por Iroel Sánchez

Una amiga brasileña que como periodista ha estado unos días en Cuba me comentaba su asombro acerca de cómo todos los cubanos con quien habló saben quién es Bolsonaro, quién es Dilma y quién es Lula, lo que no le sucedía en otros países latinoamericanos que había visitado recientemente.

El excepcional interés con el que los cubanos siguen los acontecimientos internacionales es algo muy particular que suele pasar inadvertido para quienes vivimos en la Isla. Ahora mismo, los estallidos sociales en Haití, Chile, Panamá y Ecuador, el conflicto de poderes en Perú, las interminables represiones y asesinatos de líderes sociales en Honduras y Colombia, la ingobernabilidad heredada que obliga al gobierno de México a liberar a un narcotraficante, la prisión injusta del líder de la izquierda brasileña para impedir su segura victoria electoral y las elecciones en Bolivia y Argentina, las agresiones constantes de Estados Unidos contra Venezuela, o el Ucraniagate en que anda sumido Donald Trump,  pueden ser tema de conversación en cualquier lugar de Cuba, desde una esquina donde se juega dominó a un aula universitaria.

Lee el resto de esta entrada

Medicina interna cubana, en defensa de la clínica

La necesidad de defender el valor del método clínico y la utilización de procedimientos del mismo como la entrevista a los pacientes, el examen físico acucioso, la toma de decisiones basadas en el enfoque de riesgo, el uso eficiente de las tecnologías del diagnóstico y tratamiento, y la atención a la creciente comorbilidad, que tienen las personas, dado el acelerado envejecimiento demográfico y el aumento de la esperanza de vida en Cuba, son algunos de los retos actuales de la medicina interna cubana.

Lee el resto de esta entrada

Ballet Nacional de Cuba anuncia temporada dedicada a los 500 años de La Habana

Dedicada a los 500 años de La Habana y como homenaje a Alicia Alonso, el Ballet Nacional de Cuba ofrecerá desde el viernes próximo una temporada que mostrará su versatilidad, declaró Viengsay Valdés, subdirectora artística de la agrupación danzaria. Lee el resto de esta entrada

Internet cumple sus 50 años de vida

El 50% del mundo no está conectado. No solo personas

Internet, la red de telecomunicaciones más extensa del mundo después del teléfono, cumple sus 50 años de vida, pero el 50% del mundo no está conectado.

Desde el primer intercambio de información entre dos computadoras, solo parcialmente exitoso, hasta nuestros días, con miles de millones de objetos conectados como el televisor o el medidor de luz, ha revolucionado la forma de trabajar, comunicarse y esencialmente vivir. Sin embargo, la mitad de la población mundial todavía está excluida de esta revolución, mientras que los objetos conectados superaron los 20 mil millones. Lee el resto de esta entrada

Comienza en Cuba venta de equipos

Los farsantes que apoyan las medidas de asfixia de Trump contra Cuba

El pasado fin de semana la llamada Torre de la libertad, de Miami, acogió a un grupo de farsantes y mercenarios cubanoamericanos y a un personaje muy especial, por lo cínico y genuflexo al imperio que le paga y le manda: el señor Luis Almagro.

El tema era Cuba y todo estaba organizado de manera que el convite  coincidiera con las últimas medidas de la administración Trump contra la Isla de la libertad. Los allí reunidos aplaudían la suspensión de todos los viajes desde Estados Unidos a nueve aeropuertos cubanos, lo que, sin lugar a dudas, afectará principalmente a las decenas de miles de cubanos radicados en esa nación y a sus familias, que ahora se les limita y dificulta viajar a las provincias cubanas donde viven, antes conectadas por compañías aéreas estadounidenses.

Lee el resto de esta entrada

Camilo Cienfuegos: Hombre de pueblo

 

Camilo Cienfuegos, uno de los hombres que inició la última contienda independentista en Cuba  junto a Fidel, Raúl y el Che dedicó  los días finales de su vida, a liquidar y denunciar el complot promovido por el traidor Hubert Matos en Camagüey.

Viaja varias veces a esta ciudad para dejar claro todas las secuelas que ha dejado la ingratitud cometida por  este inescrupuloso hombre. En horas tempranas del día 28 de octubre de 1959 se dispone a volar de nuevo hacia el mismo destino, su propósito: concluir detalles vinculados al desempeño del nuevo cuadro de mando nombrado por él en la provincia.

Lee el resto de esta entrada

Confirmado: hacen daño los cigarrillos electrónicos

Confirmado: hacen daño los cigarrillos electrónicos

Cubahora ha abordado el tema de los cigarrillos electrónicos. Aunque en Cuba no se fabrican, ni se comercializan estos artefactos, cualquiera podría adquirir el aparato.

Visto así, este artículo vuelve a alertar sobre los peligros para la salud de estos equipos, a los lectores de Cuba y del mundo.

Adelantamos que inhalar el humo proveniente de estos dispositivos puede ser la causa de accidentes cerebrovasculares en adultos jóvenes, a la vez que contribuye a la expansión de enfermedades cardiovasculares en estas edades.

Lee el resto de esta entrada

El más grande de Cuba, por La Habana

 

Cuando recorremos las calles de La Habana, los nacidos en esta región de la Isla o naturalizados por adopción, muchas veces olvidamos la historia que se agrieta bajo la suela de nuestros zapatos.

Por eso rescatar, sino todos, al menos una parte de nuestros valores patrimoniales, es la tarea de la corporación Cimex, que trabaja desde diciembre de 2016 en la restauración de una de las obras de más impacto social, con reconocida historia y estratégica ubicación en la capital.

Justo donde los municipios de Centro Habana, Cerro y La Habana Vieja se abrazan, hoy renace como ave Fénix el Mercado Único de Cuatro Caminos, una entidad con 99 años de existencia. Lee el resto de esta entrada

Dan a conocer un organismo sin cerebro pero con 720 sexos (+ VIDEO)

Un zoológico de París presentó un nuevo y misterioso organismo, apodado “blob”, un pequeño ser vivo unicelular y amarillento que luce como un hongo, pero actúa como un animal. Lee el resto de esta entrada

Declaración del canciller cubano Bruno Rodríguez durante conferencia de prensa conjunta con su homólogo español

Foto:Cubaminrex.

Muchas gracias estimado Ministro Borrell por su visita a La Habana que apreciamos como una contribución significativa al desarrollo de los vínculos bilaterales.

He tenido también la oportunidad de felicitarle en su confirmación como Vicepresidente y Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea y comprometer la disposición de Cuba a continuar trabajando de conjunto sobre la base del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación establecido entre la Unión Europea y Cuba.

La confirmación de la visita de Su Majestad el Rey de España a La Habana en el período próximo es, sin lugar a dudas, una noticia excelente. Sus Majestades serán recibidas en La Habana con la cálida hospitalidad de nuestro gobierno y nuestro pueblo; estoy convencido de que su presencia marcará un hito en nuestra historia común. Lee el resto de esta entrada

Llegó el Presidente Díaz-Canel a México (+Tuits+Fotos+Video)

El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó hoy a México para cumplimentar una visita oficial a ese país.

Díaz-Canel será recibido en el Palacio Nacional después de mediodía por su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien anticipó que el encuentro servirá para refrendar su compromiso de respeto al pueblo de Cuba, a su independencia, a su derecho a la autodeterminación. Lee el resto de esta entrada

Descartan vínculo entre lote de PRS y eventos adversos asociados a vacunación

1016-vacuna.jpg

Autoridades sanitarias cubanas afirman que hasta el momento ningún indicio en las investigaciones señala al lote de PRS (vacuna que protege contra la Parotiditis, Rubéola y Sarampión) empleado en la inmunización, como causa de los eventos adversos en cinco niños vacunados en el Policlínico Betancourt Neninger, de esta capital.

Rafael Pérez Cristiá, director general del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), dijo al sitio digital Cubadebate que desde febrero último y hasta el siete de octubre se suministraron en toda Cuba 43 mil 630 dosis del lote de vacunas PRS administrado a los cinco niños detectados con sintomatología.

También hay otros lotes que hoy están circulando dentro del sistema y no ha existido ningún evento adverso, solo las reacciones inherentes a la vacuna, cuya incidencia está por debajo de lo esperado. Puede ser de hasta uno por ciento y en Cuba es de 0.04 por ciento, apuntó Pérez Cristiá.

La vacuna no es el problema. Es una triple viral que protege contra tres enfermedades graves, que por el uso de este producto hoy están eliminadas en Cuba, afirmó. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: